Diapositiva Bioquimica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Química de las

proteínas
Función de las proteínas
Función
Función estructural Función de reserva Función enzimática
transportadora
• Colágeno • Ovoalbúmina
• Elastina • Ferritina • Hemoglobina
• Mucoproteínas • Gluteína (trigo) • Lipoproteínas
• Queratina • Hordeína • Hemocianina

Función hormonal Función defensiva Función contráctil


• Insulina • Actina
• Inmunoglobulinas
• Hormona del crecimiento • Miosina
• Fibrinógeno y trombinas
• Proteínas G • Tubulina
Clasificación de las proteínas
Su En función Su forma o
composición de conformación
Proteínas simples: formadas
exclusivamente por aminoácidos
Fibrosas Globulares
Número de
Proteínas conjugadas: subunidades que las
contienen además de la cadena forman
polipeptídica un componente no
aminoacídico llamado grupo
prostético, que puede ser un Monoméricas Oligoméricas
azúcar, un lípido, un ácido
nucleico o simplemente un ión
inorgánico Homoligómeros Heteroligómeros
Características físico químicas de las
proteínas Desnaturalización
Solubilidad

Se debe a los grupo funcionales polares libres Pueden perder sus estructuras 2 °, 3 ° y 4° por
de los aminoácidos están en la superficie de la cambios de pH, temperatura o desnaturalizantes
proteína y que al ionizarse, establecen puentes (alcohol, detergentes, acetona), la proteína
de hidrógeno con las moléculas de agua. precipita y pierde su función.

Capacidad amortiguadora del PH


Impedimentos estéricos
Se comportan como ácidos, donando electrones
Se debe a la disposición plana y rígida o como bases, aceptando electrones y hacen que
del enlace peptídico el pH de un tejido del organismo se mantenga en
niveles adecuados.

También podría gustarte