Anatomía Ecográfica de Cadera y Muslo Medial

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Anatomía ecográfica de

cadera y muslo medial


Examen ecográfico compartimento medial
del muslo

Grupo de los músculos aductores


Sonda transversal : cara interna y proximal
1. M. aductor largo : forma elipse / interior:
tabique hiperecoico (punto de referencia)
• Posición anterior y externa respecto al aductor largo:
Pectíneo
• Medialmente: m. recto interno
• Plano profundo: Aductor menor y mayor
Cara anterior de cadera Longitudinal y oblicuo
- Borde óseo del acetábulo,
1. Articulación coxo-femoral cabeza femoral y cuello femoral
2. Tendón, la bursa y el musculo
iliopsoas
3. Inserciones del m. recto femoral
y sartorio
* Exploración del cuello femoral
- Receso articular anterior : espacio de
grosor menor de 5mm, cóncava, sentido
anterior. / hipoecoico
* Cartílago articular: línea anecogènica con
grosor, superficial a la cabeza femoral.
• Capsula articular: labrum – línea intertrocanterica / fibras en la unión cabeza-cuello femoral
- Ligamentos articulares: imagen hiperecoica de 3-4mm
Sentido craneal de la cabeza femoral: labrum(triangular)
• Tendón del musculo psoas-iliaco
- Sonda anteriomedial a la articulación : referencia vasos femorales (quedan por fuera)
- Aspecto fibrilar, mas visible articulación en RE
- Corte transverso: forma ovoide, mas eco génico en relación con el musculo.
• Evaluación de los
músculos :
- M. recto femoral
(origen EIAI y se refleja
en el acetábulo)
- M. sartorio
• M. isquitibiales: zona de inserción en el isquion

Cara posterior • M. glúteos (glúteo mayor es el mas superficial y el glúteo menor el mas
profundo)

Sonda longitudinal: m semitendinoso


(medial), semimebranoso (lateral) y porción
larga del bíceps (lateral y posterior)
• M. glúteos: origen en el iliaco
- Trocánter mayor(glúteo medio y menor)
- Línea áspera del fémur (glúteo mayor)
Cara lateral
• Paciente en decúbito lateral
• Inicial: transductor: transverso (ubicar referencia
ósea: trocánter mayor)
• Luego: longitudinal y oblicuo (visualizar tejidos
blandos : bursa trocanterea, inserción distal del
glúteo menor y medio y m tensor de la fascia
lata
• 1. El trocánter mayor (referencia ósea)
- Longitudinal: imagen curvilínea, regular, hiperecoica.
- Cara anterior: tendón del glúteo menor
- Mas superficial: glúteo medio
*Sonda mas posterior:
- Faceta supero-posterior y lateral del trocánter mayor (inserción glúteo medio
- Cintilla iliotibial
2. Cintilla iliotibial:
- Fascia del glúteo mayor (posterior)
- M. tensor de la fascia lata (anterior)
* Estructura lineal e hiperecoica acintada,
lateral al trocánter mayor
CARA MEDIAL DE CADERA

• Posición: decúbito supino, cadera en RE y flexión y


ligera flexión de rodilla.
• Inserción proximales :
- Rama inferior del pubis- aductor mayor y aductor
corto
- Pubis anterior: aductor largo
• Sínfisis del pubis
• Inserción de m. rectos abdominales
• 1. Sínfisis pubiana: referencia ósea
- Línea regular, hiperecoica, sombra
acústica
- Descartar irregularidades en el borde
del periostio y pequeños fragmentos
óseos.
• 2. Otra referencia: Vasos
- Arteria y vena femoral : cara medial del
pectíneo y vasto interno

También podría gustarte