Medios de Comunicación Masivos
Medios de Comunicación Masivos
Medios de Comunicación Masivos
COMUNICACIÓN
MASIVOS
•Objetivo:
RADIOFÓNICOS - Radio
AUDIOVISUALES - Televisión
- Cine
- Internet
Características:
1. Predomina la comunicación dirigida.
EMISOR MENSAJE
RECEPTOR
uno o más lo que se quiera comunicar público colectivo
(grupo editorial)
CANAL
INFORMAR ENTRETENER
FORMAR
EDUCAR
OPINIÓN
Observemos el siguiente Video para
complementar
•https://www.youtube.com/watch?v=_6IO5f8D7-4&ab
_channel=TELECLASESCHILE
Segunda clase
Tipos de medios masivos de comunicación:
La prensa escrita
El interés por conocer los acontecimientos que suceden a nuestro alrededor existe desde tiempos
remotos. Es por esto que la principal función de la prensa es informar a la comunidad de manera
veraz y oportuna.
Tipos de medios masivos de comunicación:
La prensa escrita
Flexibilidad geográfica.
Corta vida.
Bajo costo x 1000.
Exceso de información.
Es un medio rápido.
Mucha competencia.
Bajo costo de producción.
Calidad del papel y la imagen.
Mensaje oportuno.
Diferentes precios según día,
tamaño y sección.
LA RADIO
Entre los géneros radiofónicos se pueden
distinguir: los géneros de información
(boletines, flash, noticias, análisis de
actualidad, entre otros.) y de entretención
(comentarios de espectáculos, ayuda social,
entrevistas, programas juveniles, etc.).
•https://www.youtube.com/watch?v=l__ihis855A&ab_channel=Ap
rendeconVentanasAbiertas
1- De las siguientes características
¿cuál pertenece a la radio?
A- Son flexibles
B- Es permanente
C- Permite la interacción continua
D- Permite elegir el orden para informarse
E- Llega a lugares remotos
2- ¿Cuáles son las funciones de los
medios masivos de comunicación?
A- Entretener, educar, formar opinión,
interactuar
B- Entretener, educar, informar, formar
opinión
C- Educar, impacto social, organizar,
entretener
D- Formar opinión, educar, informar, reunir a la
familia
E- Entretener, Formar opinión, influenciar en la
sociedad, informar
3- ¿Qué función de los medios de comunicación define el
siguiente enunciado?
“Recoger y distribuir información verdadera y oportuna sobre los
hechos que ocurren en el mundo”.
A- Educar.
B- Persuadir.
C- Convencer
D- Informar.
E- Formar opinión.
4- La prensa escrita cumple un importante rol en la sociedad.
¿Cuál (es) de las siguientes es (son) su (s) función (funciones)
social (es)?
I. Entretener.
II. Formar opinión.
III.Informar.
A- Sólo I.
B- Sólo II y
III.
C- Sólo II.
D- Sólo I y
II.
E- I, II y III.
5- ¿Cuál es la principal diferencia entre
periodismo informativo y de opinión?
A- Sólo I
B- Sólo II
C- Sólo III
D- I y II
E- I, II y III
7- ¿Cuál de las siguientes opciones
presenta un medio de comunicación de
masas?
A- Telefonía celular
B- señalética vial
C- Internet
D- La carta
E- Conversación
“Los medios interpretan y ordenan la información, de modo que los miembros de la
comunidad puedan comprender los datos que se dan: la interpretación y ordenación
de la información conlleva contenido ideológico de quien la elabora”
A- informar
B- entretener
C- educar
D- formar opinión
E- criticar
9- Entre las características de la
televisión encontramos:
A- llega a lugares remotos que ningún otro
medio de comunicación masivo puede llegar.
B- permite que el receptor pueda elegir el orden
en que va a recibir la información.
C- se emite la imagen de forma instantánea, en
el mismo momento en que ocurren los
hechos. D- es rápida e interactiva.
E- tiene permanencia en el tiempo.
10- ¿Cuál(es) de los siguientes es(son)
medio(s) masivo(s) de comunicación?
I. Internet y radio.
II. Televisión y correo no electrónico.
III. Diarios y revistas.
A- Sólo I
B- Sólo II
C- Sólo I y II
D- Sólo I y III
E- I, II y III