Mapa Conceptual Economia
Mapa Conceptual Economia
Mapa Conceptual Economia
ECONOMÍA
Cátedra: Economia I
II Semestre
Docente : Estefani Pacheco
Ciencia social que estudia la forma de administrar los
recursos disponibles para satisfacer las necesidades
economía humanas
Fundamental :
• Es el cimiento de sociedad
• Sin ella las personas no sabrían cómo administrar sus
Sistema Económico ingresos y gastos
Es una forma de organización de • Permite el desarrollo de los países
la economía que una sociedad • Gestión de recursos
lleva a cabo para gestionar y
administrar los recursos. Es el
Principios de acuerdo a Gregory Mankiw :
conjunto de reglas que rigen la Problemas de
*Todos los agentes económicos deben enfrentarse a disyuntivas
economía de una zona Organización
y decisiones
geográfica Es uno de los primeros
*Toda decisión conlleva un coste de oportunidad
pasos para mejorar los
*Análisis marginal y pensamiento racional
procesos de gestión y
*Los agentes económicos se movilizan en base a incentivos
conseguir la
*El comercio como mejora del bienestar
satisfacción del cliente,
Se diferencian dos grandes tipos: *Los mercados organizan la actividad económica de forma
retener a los
eficiente
empleados y obtener
*CAPITALISMO: propone, *Los gobiernos pueden mejorar el bienestar mediante el estado
relaciones de negocios
principalmente, la libertad de de derecho, la mejora de la situación de equidad, así como
sólidas.
mercado y la defensa de la promoviendo la eficiencia
• Mala comunicación
propiedad privada. *El nivel de vida de los ciudadanos de un país depende de la
• Falta de motivación
capacidad de este para producir bienes y servicios
• Falta de innovación
*SOCIALISMO: propone todo lo *Los precios se disparan con el aumento de masa monetaria y el
• Mal servicio al
contrario. Es decir, la regulación del déficit fiscal
cliente
mercado y la defensa de la *En el corto plazo, el pleno empleo y la inflación moderada son
propiedad colectiva. decisiones opuestas
Imperialismo
Capitalismo sistema económico y social basado en
Régimen de dominación política en el que los medios de producción deben
cual una potencia militar extiende sus ser de propiedad privada, el mercado Socialismo
dominios sobre otros pueblos o sirve como mecanismo para asignar Sistema económico y social que centra
Estados por medio de la fuerza o a los recursos escasos de manera sus bases ideológicas en la defensa de
través de la influencia económica, eficiente y el capital sirve como fuente la propiedad colectiva frente al
cultural o política. para generar riqueza. A efectos concepto de propiedad privada de los
imperialismo regresivo, donde lo que conceptuales, es la posición medios productivos y de distribución.
procura el Estado imperial es la económico-social contraria Características
explotación, la reducción o el al socialismo.. Su base es la propiedad colectiva en
genocidio de las población autóctona Características los medios de producción y
para reemplazarla por pobladores Defensa de los derechos distribución, buscando el bien social.
deseados, y individuales: Propiedad privada de La riqueza no debe recaer sobre los
el imperialismo progresivo, según el capital y de medios productivos. empleadores capitalistas sino que debe
cual lo que pretende la potencia Libertad de empresa: Mediante la cual estar repartida de forma igualitaria,
imperialista es la expansión de la es posible llevar a cabo proyectos eliminando la diferencia entre clases
civilización y la elevación de la cultura empresariales o ponerles fin. sociales.
y los estándares de vida de los pueblos Mercado competitivo: Lo cual supone Injerencia del estado en el espectro
conquistados, supuestamente que el precio de intercambio se da por económico y social, no dejando al
inferiores. la interacción mercado toda la capacidad de decisión
Se generan dinámicas sociales que se de oferta y demanda con la menor y control. En otras palabras, mayor
caracterizan por la desigualdad, donde injerencia posible del Estado. centralización que en sistemas
una nación opresora se impone a otra En este mercado con múltiples capitalistas.
por la fuerza, con el objetivo de opciones y alternativas de
extender su dominio político y militar productos entre los cuales los
y controlar sus recursos económicos, individuos tienen la posibilidad de
basándose de una idea de supuesta escoger
superioridad racial o cultural..
ORGANIZACIÓN SOCIO-ECONÓMICA
Liberalismo Económico