El Proceso de Seleccion
El Proceso de Seleccion
El Proceso de Seleccion
m m
m
m
m m
m
m m m
m m
O TENIENDO CLARO LOS CONCEPTOS DE
ORGANIZACIÓN, PERSONAS Y MAS AUN LA
IMPORTANCIA QUE ESTAS REPRESENTAN
PARA LA CONSECUNCIÓN DE SUS OBJETIVOS
INDIVIDUALES Y COLECTIVOS. QUEREMOS
RESALTAR MEDIANTE ESTA EXPOSICION LA
IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS DE
SELECCIÓN EN LAS ORGANIZACIONES,
TENIENDO CLAROS LAS NECESIDADES Y
PREFERENCIAS DE CADA UNA.
O LAS ORGANIZACIONES SIEMPRE CONTRATAN
PERSONAS CAPACITADAS PARA SER MAS
COMPETITIVAS, ES POR ESO QUE QIENES
ASPIREN VINCULARSE A ELLAS DEBEN
DEMOSTRAR EN LOS PROCESOS DE
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN QUE ESTAN
COMPROMETIDAS Y CAPACITADAS PARA
INCORPORARSE A EL MUNDO DE LAS
ORGANIZACIONES QUE CADA VEZ ES MAS
EXIGENTE.
m
O EL PROCESO DE SELECCIÓN ES UNA
ACTIVIDAD DE m m , Y
m .
mm
m
m
m m
m m mm
'()*&$ '()$
2%)
%&' "## .''%
"+$,
#%!"#$
0" #$!"
%&' % -% % -%)$'"
) $'"$' $ '"#'"
%().'()$ %'" $ %
%&'*& ) ') %$ %&'/
') "./
m m m m m
m m
O M. DE SELECCIÓN:
varios candidatos y 1 vacante= se selecciona a la
persona más apta.
O M. DE CLASIFICACIÓN:
varios candidatos y varias vacantes= selección para el
cargo en el que esta apto.
m
m
m4
m m m
·Inteligencia general.
·Atención concentrada
en los detalles.
/ mm
m
·Aptitud numérica.
mm ·Aptitud verbal.
·Aptitud espacial.
·Razonamiento
deductivo o inductivo.
m4
m m m
·Atención dispersa y
amplia.
·Visión de conjunto.
6/
mmm m
m
·Facilidad de coord.
·Espíritu de integración.
·Resistencia a la
frustración o al fracaso.
· Iniciativa propia.
m4
m m m
·Relaciones humanas.
·Habilidad interper-
6/
mmm m
sonal.
·Colaboración y coop.
m
·Cociente emocional.
·Liderazgo.
·Facilidad de comuni-
cación.
3m m m m
m
O m$ %'' # $!" #-
', % " )" %.%' #
'7 % !" , $!" %.% #
$ "'%7 !" ' #%!" #$
%&' ') % , $ ..)# #
$' % "./
m m m 3m m
/ m m
representa los contenidos del cargo, los requisitos
exigidos y las características que el aspirante debe
poseer.
6/
m m m
m
reúne las características deseables y no deseables
del futuro ocupante, basada en hechos y
comportamientos, por eso se dice que es una técnica
subjetiva.
m m m 3m m
8/
m m 9:
es inicio del
PS, es un documento en el que se describe los
requisitos y características del cargo.
;/ m m m m
ocurre cuando no se tiene información del cargo, por
ser nuevo o por tener que ver con las TICs, debe
hacerse una investigación y análisis de cargos.
</ =
m m
3
es la previsión
aproximada del contenido del cargo.
m m m
3mm
> #
'"
#$ %&'
mm = m mm m m
'7-%#$ %&'
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
%. 7".'
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
%.%'#$!"
m'$ %# #
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
m*%" %''" $
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
'"#'"#.% - @'
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
'#. %
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
% .%1. '$!&
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
% .%1. 1
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
$ '">)7 "
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
'"'7".'" %'
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
%)- '.. () $ % "
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
"# '"
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
'".% "# '"
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
m m m
Om $ &)". ' % $
%'' # $!"B '".
" % .% % $ % .%1.
%'" $ #$ "## .'C #-"
% %+# B '" -$ ,
%#.? B ? %1 " # )%#'
$ '7$@# # # $' %&'C
&%) " " < .&'%1 /
/m
m2
m m m
O m $ .0" 7+ ).$D # B )#
7$ % " #%". 7' #".%'
# $' %'' # =B )" %'' #
'7)" !" ".% #' ' 7+ %'" B
) % ".% .) % '" $'
% ". , . -$% )
'7'%. 7".' %". #.%7" 5 #
.) '"B . 7-0" ) % ? $) %
'"'7".' .0"' , $D #'/
m*." #' 7## % 7@'% % )
&% #' # '" "D , ? $#D/
//
m m
mm
m2
O ".%?. )# .%).)% % ,
. "# %D % % '%% 7 ,'% '
7"'% &% #' # $-%. # $
".%?. #'%B . 7-0" )# ()# %
$-% $ ?'$)". # #$ 77' ' # $
%)". " /
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m
m 3B
m 3B m
m
mm
mm
mm
mm
m m
3m
mm
mm
/6/m
m m
m
m
m2
m
O # $ 7'%. " # $
".%?. #".%' #$ %''
# $!"B $ %'"
" %& # # $ ".%?.
#-" . % ".%" # '" $
7@'% .0" %
".%?. % $' "## .'/
m
m2
m m m
/ m
m
/
m 3m
2 Em
m
m
m m m m
/ m 2 /
6/
m m
6/ mm m
m 3m 3 m
m/
m
m2
/
8/
8/ 2
m /
m
m /
;/ m
m m2 m ;/ mm m
m m
m
m
m
m2
/
m m m </ mm m
/ mm
m
m
3/
m
m2
m
m m
O / m
: evalúan el nivel de
conocimiento general y especifico (profesionales o
técnicos) exigidos por el cargo.
/ %#.-$# #
6/ 2 $#D
8/ %!"
m4
m
=
m
.'%".$&"
&"% $