Mecanizado Por Laser (Presentacion 2)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TUXTEPEC

INTEGRANTES:

Rodríguez González Cristian Antonio.


Gervacio flores Jorge.
Ta d e o Vi l l a r Á n g e l d e J e s ú s .
Pozos Carreño José rodrigo
C a m a r i l l o a l o n s o f r a n c i s c o J a v i e r.
Uscanga Díaz Darián de Jesús.

DOCENTE:

ING. FERNANDO HERNÁNDEZ MÉNDEZ .

M AT E R I A :

P R O C E S O S D E M A N U FA C T U R A .
MECANIZADO POR LASER
El mecanizado con láser es un proceso
especial o proceso no convencional de
¿Qué es el mecanizado de índole térmica, que no
mecanizado por genera viruta, en el que la eliminación
del material se provoca por
Laser? la fusión y vaporización del mismo al
concentrar en zonas localizadas
elevadas temperaturas.
¿QUÉ ES EL MECANIZADO POR LASER?

El mecanizado con láser es un proceso especial o proceso


no convencional de mecanizado de índole térmica, que no
genera viruta, en el que la eliminación del material se
provoca por la fusión y vaporización del mismo al
concentrar en zonas localizadas elevadas temperaturas.
CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO

• La tecnología del mecanizado con láser se basa en la generación de un haz láser de elevada
potencia que es dirigido hasta a la pieza a mecanizar mediante un sistema de espejos
de reflexión de alta precisión y una lente de enfoque convergente.
• La tasa de eliminación del material no es masiva, y se produce una zona afectada por el calor
que puede alterar la estructura cristalina, perjudicando así las propiedades resistentes del
material.
• Otra característica de esta tecnología es que al ser una fuente de energía la que incide sobre el
material a mecanizar, no se producen desgastes, roturas ni colisiones de la herramienta de corte.
• Es fundamental para la mecanización por láser la absorción de la radiación del láser en el
material de base o en una capa de recubrimiento. La absorción depende de la longitud de onda,
del tipo de láser y del material.
PROCESO DE MECANIZADO.

• El corte por láser está basado en la interacción entre un rayo láser enfocado
y la pieza de trabajo. Para que este proceso se lleve a cabo de forma segura y
precisa, entran en juego multitud de componentes y medios auxiliares en el
rayo láser y en su entorno que se aclaran en el siguiente gráfico.
EQUIPO NECESARIO.

• Es necesario un equipo de rayos láser, dotado de una fuente de alimentación y de un


sistema de refrigeración.
• Los láseres empleados habitualmente son el de CO2, entre los gaseosos (gas láser), y
el láser Nd-YAG (láser de neodimio con un cristal de granate
(mineral) de ytrio y aluminio de cuerpo fijo bombeado por diodos), entre los de estado
sólido. Estos permiten una potencia media de láser de 100 vatios, siendo los picos de
potencia de 20 kilovatios.
• También es necesario acompañar el mecanizado mediante haz láser con un flujo de gas
que elimina el material sobrante y protege las lentes focalizadoras. Normalmente este gas
suele ser aire, para materiales no metálicos, ya que no existe peligro de oxidación. Para
materiales metálicos se suelen emplear gases inertes como por ejemplo el argón.
PIEZAS DEL MECANIZADO POR LASER .
MATERIALES A LOS QUE SE LE APLICA.

• El mecanizado con láser se emplea para mecanizar cualquier tipo de material


independientemente de su dureza o maquinabilidad, como por ejemplo: metales duros
y blandos, aleaciones termorresistentes, cerámicas, silicio, composite, cueros, cartón,
tejidos, madera, plásticos, etc.…
• Algunos materiales absorben la radiación del haz excepcionalmente bien, pero otros
mucho peor.
• El aluminio o el latón sin recubrimiento tienen un grado de absorción débil. En estos
casos es necesario por lo tanto un potente sistema láser.
• También es muy habitual utilizar este proceso para el mecanizado de materiales
compuestos de matriz polimérica.
TIPOS DE MECANIZADO POR LASER.

• Taladrado de agujeros • Espumado


• Corte láser: • Viraje de color y
• Grabación por láser blanqueamiento
• Abrasión • Marcado por láser
• Templado (revenido) • Ablación láser
• Quemado • Soldadura láser
APLICACIONES

El mecanizado por láser posibilita el mecanizado de figuras y piezas de pequeñas


dimensiones, permitiendo obtener esquinas vivas y agujeros de pequeño diámetro, es
decir, formas geométricas complejas que no son posible o es muy caro obtener por
procesos convencionales.
Permite la creación de cavidades para aplicaciones tan diversas como moldes técnicos
de precisión, técnica médica, electrónica, moldes de semiconductores, micro tecnología,
construcción de prototipos, moldes de microinyección, micro postizos para la matricería,
grabados superficiales y profundos y sustituir operaciones de electroerosión en casos
concretos. Algunas aplicaciones típicas del taladrado láser son la perforación del papel
del filtro de los cigarrillos, la perforación de cañerías de goma para irrigación, la
perforación de tetinas de biberón y de catéteres cardiovasculares.
VENTAJAS DEL MECANIZADO POR LASER

 Este mecanizado es rápido y productivo.

 Las cortaduras por láser son de aplicación flexible. Los trabajos


grandes de corte se pueden realizar de forma fácil y rentable, como
producciones en masa.

 Son adecuadas para el corte con láser tanto piezas muy pequeñas
como objetos de grandes dimensiones.

 El mecanizado por láser es muy seguro, el material no necesita ser


fijado ni enderezado. Los usuarios no entran nunca en contacto con
piezas móviles o abiertas de máquinas.
 El corte por láser es especialmente sencillo, los principiantes en este proceso
pueden conseguir un corte perfecto.

 Esta técnica es muy limpia, con ella se consiguen rebordes agudos sin
deshilachamientos.

 En el mecanizado por láser no hay contacto entre herramienta y pieza, así se evita
que se produzcan fallos, roturas y desgastes.

 Con este proceso se pueden obtener paredes verticales y acabados de esquinas


vivas.

También podría gustarte