Buyer Persona
Buyer Persona
Buyer Persona
Los Buyer Personas son representaciones ficticias generalizadas de tus clientes ideales.
Te ayudan a entender mejor a tus clientes (y posibles clientes) y te facilitan la
personalización del contenido de acuerdo a las necesidades, los comportamientos y las
inquietudes específicos de diferentes grupos.
Los Buyer Personas más útiles se basan en la investigación de datos reales así como
información que recopilas sobre tus clientes (a través de encuestas, entrevistas, etc.). De
acuerdo a tu negocio, podrás tener al menos uno o dos Buyer Personas, o tantos como 20.
(Nota: Si eres nuevo en el tema de Buyer Personas, comienza con pocos. Siempre podrás desarrollar más
Buyer Personas más adelante si los necesitas).
¿Qué son Buyer Personas negativas?
Esto podría incluir, por ejemplo, a profesionales que sean demasiado avanzados para tu
producto o servicio, a estudiantes que leen tu contenido para investigar o aprender, o
posibles clientes con alto coste de adquisición (ya sea por el precio, su tendencia a
cancelar o la probabilidad de que no vuelva a comprar a tu compañía).
¿Cómo puedes usar las Buyer Personas?
Los Buyer Personas te permiten personalizar y definir tus objetivos de marketing para los
diferentes segmentos de tu audiencia. Por ejemplo, en lugar de enviar los mismos correos
electrónicos de seguimiento de prospectos a todas las personas de tu base de datos,
puedes segmentar por Buyer Persona y crear un mensaje de acuerdo con lo que sabes
sobre esas Buyer Personas diferentes.
Los Buyer Personas se crean investigando toda la información puedas tener a tu alcance
sobre tus clientes y clientes potenciales. Haciendo encuestas y entrevistas de tu audiencia
objetivo. Esto incluye una mezcla de clientes, prospectos y aquellas personas que no están
en tu base de datos pero que podrían alinearse con tu audiencia objetivo.
Estos son algunos métodos prácticos para reunir la información que necesitas para
desarrollar Buyer Personas:
•Entrevista a clientes en persona o por teléfono para descubrir qué les gusta de tu producto
o servicio.
¿Cómo creas Buyer Personas? (continuación)
• Al crear formularios para utilizar en tu sitio web, utiliza los campos del formulario que
capturan información importante sobre el Buyer Persona. (Por ejemplo, si tus Buyer
Personas varían según el tamaño de empresa, pide a cada prospecto información sobre el tamaño de
la empresa. También puedes recopilar información sobre qué formularios de las redes sociales utilizan
tus prospectos realizando una pregunta sobre las cuentas de redes sociales).
• Ten en cuenta también la información que te puede aportar tu equipo de ventas sobre
los prospectos y cliente. Ellos son los que más interactúan con ellos (¿Qué
generalizaciones pueden realizar sobre los diferentes tipos de clientes a los que mejor atiendes?
¿Retos comunes? ¿Patrones de comportamiento? Preguntas frecuentes)
Fernanda
NOMBRE DEL BUYER PERSONA 1 Raquel Recursos Humanos PARTE 1: QUIÉN
INFORMACIÓN • Mujer
• Edad entre 30 a 45
DEMOGRÁFICA 3 • Ingreso promedio por familia: $ 75, 000
Edad, salario,ubicación, sexo • Vive en los suburbios
IDENTIFICADORES • Es tranquila
4 • Probablemente tiene un ayudante que filtra llamadas
Trato, personalidad, comunicación • Prefiere recibir material adicional impreso o por correo
NOMBRE DEL BUYER PERSONA Raquel Recursos Humanos PARTE 2: QUÉ
OBJETIVOS 5 • Que sus empleados estén felices y que haya pocos reemplazos
• Ayudar a sus equipos financieros y legales
Objetivos primarios y secundarios
MENSAJE DE MARKETING
10 • Administración integrada de base de datos de RR. HH.
Cómo describirías la solución de tu
empresa a este buyer persona.
MENSAJE DE VENTAS • Te ofrecemos una base de datos intuitiva que se integra con tu
11 software y plataformas existentes y capacitación ilimitada para
Cómo venderías tu solución ayudar a tus nuevos empleados a ponerse al día rápidamente.
a tu buyer persona
Tu turno
(Si necesitas más, simplemente selecciona las diapositivas en la columna izquierda, haz
clic con el botón derecho y selecciona "Duplicate" [Duplicar]).
Gabriela Giraldo
NOMBRE DEL BUYER PERSONA [Gabriela Giraldo] PARTE 1: QUIÉN
PERFIL GENERAL
Trabajo, historia laboral, familia
INFORMACIÓN
DEMOGRÁFICA
Edad, salario,ubicación, sexo
IDENTIFICADORES
Trato, personalidad,
como prefiere comincar
NOMBRE DEL BUYER PERSONA Gabriela Giraldo PARTE 2: QUÉ
OBJETIVOS
Objetivos primarios y secundarios
RETOS
Retos primarios y secundarios
COMENTARIOS
Ejemplos de comentarios reales sobre
sus retos y objetivos.
QUEJAS COMUNES
Razones por qué no comprarían nuestro
producto o servicio.
NOMBRE DEL BUYER PERSONA [nombre aquí] PARTE 4: CÓMO
MENSAJE DE MARKETING
Cómo describirías la solución de tu
empresa a este buyer persona.
MENSAJE DE VENTAS
Cómo venderías las solución
a tu buyer persona