Asignación Mano de Obra
Asignación Mano de Obra
Asignación Mano de Obra
OBRA
COSTO DE LA MANO DE OBRA
Entre los componentes de los costes de mano de obra directa, figuran los siguientes:
- Salario base.
- Complementos salariales: personales, de puesto de trabajo, por calidad o tiempo de trabajo o por rendimiento.
La asignación a productos de los costes indirectos de mano de obra estará en función del
sistema de costes adoptado por la empresas (fabricación por pedidos, procesos continuos,
etc...).
ASIGNACIÓN DE LA MANO DE OBRA
Debe también considerarse la problemática que en este aspecto plantea la imputación de
determinadas partidas tales como: las pagas extraordinarias, el tiempo de vacaciones y permisos, el
tiempo de preparación o inicio de órdenes de fabricación, el tiempo de averías o el de interrupciones
en el proceso productivo, el coste de las horas extraordinarias y los costes de formación del personal.
En cuanto al tiempo de trabajo, se trata de conocer no sólo el tiempo total efectivo, sino también el
que emplea cada trabajador en cada una de las tareas que se le asignan. Tiene aquí especial
importancia el establecimiento de las necesidades de mano de obra a través de la normalización de
las actividades de forma que, mediante los estudios sobre los métodos de trabajo y el análisis de
tiempos predeterminados, se acceda a precisar las condiciones y tiempos estándar de referencia.
PRESUPUESTACIÓN Y CONTROL DE LA MANO DE
OBRA
Para establecer el control de los costes de la mano de obra deben tenerse en cuenta las
siguientes etapas:
Unidades en proceso
+