Bioética y Transplante de Organos
Bioética y Transplante de Organos
Bioética y Transplante de Organos
01
Desarrollo de los trasplantes
desde sus primeros intentos
02
Los trasplantes de órganos
únicos y de donante vivo.
TRANSPLANTE
Defelito J, D S. Transplante de órganos. Cirugía Bases clínicas y Ter [Internet]. 2011;410–71. Available from:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/15920/III_-_TRASPLANTE_DE_ÓRGANOS.pdf?sequence=28&isAllowed=y
DESARROLLO DE LOS TRANSPLANTES DESDE SUS PRIMEROS
INTENTOS
ROJAS MPC. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE DE ÓRGANOS. Biomass Chem Eng [Internet]. 2018;3(2):1–44. Available from:
https://repository.udca.edu.co/bitstream/handle/11158/1182/Historia y evoluci%F3n del trasplante de organos y la importancia del rol de enfermer%EDa en la
actua.pdf?sequence=1
PRINCIPIOS DE LA ETICA
MEDICA
BENEFICIENCI NO
AUTONOMIA JUSTICIA
A MALEFICIENCIA
SOLIDARIDA
ALTRUISMO
D
RECIPROCIDAD EQUIDAD
Tirado Acero M. Práctica de la donación de órganos-Una mirada desde la Bioética. Rev Latinoam Bioética [Internet].2011;11(20):56–67.
Available from: http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v11n1/v11n1a06.pdf
Principios básicos de la bioética
Tiene que ver con el respeto por las decisiones tomadas por
los individuos competentes con información objetiva y sin
PRINCIPIO DE AUTONOMIA controles externos. Durante el proceso de donación-
trasplante, debe tenerse muy presente en la autorización de la
extracción de órganos del donante o de los familiares y en la
aceptación del injerto por el receptor.
Ferreiro EC. Polémicas actuales sobre donación y el trasplante de órganos desde una perspectiva bioética. Rev inf cient [Internet].
2019 [cited 2021 Jul 6];98:1–6. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332019000600815
Consiste en la obligación de ayudar y cuidar a otros en sus
necesidades,es el principio ético central en la relación
médico-paciente. Cuando esta relación no es de beneficio
PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA para el paciente, caso de beneficio para un tercero ,los
profesionales deben establecer unos riesgos mínimos por
encima de los cuales no es posible actuar aun con el
consentimiento del sujeto.
Tiene que ver con el principio general de no
infringir daño intencionalmente, que obliga
PRINCIPIO DE NO MALEFICIENCIA independientemente de la voluntad de las
personas.
Baquero A. Desafíos éticos en la práctica de trasplantes en América Latina: Documento de Aguascalientes. Nefrol [Internet]. 2011
[cited 2021 Jul 6];31(3):4–9. Available from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952011000300007
CLASIFICACIÓN DEL TRASPLANTE
Es aquel donante que esta relacionado genéticamente con el a) Donante vivo emocionalmente relacionado
receptor en primer, segundo, tercer, cuarto grado de b) Donante vivo no relacionado
consanguinidad c) Donante altruista
d) Donación pareada
e) Donación de pago
Martínez-Urionabarrenetxea K. Bioética y trasplante de órganos. Diálisis y Traspl [Internet]. 2008 Jul 1 [cited 2021 Jul 6];29(3):116–24.
Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-dialisis-trasplante-275-articulo-bioetica-trasplante-organos-13125962
DONACION DE ORGANOS DE DONANTE
VIVO
RECOMENDACIONES PARA LA ACEPTACION DEL DONANTE
VIVO
a) Donante vivo relacionado por consanguinidad: Los donantes de primer, segundo, tercer y cuarto grado son aceptables
c) Donante pareado: son aceptables si existe entre parejas algún tipo de vinculo emocional o de consanguinidad
Martínez K. Algunos aspectos éticos de la donación y el trasplante. An Sis San Navarra [Internet]. [cited 2021 Jul 6];22:52–8. Available
from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000400003
DONACION DE ORGANOS DE DONANTE
VIVO
REQUISITOS
• Ser mayor de edad, gozar de buena salud y de plenas facultades • Aunque medie el consentimiento del donante, deberá garantizarse
mentales su adecuada atención antes, durante y después de la donación
• No debe encontrarse en estado de gestación • Deberá asegurarse el conocimiento previo al donante de la relación
riesgo-beneficio dentro de los estándares médicos habituales
• El destino de lo donado sea una persona determinada,
relacionada familiar, genética o conyugalmente, o de • Deberán ser avalados por las entidades reguladoras de la donación
convivencia estable con el donante y el trasplante, y/o por comités de bioéticas acreditados, los
procedimientos cuya complejidad con alta probabilidad de riesgos
• Es requisito imprescindible el consentimiento informado, libre, pueda afectar la vida de los donantes
sin coacción y altruista del donante
• Deberá existir un aceptable grado de compatibilidad entre D-R
Martínez K. Algunos aspectos éticos de la donación y el trasplante. An Sis San Navarra [Internet]. [cited 2021 Jul 6];22:52–8. Available
from: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272006000400003
INCENTIVOS Y COMERCIO DE ORGANOS Y TEJIDOS
Martínez-Urionabarrenetxea K. Bioética y trasplante de órganos. Diálisis y Traspl [Internet]. 2008 Jul 1 [cited 2021 Jul 6];29(3):116–24.
Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-dialisis-trasplante-275-articulo-bioetica-trasplante-organos-13125962
Publicado 18 / 09/ 2009