El documento describe las etapas del proceso de descerdado y producción de lanas de alpaca y vicuña. Inicia con el descerdado, que separa las fibras gruesas de las finas. Luego describe las etapas de recolección, selección, lavado, cardado, peinado y producción de tops. Finaliza explicando los procesos de mechería y continua para estirar, torcer y producir hilos de lana.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas7 páginas
El documento describe las etapas del proceso de descerdado y producción de lanas de alpaca y vicuña. Inicia con el descerdado, que separa las fibras gruesas de las finas. Luego describe las etapas de recolección, selección, lavado, cardado, peinado y producción de tops. Finaliza explicando los procesos de mechería y continua para estirar, torcer y producir hilos de lana.
El documento describe las etapas del proceso de descerdado y producción de lanas de alpaca y vicuña. Inicia con el descerdado, que separa las fibras gruesas de las finas. Luego describe las etapas de recolección, selección, lavado, cardado, peinado y producción de tops. Finaliza explicando los procesos de mechería y continua para estirar, torcer y producir hilos de lana.
El documento describe las etapas del proceso de descerdado y producción de lanas de alpaca y vicuña. Inicia con el descerdado, que separa las fibras gruesas de las finas. Luego describe las etapas de recolección, selección, lavado, cardado, peinado y producción de tops. Finaliza explicando los procesos de mechería y continua para estirar, torcer y producir hilos de lana.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
DESERDADO
INTEGRANTES: JHANNETH TORREZ CALLIZAYA
BETZABE LOPEZ LOPEZ DOCENTE: T.S. ROSMERY CHOQUE MAYTA MATERIA: HILATURA II DESCERDADO • El descerdado es un proceso textil --manual o industrial-- aplicable a las materias provenientes de especies doble capa para separar: las fibras largas y gruesas (cerda, crin, “guard hair”) de las finas y cortas (“down”) que son las más valiosas. se descerda para optimizar o dar valor textil a la fibra de especies como la vicuña, guanaco, llama, alpaca, cashmere, conejo de angora, liebre, etc. • El descerdado manual es utilizado en Bolivia y Perú para la fibra de vicuña y guanaco con un alto costo económico y social. no es utilizable con llama y alpaca. RECOLECCION SELECCIÓN • Es recolectar fibras en la época de la esquila de las • se realiza la separación de los melones en 3 comunidades asociadas, la recolección se realiza calidad, Bl, adulta gruesa y veloces que no en los centros de acopio, para luego se cumplen la norma de calidad de la empresa. comercializados a empresas en este rubro. LAVADO CARDA • El lavado de la lana es un proceso húmedo • El cardado es un proceso mecánico que que se emplea para eliminar las impurezas desenreda, limpia y entremezcla fibras para naturales o adquiridas, de las fibras producir una banda o cinta continua adecuada para el procesamiento posterior. PEINADO TOPS • Es el proceso en el que la lana pasa por cardas y • Finalmente, fabricamos tops (bumps) resultado del se crea un velo, que luego pasa por una máquina proceso del tow a tops que resulta en un corte tipo que junta los velos y forma cintas de lana. luego, lanero. su uso final es principalmente para hilados estas cintas pasan por peinadoras, que ponen las de tejido de punto y plano. fibras en paralelo y elimina las fibras cortas . MECHERA CONTINUA • Es una máquina que estira y tuerce la masa de • Las continuas de anillos se emplean en las fibras. el estiraje generalmente se realiza en hilaturas de fibras cortas, de fibras largas, y un tren de 3 rodillos sobre 3 cilindros (3/3) y diversidad de materias primas. su valor puede variar entre 4 y 20. GRCIAS POR SU ATENCION