Byung-Chul Han

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Byung-Chul Han

Es un filósofo y ensayista
surcoreano experto en
estudios culturales y
profesor de la Universidad
de las Artes de Berlín.
Escribe en idioma alemán y
está considerado como uno
de los filósofos más
destacados del pensamiento
contemporáneo por su
crítica al capitalismo, la El artista dirá explícitamente que, desde su perspectiva, el 1
sociedad del trabajo, la arte no es otra cosa que “belleza, alegría y comunicación”
tecnología y la
hipertransparencia.
La salvación de
lo bello
Byung-Chul Han

Cultura, sociedad
y contexto.
La Salvación de lo Bello

• Trata sobre como el concepto de belleza se ha entendido


actualmente a diferencia de lo que debería entenderse
como lo bello .
• Jeff koons que es uno de los artistas contemporáneos más
famosos, es un especialista en trabajar con materiales
pulidos, el arte de cruces de superficies perfectas lisas, no
ofrece nada a la interpretación, nada que descifrar ni pensar

• Hegel decía que cuando al analizar la cuestión artística


afirmaba la necesidad de mantener la distancia con la obra
considerando que los sentidos base la experiencia artística
son la vista y el oído rolando artes decía también que el
tacto es el más desmitificador de los sentidos ya que tiene
mayor contacto con lo concreto.

3
Teoría de Gadamer
Gadamer explica que lo esencial del
arte es su negatividad, su herida.
Dice Gadamer debe interpelar a la obra
de arte debe sacudir derrumbar al
espectador y los del suelo pulido no
pretenden eso al contrario lo que
buscan es satisfacer al observador y en
todo caso arrancarle un me gusta
porque es un arte que solo quiere
agradar la información también es
pulida está llena de datos es lisa carece
de fricción es la comunicación pulida
se desentiende de lo distinto de lo
extraño eso le permite acelerar a 4
velocidad sin fricciones sin la
resistencia de lo otro de lo distinto.
La pornografía es la contrafigura de lo bello
Para Barthes el erotismo es aparición y desaparición

Barthes descubre dos categorías una a la El estudio no despierta ni amor ni


que llama punctum y otra a la que llama pasión no todo es visible cuando
estudio.
existe el punto en una imagen por
El punctum daña estremece, al eso una imagen pornográfica no
espectador, quiere es la mirada del
depredador, lo que hace el punctum es
tiene punctum y hoy casi todas las
generar un escondite, un algo imágenes tienen esa transparencia
desconocido en la imagen. pornográfica que carece de vacíos.
El estudio pertenece al género del me
gusta carente de todo estremecimiento y
de toda vehemencia.

5
¿Por qué hoy en día gusta tanto “lo pulido”

Lo bello natural se ha atrofiado en lo liso y


Porque no daña, no ofrece resistencia. Lo bello pulido de lo bello digital. Hoy nos hallamos en
digital constituye un espacio pulido y liso de lo una crisis de lo bello en tanto que se lo satina,
igual, un espacio que no tolera ninguna convirtiéndolo en objeto del «me gusta», en algo
extrañeza, ninguna alteridad, ninguna arbitrario y placentero, que se mide por su
negatividad. inmediatez y su valor de uso y de consumo.

6
Aristóteles

Para Aristóteles es libre quien es independiente


de las precariedades de la vida y sus
imperativos.

Aristóteles considera que esa libertad se


expresa entre formas que confluyen en su
relación con lo bello esas tres formas de la
libertad son la vida enfocada en el disfrute de las
cosas bellas la vida que engendra actos bellos
en la polis.
Finalmente en la vida contemplativa que se
mantiene en el rumbo de la belleza perpetua la
política de lo bello

7
¿Por qué leer “La salvación de lo bello”

Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo


que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones y la
depilación. Estas cualidades ponen en evidencia el actual "exceso de positividad"
del que habla Han en otros ensayos, pero que aquí enfoca y desarrolla en el campo
del arte y de la estética. Lo bello natural se ha atrofiado en lo liso y pulido de lo
bello digital. Hoy nos hallamos en una crisis de lo bello en tanto que se lo satina,
convirtiéndolo en objeto del «me gusta», en algo arbitrario y placentero, que se
mide por su inmediatez y su valor de uso y de consumo. Pero sin la negatividad
del quiebre de lo otro, queda obturado el acceso a lo bello natural y anulada la
distancia contemplativa. La belleza es rezagada. No es un brillo momentáneo,
sino que alumbra en silencio, y a través de rodeos. A la belleza no se la encuentra
en un contacto inmediato. Más bien acontece como reencuentro y reconocimiento.

También podría gustarte