Disenos de Investigacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE DERECHO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN

DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN
Naiwillis Rojas C.I 25546436
CJP-161-01010V
Mariangel Gómez C.I 20224003
HPS-152-00047V
DISEÑO CUANTITATIVO

Es un método estructurado de
recopilación y análisis de información
Trabaja en el sistema de que se obtiene a través de diversas
estímulo y respuesta fuentes

Se lleva a cabo con el uso de Busca medir un fenómeno,


herramientas estadísticas y Las preguntas clave de este cuantificar, expresar en cifras, los
matemáticas con el propósito de método son:  ¿Cuántos?, parámetros estudiados en una
cuantificar el problema de ¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o población.
investigación.  ¿En qué medida?

Estas cifras pueden ser resultados


Su objetivo radica en descriptivos o comparativos, o pueden ser
analizar el comportamiento Es un método de objeto de análisis estadísticos para
de la población investigación descriptivo establecer si existen vínculos significativos
entre determinados parámetros estudiados.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA

Descriptiva: Se realiza previo al análisis de datos Experimental: En este proceso se divide la muestra de
con el objetivo de encontrar factores y estudio aleatoriamente para su análisis. Este método
características importantes del fenómeno de es utilizado para probar una hipótesis o premisa
estudio.  experimental. 

Analitica: Se eligen las variables y se Cuasi- Experimental: Se seleccionan los


establecen las hipótesis que definen las elementos que conforman cada grupo
muestras de estudio.  según las características definidas.

Entrevistas: Se realizan a una muestra de la Técnicas Encuentas:  Pueden ser telefónicas, por correo
población. No debe de durar más de treinta usadas electrónico con formularios orientados a un
minutos. público específico o por una página de internet.
Las personas de un grupo o INVESTIGACIÓN-
DEFINICIÒN
comunidad participan activamente ACCION Arias. F (2006) características o atributos, expresados
en el proceso investigativo, de forma verbal (no numérico). (P.58)
contribuyendo a la identificación del
problema en estudio y la posibles
soluciones.
DESCRIPTIVA
Hecho, fenómeno, individuos o
El investigador identifica la grupos, tiene como fin la estructura y
esencia de las experiencias FENOMENOLÓGICOS comportamiento.
humanas en torno a un fenómeno
de acuerdo a como lo describen * Clasificación: Sus resultados, en nivel de
los participantes del estudio
conocimiento, son intermedios.
(Creswell, 2003, p. 15).
INVESTIGACIÒN a) Variable
Interpretar las experiencias de las Independiente: Observa y cuantifica las característica
CUALITATIVA
personas sin cambiar las realidad, NARRATIVOS del objeto a investigar. Se analiza de
estableciendo relaciones entre lo que forma autónoma o independiente. .
se dice de la vida de las personas y lo
b) Investigación
que realmente viven. Johnstone (2006)
Correlacional: Determina el grado de relación o
asociación, que existan entre 2 o mas
* Instrumentos:
variables.
*Huchim y Reyes (2013, p. 12): BIOGRÁFICOS
ETNOGRÁFICA
- Cuestionario biográfico.
- Escritura de un autoinforme o
autobiografía. Tiene como objetivo conocer y Interpreta la convivencia de grupos y
- La obtención por conversación de analizar la historia que hay comunidades. Toma en cuenta el sistema social y
una autobiografía y la entrevista detrás de cada persona y analiza todos los elementos de un grupo o
biográfica comprender sus significados. individuos en especifico.

También podría gustarte