Enfoque Metodológico

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Ejemplo

Enfoque Concepto Características


metodológico
Cualitativo Para definir el enfoque metodológico En cuanto a los objetivos Título: Momentos de
cualitativo se presenta a continuación de este enfoque tiene reconocimiento como sujetos d
los aportes de distintos autores, entre como finalidad lograr el derecho de un grupo de
ellos a Hernández (2012), quien conocimiento del personas jóvenes universitarias
refiere que: comportamiento humano y LGBT en Tunja, Boyacá
“no es el estudio de cualidades de las experiencias vividas, Objetivo: “Recopilar y analizar
individuales e independientes; desde la perspectiva de los sistemáticamente y a través de
contrario a sujetos que las la comparación constante para
esto, ella, corresponde a un estudio experimentan. Como lo construcción de categorías que
integrado y por tanto constituye unas indica (Arias den razón de la realidad en
unidad de análisis”. Rueda (2007), la 2012.pag 136), “en estos estudio (Reale & Anstiseri apud
define como como “un proceso en estudios se identifican Gómez & Mesa, 2007). La
donde intervienen varias visiones que categorías o grupos obtención de los datos se llevó
tienen de conceptos relevantes cabo mediante una entrevista
como objetivo dividir los fenómenos y para la investigación, con semiestructurada, que contó co
determinar las relaciones que existen la finalidad de comprender, un derrotero temático, con el
entre sus componentes”. Otro interpretar, reconstruir y ánimo de guiar de manera inici
concepto es el de Cerda (2011), quien reflexionar la interacción entre los y las
refiere que “la investigación cualitativa acerca de las experiencias participantes y las
hace alusión a caracteres, atributos o e historias de los investigadoras”.
facultades no cuantificables que informantes. Báez & De URL:
pueden describir, comprender o Tudela (2009) afirma que https://www.scielo.br/j/se
explicar los fenómenos sociales o “lo que se busca es s/a/yc3BDvbt9gvprGBGh5j
acciones de un grupo o del ser comprender, captar, nkk/?lang=es
humano”. En este sentido, el enfoque contextualizar e interpretar
metodológico cualitativo puede las interrelaciones
definirse, como una clase de tipo de culturales, actitudes y
diseños de investigación que se apoya motivaciones que se
en detallar de forma específica la producen
descripción profunda de los hechos y en las realidades de los
de las personas, desde el punto de grupos sociales”.
vista de comportamientos e
interacciones, conociendo de esta
manera actitudes, experiencias, Dentro de los alcances
creencias y pensamientos que cabe mencionar que facilita
experimentan o expresan los objetos la comprensión profunda
de estudio. Por lo que hace mención al de la problemática
análisis e interpretación de las de estudio. “La
cualidades. investigación cualitativa es
la que mejor capta los
matices de la vida
individual” (Stassen, 2007,
p. 33).

Así mismo permite la


indagación de la
problemática
de estudio. “La
investigación cualitativa es
la que mejor
capta los matices de la
vida individual” (Stassen,
2007,p. 33).
De manera que (Pérez,
Galán & Quintanal, 2012).
menciona que este
enfoque “brinda datos de
forma individual y
específica. Por tanto,
que las percepciones e
interpretaciones son
expresadas
por los mismos
protagonistas que han
experimentado
o vivido los hechos, lo que
no sucede con otro tipo de
investigaciones”.
De acuerdo con (Galeano,
2003) “es necesario
realizar una
exploración y mapeo en el
terreno o escenario donde
se desarrollará la
investigación”.

Se emplea técnicas como


la entrevista, encuesta y la
observación de
participantes y las
conversaciones de grupo.

En lo correspondiente con
el componente
metodológico, en una
investigación cualitativa se
pueden realizar estudios
desde un diseño:
descriptivo e
interpretativo.

Cuantitativo Se denomina así porque se trata de Título: Violencia intragénero


mediciones objetivas y análisis Su finalidad es describir, entre parejas homosexuales en
estadístico, matemático o numérico de predecir y explicar un universitarios de Bucaramanga
datos recolectados por medio de fenómeno de carácter Colombia.
encuestas o cuestionarios con observable. Sus
fenómenos que se pueden medir (esto resultados se fundamentan Objetivo: Analizar la violen
es, que se les puede dar un número, en procedimientos intragénero entre pare
como, por ejemplo: número de hipotético-deductivos, homosexuales en universitar
estudiantes, peso, estatura, análisis de conceptos de Bucaramanga.
aceleración, masa corporal, cociente operativos y medición URL:
intelectual, entre otros). objetiva. http://www.scielo.org.co/scielo
hp?
De acuerdo con Hernández, Fernández Sus ALCANCES script=sci_arttext&pid=S0124-
y Baptista (2014: 4), “considera que el Describe explica y predice 71072021000300217&lang=es
conocimiento debe ser objetivo, y que los fenómenos, genera y
este se genera a partir de un proceso prueba teorías. Los datos
deductivo en el que, a través de la son confiables y duros, la
medicación numérica y el análisis recolección de estos se
estadístico inferencial, se prueban basa en instrumentos
hipótesis previamente formuladas. estandarizados, estos
Este enfoque se comúnmente se instrumentos han
asocia con prácticas y normas de las demostrado ser válidos y
ciencias naturales y del positivismo”. confiables en estudios
Así mismo lo afirma (Bryman, previos o se generan
2004:19) quien menciona que “este nuevos basados en la
enfoque basa su investigación en revisión de la literatura y
casos “tipo”, con la intención de se prueban y ajustan.
obtener resultados que permitan hacer
generalizaciones”. En la investigación
cuantitativa
(Kerlinger, 2002).menciona que “a sus métodos permiten la
través de la utilización de técnicas medición controlada de
estadísticas para el análisis de los diversos aspectos
datos recogidos, su propósito más específicos de la realidad.
importante radica en la descripción, Emplea métodos
explicación, predicción y control estadísticos para analizar
objetivo de sus causas y la predicción los datos facilitando la
de su ocurrencia a partir del comparación de
desvelamiento de las mismas, los datos para la
fundamentando sus conclusiones sobre generalización de
el uso riguroso de la métrica o resultados.
cuantificación, tanto de la recolección
de sus resultados como de su Los procesos investigativos
procesamiento, análisis e cuantitativos aplican
interpretación, a través del método técnicas como los
hipotético-deductivo. En ese sentido, cuestionarios y los
tiene un mayor campo de aplicación registros
dentro de las ciencias naturales como de observación
la biología, química, física, neurología, sistemáticos.
fisiología, psicología, etc”. Según explica Sampieri
1991:5) “usa la recoleccion
de datos para probar
hipotesis, con base en la
medicion numerica y el
analisis estadisitico, para
establecer, patrones de
comportamientos y probar
teoría”

Mixto Su objetivo consiste en Título: El rol de la afectividad


Es un proceso que recolecta, analiza y emplear la mayor parte en la Educación Ambiental
vincula datos cuantitativos y cantidad de información,
cualitativos, en un mismo estudio o tanto cuantitativa, como
una serie de investigaciones para cualitativa, obteniendo una Objetivo: promover lazos
responder a un planteamiento del visión mas integral de la afectivos hacia la naturaleza. E
problema. Así mismo lo refiere Grinnell realidad. método afectivo está compuest
(1997), citado por Hernández et al por tres fases: la fase cognitiva
(2003:5) Su alcance es integrar los la afectiva y la activa.
“Decir que es la combinación de enfoques (cualitativo y
ambos enfoques, surge la cuantitativo) ya que estos URL:
investigación mixta, misma que enfoques por separado no http://www.scielo.org.bo/scielo
incluye las mismas características de no pueden penetrar la php?
cada uno de ellos”. naturaleza del problema. script=sci_arttext&pid=S2223-
Cabe resaltar que el enfoque mixto no Estableciendo así una 30322021000100009&lang=es
es solamente una mezcla en la cual las aproximación
características particulares de cada multifuncional en la
enfoque se borran o se vuelven investigación.
relativas. La finalidad de la Así lo afirma (Hernández
investigación mixta consiste en Sampieri y Mendoza,
aprovechar las ventajas y fortalezas 2008) “Los métodos
de cada uno de los dos enfoques a través mixtos representan un
de la triangulación del proceso. conjunto de procesos
sistemáticos, empíricos y
críticos de investigación e
implican la recolección y el
análisis de datos
cuantitativos y cualitativos,
así como su integración y
discusión conjunta, para
realizar inferencias
producto de toda la
información recabada
(metainferencias) y lograr
un mayor entendimiento
del fenómeno bajo
estudio”.

La investigación mixta es
una metodología de
investigación que consiste
en recopilar, analizar e
integrar tanto investigación
cuantitativa como
cualitativa.

Este enfoque se utiliza


cuando se requiere una
mejor comprensión del
problema de investigación,
y que no te podría dar
cada uno de estos métodos
por separado.

También podría gustarte