0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas
Sabanas y Desiertos
Las sabanas se caracterizan por tener un estrato arbóreo abierto con árboles pequeños y dispersos que permite un estrato herbáceo continuo, mientras que los desiertos tienen clima árido con poca precipitación y vida, aunque algunos tienen vegetación y fauna adaptadas. Los desiertos se clasifican en subtropicales, semiáridos, costeros y polares.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas7 páginas
Sabanas y Desiertos
Las sabanas se caracterizan por tener un estrato arbóreo abierto con árboles pequeños y dispersos que permite un estrato herbáceo continuo, mientras que los desiertos tienen clima árido con poca precipitación y vida, aunque algunos tienen vegetación y fauna adaptadas. Los desiertos se clasifican en subtropicales, semiáridos, costeros y polares.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7
TEMA: DIFERENCIAS ENTRE
SABANAS Y DESIERTOS
Nombre: Andrés Polo
DESIERTOS
Un desierto es un bioma de clima árido,
en donde las precipitaciones son escasas. Estos suelen poseer poca vida, pero eso depende del tipo de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se resguarda durante el día para preservar humedad. El establecimiento de grupos sociales en los desiertos es complicado y requiere de una importante adaptación a las condiciones extremas que en ellos imperan. CUÁLES SON LOS 4 TIPOS DE DESIERTOS
Aunque la mayoría están en latitudes medias, estos ecosistemas
diversos están en los siete continentes y componen casi un tercio de la superficie terrestre total. Los desiertos se clasifican en cuatro tipos principales: subtropicales, semiáridos, costeros y polares. SABANAS
La sabana es un bioma caracterizado
por un estrato arbóreo-arbustivo en que su dosel arbóreo tiene una escasa cobertura, ya sea por árboles pequeños o por tener poca densidad de ellos, que le permite un estrato herbáceo continuo y generalmente alto. Combina características del bosque y del pastizal. CARACTERÍSTICAS
Se caracterizan por un clima con dos estaciones contrastadas en
cuestión de precipitaciones, con un periodo seco acusado, y con diferencias interanuales en temperaturas menores.