COSTILLAS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

COSTILLAS

 LAS COSTILLAS

 son huesos planos y curvos, que en su conjunto forman la caja


torácica. En la mayoría de los vertebrados rodean el pecho,
permitiendo a los que tienen pulmones expandirlos, facilitando
la respiración. En general sirven de protección a los órganos
internos del tórax, como el corazón, pulmones vasos etc.
Las costillas humanas
generalmente
son 12 a cada lado:
7 verdaderas (esternales)
3 falsas
2 flotantes
en forma de arco con un cuerpo
con dos caras, externa e interna;
dos bordes, superior e inferior, y
dos extremos, posterior y anterior.
CLASIFICACION DE LAS COSTILLAS
Las costillas verdaderas
están unidas en la parte posterior a las vértebras dorsales. Esta
unión está reforzada por un cartílago costal.
Existen siete pares de costillas verdaderas en la caja torácica. Se
denominan así porque se articulan con el esternón en la parte
anterior.
Los tres pares de costillas inferiores de las costillas
verdaderas se denominan costillas falsas, ya que no se
articulan directamente con el esternón. Las octavas,
novenas y décimas se unen en la séptima mediante
tejido cartilaginoso.
 Los dos últimos pares de costillas se llaman flotantes,
pues no se unen en la parte anterior con ninguna
costilla ni con el esternón.
Las costillas se encuentran en el tórax, constituidos por cartílago
en la parte más medial de su vertiente anterior y por hueso en su
vertientes lateral y posterior, que conforman la parte más visible
del armazón óseo de la caja torácica, dándole un aspecto de jaula,
que se articulan con cada una de las doce vértebras dorsales o
torácicas por detrás y con el esternón, a través del correspondiente
cartílago costal, por delante.
En el interior de la caja torácica se encuentran los pulmones y
el mediastino. En este se ubica
el corazón,esófago, tráquea, ganglios linfáticos, timo, aorta, vena
cava superior e inferior.
Todas las costillas se unen en la parte posterior de las
vértebras torácicas. Los espacios entre las costillas son
conocidos como los espacios intercostales, en las cuales se
pueden encontrar los músculos intercostales, arterias
intercostales y nervios
Las estructuras base de una costilla son:
CABEZA
CUELLO
CUERPO
TUBERCULO
ANGULO
SURCO
CRESTA
Cabeza
Parte interna del posterior de la costilla; se articula con la
vértebra torácica correspondiente y con la vértebra que se
encuentra sobre esta, a excepción de la 1era y las 3 últimas,
las cuales se articulan solamente con sus vértebras
correspondientes
Cuello:
Porción ósea angosta que se une a la cabeza
Cuerpo:
Parte principal de la costilla.
El tubérculo de la costilla es una eminencia en la superficie
posterior, en el cruce del cuello y el cuerpo de la costilla. Todas las
costillas tipicas (3era a la 9va) presentan una carrilla para articular
con el proceso transverso de las vertebras toracicas. En el caso de
las costillas flotantes, estas carecen de esta superficie articular
Ángulo:
La separación entre el ángulo y el tubérculo es progresivamente
mayor de la segunda a la décima costillas. La porción entre el ángulo
y el tubérculo es redonda, áspera e irregular, y sirve para la inserción
del músculo dorsal diente vértebra torácica; falta este tubérculo en
los últimos 3 pares de costilla
Surco
Es la concavidad entre el borde de la cara interna con el borde
inferior, por donde pasa el paquete neuro-vascular intercostal
(arterias, venas y nervios intercostales). También se insertan los
músculos intercostales respectivos
Cresta
Estructura de la costilla que se encuentra ubicada
en la cabeza de algunas costillas.
Todas las costillas tienen una cara externa e
interna, con excepción de la primera costilla, la
cual tiene una cara superior y una inferior. En el
arco anterior de la primera costilla se encuentra
el tubérculo de lisfranc, dónde se inserta el
músculo escaleno anterior.

También podría gustarte