Exposicion de Centrales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

INTRODUCCION

DEFINICION
TIPOS DE CALDERA

CALDERAS PIROTUBULARES
TIPOS DE CALDERA

CALDERAS ACUTUBULARES
PARTES DE LA CALDERA
PARTES DE LA CALDERA
VALVULA DE
SEGURIDAD

CAMARA DE COMBUSTION
CONTROL DE NIVEL DE AGUA

BOMBA DE INYECCIÓN DE AGUA


CONJUNTO QUEMADOR

VENTILADOR DE TIRO
FORZADO
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA
GENERACIÓN DE VAPOR

CALDERA DE VAPOR

SUAVIZADORES DE AGUA
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA
GENERACIÓN DE VAPOR

TANQUE DE CONDENSADOS

CABEZAL DE DISTRIBUCIÓN
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA
GENERACIÓN DE VAPOR

TANQUE DE COMBUSTIBLE

FOSA DE PURGAS
¿COMO FUNCIONA UNA
CALDERA?
¿COMO FUNCIONA UNA
CALDERA?
¿COMO FUNCIONA UNA
CALDERA?
¿COMO FUNCIONA UNA
CALDERA?
¿COMO FUNCIONA UNA
CALDERA?
¿COMO FUNCIONA UNA
CALDERA?
CICLO COMPLETO DE
GENERACIÓN DE VAPOR
GENERALIDADES SOBRE
EL AGUA

INCRUSTACION
GENERALIDADES SOBRE
EL AGUA
CLASIFICACION DE LAS CALDERAS

Se clasifican según diversos criterios, relacionados


con la disposición de los fluidos y su circulación, el
mecanismo de transmisión de calor dominante,
aspectos estructurales, modo de intercambio de
calor, la forma del quemado del combustible,
forma de alimentación del agua y otros muchos
factores.
CLASIFICACION DE LAS
CALDERAS
a) Por la disposición de los fluidos
De tubos de agua (Acuotubulares)
De tubos de humo (Pirotubulares)
b) Por la posición del tambor o hervidor
Verticales
Horizontales
c) Por la posición de los tubos
Verticales
Horizontales
Inclinados
d) Por el número de pasos
Un paso
Dos pasos
Tres o más pasos
CLASIFICACION DE LAS
CALDERAS
e) Por la circulación del agua
De circulación natural
De circulación asistida
De circulación forzada
f) Por el mecanismo de transmisión de calor dominante
De convección
De radiación
De radiación y convección
g) Por el combustible empleado
De carbón (de parrilla mecánica o de carbón pulverizado)
De combustibles líquidos
De combustibles gaseosos
De combustibles especiales (Bagazo, etc.)
Nucleares (uranio natural, enriquecido, etc.)
VENTAJA Y DESVENTAJA
SEGÚN EL TIPO DE CALDERA
 CALDERAS PIROTUBULARES
HORIZONTALES
Ventajas:
 Más económicos que los acuotubulares.
 Se construyen para bajos y altos flujos de vapor.
 No requiere de costosos tratamientos en el agua
de alimentación.
 Altas eficiencias de funcionamiento
 Facilidad en el mantenimiento del equipo
VENTAJA Y DESVENTAJA
SEGÚN EL TIPO DE CALDERA
Desventajas:
 No son adecuados para presiones elevadas.
 Ocupa espacios grandes para instalación.
 Son más pesados que los acuotubulares.
 Tiempos elevados para producción de vapor.
VENTAJA Y DESVENTAJA
SEGÚN EL TIPO DE CALDERA
 CALDERAS PIROTUBULARES
VERTICALES
Ventajas:
 Más económicos que los horizontales.
 No requiere de costosos tratamientos en el agua
de alimentación.
 Ocupan espacios pequeños.
 Su peso es muy reducido
 Rapidez en producción de vapor.
VENTAJA Y DESVENTAJA
SEGÚN EL TIPO DE CALDERA
Desventajas:
 Se construyen para bajos flujos de vapor.
 No son adecuados para presiones elevadas.
 Bajas eficiencias de funcionamiento (ya que los
humos tienen corto recorrido).
 Mantenimiento con ciertas complicaciones.
MANTENIMIENTO Y TIPOS
DE FALLAS
 Importancia del mantenimiento preventivo
para calderas
La importancia del mantenimiento preventivo,
radica en que un programa de mantenimiento bien
planeado evita interrupciones innecesarias o
reparaciones costosas.
FORMATO DE RUTINA
FORMATO DE ORDEN DE
TRABAJO
PRINCIPALES FALLAS

El agua se encuentra en la naturaleza y va acompañada de


diversas sales y gases en disolución.
Según los elementos que la acompañan, podríamos
considerar las mismas en dos grandes grupos: "Elementos
Disueltos" y "Elementos en Suspensión", esto lo constituyen
los minerales finamente divididos, como las arcillas y los
restos de organismos vegetales o animales; y la cantidad de
sustancias suspendidas, que son mayor en aguas turbulentas
que en aguas quietas y de poco movimiento.
PRINCIPALES FALLAS

Problemas derivados de la utilización del agua en calderas


 Los problemas mas frecuentes presentados en calderas
 pueden dividirse en dos grandes grupos:
Problemas de corrosión
Problemas de incrustación
Aunque menos frecuente, suelen presentarse
ocasionalmente:
Problemas de ensuciamiento y/o contaminación.
FIN

También podría gustarte