Proteínas - Parte I
Proteínas - Parte I
Proteínas - Parte I
Parte I:
• Conceptos generales
• Aminoácidos
Bioquímica General 2017
Dra. Daniela Ureta
Prof. Adjunto
Proteínas
• Asociamos el concepto proteínas a
nuestras necesidades alimenticias,
pero ello resulta incompleto.
• Químicamente contienen C, H, O y N
(y casi todas tienen además S).
Mioglobina
ESTRUCTURA
TRANSPORTE
Histonas
Albúmina
PROTEÍ
NAS Lisozima
REGULACIÓN CATÁLISIS
y
Insulina SEÑALIZACIÓN
MOVIMIENTO Pepsina
ADN polimerasa
Factor de transcripción Inmunoglobulina G Actina
Son biopolímeros naturales.
2. Precursores de vitaminas.
3. Intermediarios en las síntesis de otros aminoácidos.
4. Como neurotransmisores.
5. Presentes en las paredes celulares de bacterias.
Valina
6. Hay varios en plantas que tienen funciones desconocidas.
Aminoácidos
• Se caracterizan por poseer al menos un grupo carboxilo (ácido)
y un grupo amino (básico).
•R
representa el
esqueleto carbonado
característico.
Los aminoácidos se
diferencian por la Estructura general de los
composición de su cadena aminoácidos
lateral R.
• Las proteínas tienen funciones estructurales, regulatorias y energéticas.
• Existen algunos AA que las constituyen que pueden ser sintetizados por las
células a partir de materiales sencillos que contengan C, H, O, N:
aminoácidos no esenciales.
• Otros tienen que adquirirse necesariamente con la dieta: aminoácidos
esenciales.
Aminoácidos
Treonina Leucina esenciales
Histidina Fenilalanina
Arginina Isoleucina
Metionina Triptofano
Valina Lisina
Estructura general de los aminoácidos
Fuentes de aminoácidos esenciales
• Alimento con proteínas con todos los
aminoácidos esenciales: alto valor biológico.
• Se pueden combinar las proteínas de diferentes
alimentos para conseguir todos los aminoácidos
esenciales.
• Alimentos con todos los aminoácidos esenciales:
carne, huevos, lácteos, algunos vegetales (soja,
quinoa).
• Combinaciones de alimentos que suman los
aminoácidos esenciales: garbanzos y avena, trigo
y porotos, choclo y lentejas, arroz y maní.
Clasificación de aminoácidos
• Ácidos
En base a su carácter
ácido o básico
• Básicos
• Neutros: alifáticos, aromáticos, azufrados
Apolares
Ácidos Básicos
• Con grupo R no polar de naturaleza hidrofóbica
• Con grupo R polar sin carga
• Con grupo R cargado negativamente
23
Propiedades ácido-base de los aminoácidos
Por su estructura de zwiterión, los AA pueden
actuar como ácidos débiles o como bases
débiles. Tienen propiedades anfóteras.
PUNTO
ISOELECTRICO pI de
un aminoácido:
es aquel valor de pH
para el cual las cargas
positivas (forma
catiónica) son iguales
a las cargas negativas
(forma aniónica) y su
carga neta es nula. No
se desplazaría al
aplicar corriente.
Reacciones químicas de los aminoácidos
cromatografía
dinitroflurobenceno
Reacción de Edman
Absorben luz UV
Es proporcional a la concentración.
Aminoácidos no proteicos
• Hay aminoácidos que no se consideran proteicos y aparecen en algunas proteínas.
D-aminoácidos
D-fenilalanina Gramicidina S
TRES GRUPOS
Beta-alanina Vitamina B5
w-aminoácidos
Ácido Neurotransmisor, responsable del tono
g-aminobutírico (GABA) muscular
Algunos derivados de los aminoácidos estándar