tETRALOGÍA DE FALLOT

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

TETRALOGÍA DE FALLOT

CONCEPTO:
Es el defecto cardíaco congénito cianótico, cuatro malformaciones
estructurales.

 Dextroposición de la aorta con acabalgamiento sobre el tabique


interventricular
  Comunicación interventricular
 Obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho
 Hipertrofia ventricular derecha
ETIOLOGÍA:
Aparece durante el crecimiento fetal, cuando el corazón del bebé se esta formando, aparecen estar
involucrados múltiples factores prenatales.

Rubéola materna u otras Alcoholismo materno DIABETES


afecciones virales durante el
embarazo

Nutrición prenatal Madre mayor de los


deficiente 40 años
Cuadro clínico
Los síntomas varían según el grado de obstrucción del flujo sanguíneo que va del ventrículo
derecho a los pulmones.
Algunos de los signos y síntomas son:

Cianosis: Dificultad para respirar y


Coloración azulada en la piel Dedos de las manos y pies en palillo de
respiración rápida.
causada por un bajo nivel de tambor: lechos ungueales con una
oxígeno en la sangre. forma redonda anormal.
Pérdida del conocimiento.

Aumento de peso deficiente. Soplo cardíaco. Llanto prolongado.


DIAGNOSTICO:
Electrocardiograma: Ecocardiografía:
 Esta prueba ayuda a determinar si el  Le permite al médico determinar si
ventrículo derecho está dilatado existe comunicación interventricular y
(hipertrofia ventricular derecha), si la dónde se localiza, si la estructura de la
aurícula derecha está agrandada y si el válvula pulmonar y de la arteria
ritmo cardíaco es regular. pulmonar es normal, si el ventrículo
derecho funciona correctamente, si la
aorta está bien posicionada.
Radiografía de tórax: 
Un signo frecuente de tetralogía de Fallot en una radiografía
es que el corazón presenta «forma de bota», debido a la
dilatación del ventrículo derecho.
DIAGNOSTICO:

Medición del nivel de oxígeno (pulsioximetría):


En esta prueba, se utiliza un sensor pequeño que
se puede colocar en un dedo de la mano o del pie
para medir la cantidad de oxígeno en la sangre.

Cateterismo cardíaco:
Los médicos pueden utilizar esta prueba para
evaluar la estructura del corazón y planificar el
tratamiento quirúrgico. También mide la presión y
los niveles de oxígeno en las cavidades del
corazón y en los vasos sanguíneos.
TRATAMIENTO:

Los neonatos con TF severa presentan cianosis e hipoxia muy


marcadas, requieren el uso de terapia con prostaglandina E1 intravenosa
para mantener la permeabilidad ductal y así el flujo pulmonar en espera
de reparación quirúrgica definitiva.

En manejo de las crisis hipoxémicas son una urgencia


médica, cuyo tratamiento consiste en:

 Administración de oxigenoterapia
 Colocar al niño en posición genupectoral.
 Administración de volumen y morfina que relaja la musculatura
infundibular
 Uso de vasopresores que al aumentar la postcarga sistémica
favorecen el paso de sangre al circuito pulmonar.
TRATAMIENTO:

Medicamentos betabloqueantes: Para aumentar el flujo


 Propranolol
sanguíneo hacia los
 Fenilefrina
pulmones. Vigilando el efecto
farmacológico y
Funciona al cambiar la depresión respiratoria
Medicamentos analgésicos opiáceos: manera en que el cerebro (Neonatos y menores de
 Morfina en cantidades muy pequeñas y el sistema nervioso 6 meses presentan un
responden al dolor. riesgo mayor de
depresión respiratoria)
Diuréticos:
AINES: Reducir los  Furosemida
dolores
 Ibuprofeno

Actúan haciendo que los riñones


Se usa antes de los liberen, principalmente, más sodio y
procedimientos médicos y más agua en la orina.
Benzodiacepinas cirugía para causar • Consigue disminuir la cantidad de
 Midazolam
somnolencia y aliviar la líquido que circula por los vasos
ansiedad. sanguíneos para reducir la presión
que la propia sangre ejerce sobre
Antibióticos:
las paredes de los vasos. 
 Ceftriaxona, después
Evitar infecciones .
de la cirugía.
 Amoxicilina
Vasodilatadores: medicamentos que abren (dilatan) los vasos sanguíneos.
Afectan a los músculos en las paredes de tus arterias y
venas, previniendo que los músculos se contraigan y las
paredes se cierren.

Anticoagulantes: Funciona al disminuir la capacidad


 Heparina de coagulación de la sangre.
TRATAMIEN
TO:
Reparación intracardiaca:
Esta cirugía a corazón abierto generalmente se realiza poco
después del nacimiento del bebé y consta de varias reparaciones.

 Ensancharán o reemplazarán la válvula pulmonar. Estas medidas mejorarán


el flujo de sangre a los
 Agrandarán la salida a la arteria pulmonar. pulmones y al resto del
cuerpo.
 También colocarán un parche sobre la comunicación
interventricular para cerrar el orificio entre las dos cavidades
inferiores del corazón..
INTERVENCIONES DE
ENFERMERÍA
• Conocer datos basales del estado respiratorio: valorar la
frecuencia respiratoria en reposo.

Intolerancia a la • Identificar las alteraciones en la frecuencia y el ritmo


actividad relacionada cardíaco: auscultar la FC y ritmo cardíaco basal.
con la disminución del
flujo sanguíneo • Limitar la actividad física: proporcionar periodos de
Tetralogía de pulmonar y sistémico e descanso, descanso y reposo en cambios de ropa o los
baños frecuentes.
Fallot insaturación sanguínea
• Aminorar la insuficiencia respiratoria relacionada con la
actividad física: colocarlo en posición semifowler.

Monitoreo hemodinámico de la FC y ritmo cardíaco, T/A, FR,


temperatura corporal y saturación capilar de O2 .
Riesgo de disminución
del flujo sanguíneo Vigilar los signos clínicos de sospecha de obstrucción de la
pulmonar y sistémico derivación parcial o total, a través del murmullo de derivación
relacionado con ausente y cianosis central.
probable oclusión por
Iniciar manejo con dosis terapéuticas de heparina y
coágulo en el injerto.
posteriormente continuar con dosis bajas de ácido
acetilsalicílico de 1 a 10 mg/kg/día.
• Monitorizar y vigilar: ritmo cardíaco, FC, T/A, FR,
Tetralogía de SatO2 , temperatura corporal; observar el color de la
piel, mucosas, diaforesis, estado de ansiedad, vigilar la
Fallot aparición de dolor torácico, disnea y fiebre.

• Cuidados del drenaje torácico: comprobar al menos


Esfuerzo respiratorio cada hora las conexiones, niveles de las cámaras,
ineficaz relacionado con la presión de aspiración, aspecto y cantidad de drenado.
presencia de aire
• Verificar que el sistema de drenaje esté vertical siempre
intrapleural manifestado
por debajo del tórax del paciente.
por taquipnea.
• Comprobar que el tubo de drenaje del tórax sea
permeable. Observar la aparición o ausencia de
fluctuaciones en la cámara de sello de agua

• Fisioterapia respiratoria: estimular al niño para realizar


entre 5 y 10 inspiraciones cada hora, utilizar el
inspirómetro de flujo con indicadores tipo bola.
Referencias:
 CLINIC, M. (29 de JULYO de 2021). TEATRALOGIA DE FALLOT. Obtenido de
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/tetralogy-of-fallot/symptoms-causes/syc-20353477
 Beerman, L. B. (2020). MANUAL MSD . Obtenido de Tetralogía de Fallot:
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/pediatr%C3%ADa/anomal%C3%ADas-cardiovasculares-cong%C3
%A9nitas/tetralog%C3%ADa-de-fallot

 Clinic, M. (s.f.). Libro de salud familiar. 5 edición. Obtenido de Tetralogía de Fallot.

 (10 de Marzo de 2020). Obtenido de Tetralogía de fallot en pediatria:


https://revistamedicasinergia.com/index.php/rms/article/view/479/840

 Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo de los CDC, Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades. (30 de Noviembre de 2020). Obtenido de Información sobre la tetralogía de Fallot:
https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/heartdefects/tetralogyoffallot.html

Gracias!

También podría gustarte