Guia 2
Guia 2
Guia 2
Vida Nueva
PRÁCTICA Nª 2
CÓDIGO: MIUP14-GP-02
Nombre: Bohórquez Josselyn
TEMA
Engranajes
1. OBJETIVO(S)
Identificar las fórmulas de los engranajes rectos deduciendo los elementos
constitutivos.
Calcular los elementos constructivos de una rueda dentada recta, utilizando los
parámetros de mecanizado en el sistema modular.
Identificar los componentes de un cabezal divisor universal reconociendo las
partes y los accesorios establecidos para el montaje de acuerdo al método o
resultado del cálculo de divisiones.
2. MATERIALES
Hojas membretadas
Lápiz de papel
Borrador
Calibrador pie de rey vigesimal
Calculadora
EQUIPOS
Cabezal divisor universal
3. PROCEDIMIENTO
1. Verificar los datos suministrados para el cálculo.
2. Verificar los datos requeridos en el CDU (Vertex) y completar la tabla 6.
3. Verificar las fórmulas del sistema modular para la fabricación de engranajes
rectos. (Registrar en la tabla 1)
4. Realizar los cálculos de los elementos constitutivos de un engranaje recto del
sistema modular. (Registrar los valores en las tablas 2, 3, 4, 5)
5. Realizar los cálculos de la división en el cabezal divisor universal para el
sistema modular de engranajes. (Registrar los valores en las tablas 7, 8, 9)
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva
6. Verificar la exactitud de los resultados del cálculo (tabla 2, 3, 4, 5) para
engranajes de dientes rectos del sistema modular.
4. OBTENCIÓN DE DATOS
Tabla 1. Fórmulas constitutivas del sistema modular para dientes rectos.
Denominación Fórmulas
Módulo M = Dp Z
Número de dientes Z = Dp M
Dp = Z ∙ M
Diámetro primitivo Dp = De - 2M
Di = De – 2b
Diámetro interior Di = M(z-2.32)
Diámetro exterior De = Dp + 2∙M
H= 2,32 ∙ M
Altura del diente h= ha + hf
Paso circular p=π∙M ó p=c+e
Espacio entre los dientes c = p/2
Espesor del diente c = p/2
Altura de la cabeza del diente a=M
Altura del pie del diente d = 1.167 ∙ M
Distancia entre centros A = Dp1 + Dp2
Relación de división NK= K/Z
Fuente: Elaboración propia
5. CÁLCULO DE DATOS
Tabla 2.
Ejercicio No. 1. Calcular los elementos constitutivos para fabricar un engranaje recto
dados los siguientes datos. (Ver tabla 1)
Tabla 3.
Ejercicio No. 2. Calcular los elementos constitutivos para fabricar un engranaje recto
dados los siguientes datos. (Ver tabla 1)
Tabla 4.
Ejercicio No. 3. Calcular los elementos constitutivos para fabricar un engranaje recto dados
los siguientes datos. (Ver tabla 1)
Número de dientes Z= 51
Módulo M = 1,25
¿Existe otro tipo de relación de transmisión del CDU a más de la conocida que es
40:1?
Para que ayude de una mejor manera el movimiento del juego de los engranajes y
tener una alta durabilidad.
8. CONCLUSIONES
Relacionadas a los objetivos
9. BIBLIOGRAFÍA
Barbashov F. (1981). Manual de fresador. Moscú, URSS: Editorial Mir.
Carrasco J. (2013). Prácticas y procesos de taller de mecanizado. Barcelona, España:
Marcombo ediciones técnicas
Feiser J. (2012). Metal tecnología y procesos. Madrid, España: Thompson Editores
Spain Paraninfo S.A.
Vargas J, Martinez J. & Tinizaray V. (1987). La fresadora universal. Quito, Ecuador:
MAP publicaciones.
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva
10. ANEXOS
Anexo 1
Figura 1: Elementos constitutivos de un engranaje recto del sistema modular. Blog CRL 2019
Instituto Superior Tecnológico
Vida Nueva
Anexo 2
Figura 1: Cabezal divisor universal Vertex con todos sus accesorios para fresado entre puntas. Blog CRL 2019