Ventajas y Desventajas de La IA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

¿Qué ventajas y desventajas tiene

el desarrollo de la
inteligencia artificial?
Responde las preguntas que se plantean a continuación:
¿Qué es un algoritmo matemático?

Define a que se llama inteligencia artificial


¿Cuáles son los aspectos que se relacionan con la inteligencia artificial?

Nombra los principales tipos de inteligencia artificial


¿Qué es un algoritmo matemático?
Serie de normas, leyes o rutinas específicas que
hacen posible la ejecución de actividades.
Los algoritmos se pueden expresar de diversas formas:
• Lenguaje matemático
• Lenguaje natural o lenguaje de programación.
Inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser entendida como una serie de algoritmos diseñados para actuar en conjunto con el
objetivo de crear máquinas que presenten capacidades similares a las de un ser humano. De esta manera, una
máquina podría realizar las tareas de una persona, tomar decisiones, resolver problemas e incluso aprender. Hasta hace
algunos años esto podría haber sido considerado ciencia ficción, sin embargo es una realidad. En la actualidad la IA está
presente en aspectos como los siguientes:

Asistencia virtual Climáticos y ambientales Comerciales y financieros


Los algoritmos pueden predecir de
A través de conversaciones forma más precisa ciertos eventos La IA puede predecir patrones
simuladas, se sugieren climáticos. También la IA es financieros y aconsejar determinadas
diferentes servicios, los que incorporada para hacer que las operaciones. Además, puede hacer
se relacionan con nuestro edificaciones sean más eficientes, pronósticos de ventas de ciertos
historial de búsquedas. reduciendo su consumo energético. productos.

Salud Educación
En la actualidad existen
chatbots que preguntan Mediante registros, se
los síntomas de una sugiere a los estudiantes
enfermedad y realizan cursos para optimizar sus
un diagnóstico. aprendizajes.
la inteligencia artificial es el ámbito de la informática que se centra en la creación de programas y mecanismos que pueden mostrar
comportamientos considerados inteligentes (simular o diseñar un sistema parecido a cognición humana). Es decir, la IA es el concepto
según el cual “las máquinas pueden procesar datos, analizar y responder como seres humanos”. Habitualmente, un sistema de IA es capaz
de analizar datos en grandes cantidades (big data), identificar patrones y tendencias y, por lo tanto, formular predicciones de forma
automática, con rapidez y precisión.
¿Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones
de la Inteligencia Artificial?
TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Los expertos en ciencias de la computación Stuart Russell y Peter
Norvig diferencian varios tipos de inteligencia artificial:

Sistemas que piensan como humanos Sistemas que actúan racionalmente


Automatizan actividades como la toma de decisiones, la Idealmente, son aquellos que tratan de imitar
resolución de problemas y el aprendizaje. Un ejemplo son de manera racional el comportamiento
las redes neuronales artificiales. humano, como los agentes inteligentes.

Sistemas que actúan como humanos

Se trata de computadoras que realizan tareas de forma similar


a como lo hacen las personas. Es el caso de los robots.

Sistemas que piensan racionalmente


Intentan emular el pensamiento lógico racional de los humanos, es
decir, se investiga cómo lograr que las máquinas puedan percibir,
razonar y actuar en consecuencia. Los sistemas expertos se engloban
en este grupo.
Análisis

• ¿Qué aspectos de la cognición humana aún no pueden ser


reproducidos de forma certera por la IA?
• ¿Qué científicos y pensadores han manifestado aprensiones sobre el
desarrollo de la inteligencia artificial? Investiguen.
• ¿Qué riesgos potenciales se encuentran asociados al desarrollo de la
IA?”
• ¿Piensan que la IA está presente en su vida diaria? Expliquen.

También podría gustarte