Presentacion Imagenologia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

IMAGENOLOGIA CONVENCIONAL

CREACION DE PROTOCOLOS

YULI SANABRIA
JOSE VICENTE DURAN
LILIANA PABON VELASCO
JOSE RICARDO GOMEZ

TECNOLOGIA RADIOLOGIA IMÁGENES


DIAGNOSTIVAS
MARZO /2021
MIEMBROS SUPERIORES-MANO
PROYECCION PA DE MANO
-Debe observarse el extremo distal de cúbito
y radio, el carpo, metacarpo, falanges,
pulgar y todas las articulaciones de la mano
-Colocar la mano y antebrazo en el plano
horizontal que la placa, flexionando e codo
90º
Colocar la mano en pronación con los dedos
extendidos y moderadamente separados
Alinear el eje longitudinal de la mano con el
eje longitudinal de la porción seleccionada
del chasis.
MIEMBROS SUPERIORES –ANTEBRAZO
• ANTEBRAZO PROYECCION PA
• colocar toda la extremidad superior
en el mismo plano horizontal de la
placa
• extender el codo en totalmente en
posición prona
• alinear el eje longitudinal del
antebrazo con el chasis
MIEMBROS SUPERIORES-CODO
PROYECCIÓN LATERAL CODO
-Colocar toda la extremidad superior en el
mismo plano horizontal que la placa
- Alinear el eje longitudinal del brazo con
el eje longitudinal de la porción
Seleccionada del chasis
- Ambos epicóndilos humerales deben
quedar perpendiculares al chasis
- Colocar la mano en posición lateral (con
el pulgar hacia arriba).
-
MIEMBROS SUPERIORES- HUMERO
HUMERO PROYECCIÓN AP
-Paciente en bipedestación con la parte
posterior del cuerpo en contacto con el
buky
-colocar el brazo en el centro del buky
con aducción suficiente para evitar la
superposición humeral a otras partes
del cuerpo colocar la mano en posición
supina
MIEMBROS SUPERIORES – HOMBRO
PROYECCION AP DE HOMBRO
-paciente en bipedestación
-Colocar la articulación del hombro en
el centro del Bucky
-Rotar el cuerpo hacia al lado del
hombro afectado
-La parte superior delchasis quedara de
5 cm
MIEMBROS SUPERIORES- CLAVÍCULA
PROYECCIÓN AP CLAVÍCULA
• Paciente en bipedestación (o decúbito supino)
• Colocar el centro de la clavícula en la línea
media del bucky
• Colocar los brazos del paciente a ambos
lados, abducidos y extendidos
• Girar la cabeza al lado contrario de la clavícula
afectada
• Nivelar los hombros en el mismo plano
transverso
• Centrar el chasis en la zona media de la
clavícula.
MIEMBROS INFERIORES –PIE
PROYECCIÓN AP DE PIE
-El paciente puede estar en decúbito
supino o sentado con la rodilla de la
extremidad inferior afectada flexionada
y la planta del pie con el dedo afectado
totalmente apoyado sobre el chasis.
-Tiene que estar alineado el eje
longitudinal del chasis con el eje
longitudinal de del pie afectado.
-El chasis ha de estar centrado en la
base del tercer metatarsiano
MIENBROS INFERIORES-TOBILO
PROYECCIÓN AP DE TOBILLO
-El paciente puede colocarse o decúbito
supino o sentado.
-La pierna con el tobillo afectado la extenderá
y la pierna no afectada tendrá la rodilla
flexionada colocando la planta del pie en
contacto con la mesa y así el paciente
consigue mayor estabilidad.
-El pie afectado se rota internamente un poco
hasta que el eje longitudinal del tercer dedo
quede en perpendicular con el plano de la
placa. También el pie afectado debe estar
flexionado dorsalmente hasta que la
superficie plantar quede perpendicular con el
plano del chasis.
MIEMBROS INFERIORES –TIBIA PERONE

PROYECCIÓN AP DE PIERNA
-Se coloca al paciente en decúbito
supino o sentado sobre la mesa con la
pierna afectada
-Rotar un poco el pie internamente de
la pierna que vamos a radiografiar
-Se debe colocar la otra extremidad
inferior apoyando la planta del pie
sobre la mesa para mantener estable la
posición.
MIEMBROS INFERIORES –PIERNA

PROYECCIÓN LATERAL DE PIERNA


-Ayudaremos a colocar al paciente en
decúbito lateral del lado de la
extremidad afectada
-La rodilla de la extremidad afectada
debe quedar en posición lateral.
-Se ha de colocar el eje longitudinal del
chasis con el eje longitudinal de la
pierna.
-El chasis debe estar centrado con el
centro de la pierna.
MIEMBROS INFERIORES –RODILLA
PROYECCIÓN AP DE RODILLA
-Se coloca al paciente en decúbito
supino
-Rotar un poco el pie internamente de
la pierna que vamos a radiografiar.
-El chasis ha de centrarse 1 cm por
debajo del ápex de la rótula.
CADERA
• PROYECCION AP DE CADERA
• El paciente debe estar en decúbito
supino con ambas piernas extendidas
• -El plano sagital medio del paciente
ha de coincidir con la línea media de
la mesa.
• -Los pies tienen que estar en
contacto.
PELVIS
PROYECCION AP DE PELVIS
-El paciente debe estar en decúbito supino con
ambas piernas extendidas y los manos colocadas
sobre el pecho .
-El plano sagital medio del paciente ha de coincidir
con la línea media de la mesa.
-Ambas extremidades deben de rotar
internamente y los pies tienen que estar en
contacto.
-Se debe colocar un soporte debajo de las rodillas
pero en la práctica a penas se hace.
-El chasis tiene que estar centrado en el centro de
la pelvis un poco por encima de los trocánteres
mayores.

También podría gustarte