Taller de Enfermedades Laborales Asma Ocupacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TALLER DE ENFERMEDADES LABORALES

Asma ocupacional

ESTUDIANTES:
• SUSANA BURBANO VÁSQUEZ  ID 725798

• LUISA LÓPEZ PAZ ID 723450


• TANIA TULCÁN ROSALES   ID 723581
• JAVIER PINEDA ID 728304
• VANESSA BRAVO LUCERO ID 715593
• CRISTINA CEBALLOS ID
ASMA OCUPACIONAL
Es una enfermedad crónica inflamatoria de los pulmones, que afecta a las vías
respiratorias se acompaña con el estrechamiento reversible de las vías
respiratorias pulmonares, cuya causa se debe a la inhalación de humos
químicos, gases, polvo u otras sustancias en el trabajo. El asma ocupacional
puede ser el resultado de la exposición a una sustancia a la que seas sensible,
por lo que causa una respuesta alérgica o inmunológica, o a una sustancia
tóxica irritante.
SIGNO Y SÍNTOMAS
Los síntomas del asma ocupacional son similares a aquellos provocados por otros tipos de asma. Entre los
signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes:

● Sibilancias, a veces solo por la noche


● Tos
● Falta de aire
● Opresión en el pecho.
● Resfrío
● Congestión nasal
● Irritación de los ojos y lagrimeo.
ANTECEDENTES DE RELEVANCIA Muchas sustancias, en el lugar de trabajo,
pueden provocar espasmos de las vías
• Sustancias animales
respiratorias que dificultan la respiración. Hay
• Sustancias químicas personas particularmente sensibles a los
Sustancias que alérgenos transmitidos por el aire, y algunas
• Enzimas enferman a causa de una exposición muy alta
pueden ser los a este tipo de agentes irritantes, a pesar incluso
• Metales de no ser alérgicas 
causales en el
• Sustancias vegetales Tratamiento
Los tratamientos son los mismos que se aplican
lugar de trabajo
• Irritantes en otros tipos de asma. Los fármacos que abren
las vías respiratorias (broncodilatadores) pueden
respiratorios administrarse en un inhalador. Los fármacos que
reducen la inflamación pueden ser administrados
ya sea en inhaladores o en comprimidos.
Factores de riesgo laboral
Es posible manifestar asma ocupacional en casi cualquier entorno laboral. Sin embargo, los riesgos son
mayores para ciertas ocupaciones. Algunos de los trabajos más arriesgados y que producen más sustancias
causantes de asma son los siguientes:
MEDIDAS A TOMAR
La mejor manera de evitar el asma ocupacional es que los lugares de trabajo controlen el nivel de exposición de los trabajadores a
sustancias químicas y de otra clase que puedan provocar sensibilidad o irritación. Tales medidas pueden incluir implementar
mejores métodos de control para prevenir las exposiciones, al disminuir el uso de sustancias dañinas y brindar equipos de
protección personal para los trabajadores.
• Si fumas, deja de hacerlo. Además de todos los otros beneficios para la salud, no fumar puede ayudar a prevenir o a
disminuir los síntomas del asma ocupacional
• Vacúnate contra la gripe. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades.
• Evita los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y otros medicamentos que puedan empeorar los
síntomas.
• Baja de peso. Para las personas obesas, perder peso puede ayudar a mejorar los síntomas y el funcionamiento
pulmonar.
• Informarte si deberás trabajar con sustancias químicas peligrosas.
• Capacitarte en la manipulación segura de estas sustancias químicas.
• Capacitarte en cómo reaccionar ante una emergencia, como un derrame de sustancias químicas.
• Proporcionarte equipos de protección, como mascarillas y respiradores.
• Ofrecerte capacitación adicional si se comienza a utilizar una nueva sustancia química en tu lugar de trabajo.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

• https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/occupational-asthma/symptoms-ca
uses/syc-20375772
• https://
www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/enferm
edades-pulmonares-de-origen-ambiental/asma-ocupacional
• https://
www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-del-pulm%C3%B3n-y-las-v%C3%ADas-respir
atorias/enfermedades-pulmonares-de-origen-ambiental/asma-ocupacional

También podría gustarte