Parte 2 Cartilla Finanzas
Parte 2 Cartilla Finanzas
Parte 2 Cartilla Finanzas
Finanzas publicas
Contaduría Publica
Corporación universitaria minuto de Dios (UNIMINUTO)
Sede Neiva
2021
PARTE 1 • Estructura administrativa y financiera del
Estado Colombiano
CARTILLA
•Introducción
Preparación del
presupuesto
PARTE 2
parte 2: plan de desarrollo y presupuesto público
• Autonomía:
• La Nación y las entidades territoriales ejercerán libremente
sus funciones en materia de planificación con estricta
sujeción a las atribuciones que a cada una de ellas se les
haya específicamente asignado en la Constitución y la ley, así
como a las disposiciones y principios contenidos en la
presente Ley Orgánica.
• Ordenación de competencias.
• En el contenido de los planes de desarrollo se tendrán en
cuenta, para efectos del ejercicio de las respectivas
competencias, la observancia de los criterios de
concurrencia, complementariedad y subsidiariedad.
• Coordinación.
• Las autoridades de planeación del orden nacional,
regional y las entidades territoriales, deberán garantizar
que exista la debida armonía y coherencia entre las
actividades que realicen a su interior y en relación con
loas demás instancias territoriales, `para efectos de la
formulación, ejecución y evaluación de sus planes de
desarrollo.
• Consistencia.
• Modificado por el art 9, ley 1473 de 2011. Con el fin de
asegurar la estabilidad macroeconómica y financiera, los
planes de gasto derivados de los planes de desarrollo
deberán ser consistentes con las proyecciones de
ingresos y de financiación , de acuerdo con las
restricciones del programa financiero del sector público
y de la programación financiera para toda la economía
• Principio de flexibilidad
• Ejemplo
•Este principio se refiere a que todos los individuos que tienen el mismo
objetivo deben ser dirigidos hacia el logro de una meta común.
•En una organización debe haber solo un plan para cada función. Estos
planes deben estar conectados e integrados, por lo que al final debe
haber solo un plan principal.
•Ejemplo
•Los departamentos de marketing tienen una idea sobre cómo gestionar
los recursos muy diferente a los del departamento de finanzas. Si no
llegan a un acuerdo, las opciones de éxito se verán muy reducidas.
•, El Presidente de la República :
•máximo orientador de la planeación nacional.
•El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que velará por la consistencia de los
aspectos presupuestales del plan con las leyes anuales de presupuesto.
1998-2002
1994- 1998 El
ORGANIZACIÓN DE LA NACIÓN DE ACUERDO AL
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Resguardo
Departamento Distrito Municipio
indígena
Los departamentos ejercen Los distritos son Los municipios son le corresponde prestar los servicios
funciones administrativas, de entidades territoriales de nivel local, considerados las públicos que determine la ley,
coordinación y de que se encuentran sujetas a un células fundamentales construir las obras que demande el
complementariedad de la régimen especial al establecido para del estado progreso local, ordenar el
acción municipal, de los municipios. En Colombia hay colombiano. desarrollo de su territorio,
intermediación entre la Nación 7 Distritos, entre ellos Bogotá, promover la participación
y los municipios y de Cartagena, Santa Marta, Mompox y comunitaria, el mejoramiento
prestación de los servicios que recientemente Tumaco. social y cultural de sus habitantes y
determinen la Constitución y cumplir las demás funciones que le
las leyes. asignen la constitución y las leyes.
Huila crece 2020-2023
PROYECTOS
1. VIAS TERCIARIAS
2. EN COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
3. SECTOR AGROPECUARIO.
4. SALUD
5. EDUCACIÓN
Educación