Transferencia de Calor en Paredes, Techos y Ventanas
Transferencia de Calor en Paredes, Techos y Ventanas
Transferencia de Calor en Paredes, Techos y Ventanas
PAREDES Y VENTANAS
Transferencia de calor a través
de Paredes y Techos
Introducción
Cotidianamente en la ingeniería se
encuentran un gran número de problemas
de transferencia de calor
La transmisión de
calor por
conducción puede
realizarse en
cualquiera de los
tres estados de la
materia: sólido
líquido y gaseoso.
Tipo de paredes en la cual se da la Transmisión del Calor
Pared Plana
=− 𝐾𝐴 𝑇 2 − 𝑇 1 = 𝐾𝐴 𝑇 1 − 𝑇 2 = 𝑇 1 − 𝑇 2
𝑄 𝑘
𝐿 𝐿 𝐿
𝐾𝐴
𝑄 = 𝑇 𝑖 − 𝑇 𝑖+1 = 𝑇 1 − 𝑇 𝑛+1
𝑘 𝑛
𝐿 𝐿
( 𝐾𝐴 )
𝑖
∑ ( 𝐾𝐴
𝑖=1
) 𝑖
Paredes en Paralelo
=𝑄 +𝑄 = 𝑇 1 − 𝑇 2 + 𝑇 1 − 𝑇 2 = 1 + 1 ( 𝑇 − 𝑇 )= 𝑇 1 − 𝑇 2
𝑄 𝑘 1 2
𝐿 𝐿 (𝑅1 𝑅 2 )1 2
𝑅1∙ 𝑅2
(
𝐾𝐴 1 ) ( 𝐾𝐴 2 ) 𝑅1 + 𝑅 2
Paredes Compuestas
∆ 𝑇 𝑔𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 ∆ 𝑇 𝑔𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙 ∆ 𝑇 𝑔𝑙𝑜𝑏𝑎𝑙
𝑄•1=
𝑛
= =
𝑅 𝐴 + 𝑅2 + 𝑅 𝐷 𝑅𝐵 𝑅𝐶
∑ 𝑅𝑖 𝑅1 + + 𝑅𝐷
𝑖=1 𝑅𝐵+ 𝑅𝐶
Paredes cilíndricas
𝑑𝑇
𝑄•𝑟 =−
𝐾 ( 2 𝜋 𝑟𝐿 )
𝑑𝑟
Transferencia de Calor a través de techo
A través del techo puede penetrar gran cantidad de calor a los ambientes
interiores. Debido a su posición recibe radiación solar en cualquier época del
año, por lo cual alcanza temperaturas superficiales exteriores de hasta 65°C
cuando la temperatura exterior del aire, a la sombra, es de sólo 27 °C.
En marcos y divisores de un
material solido y uniforme el factor
U depende fundamentalmente del
valor de conductividad de dicho
material.
Hay dos conceptos básicos que se emplean para
indicar la medida en que los sistemas de
acristalamiento admiten las ganancias solares
Coeficiente de Sombra :
Representa las ganancias solares a través de un sistema de
acristalamiento.
Respecto a las ganancias solares que tendría un vidrio de mm de
(ganancia solar a través de acristalamiento / ganancias solares a través de un
vidrio claro de 3 mm)
Expresa la cantidad de calor que fluye cada hora a través de un pie cuadrado de
una construcción por cada grado Fahrenheit de una diferencia de temperatura.
• La Resistencia Térmica
Espacios de aire