Clase01 HistoriaComputadores
Clase01 HistoriaComputadores
Clase01 HistoriaComputadores
11/29/2021 1
El computador, invento de quién?
Lejos de ser un invento de una persona en
particular, la computadora es el
resultado evolutivo de ideas de muchas
personas relacionadas con áreas tales
como la Física, la electrónica, la
mecánica, los materiales
semiconductores, la lógica, el álgebra y la
programación.
11/29/2021 2
Por qué es importante la computación?
1. Proporciona herramientas
conceptuales para resolver
problemas de las ciencias.
11/29/2021 3
Donde inicia la computación?
Por siglos los hombres han tratado de usar
artefactos de diferente tipo para realizar
sus trabajos, para hacerlos más simples y
rápidos. La historia conocida de los
artefactos que calculan o computan, se
remonta a muchos años antes de
Jesucristo.
11/29/2021 4
Cronología de la computación 1
1. 500 ac. Uso de ábaco en civilizaciones antiguas de china, sumeria
2. 830. Personaje persa Musa al-Juarismi desarrolló la teoría del algoritmo, es
decir, la resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico
mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones.
3. 1614. John Napier inventa el logaritmo neperiano, que consiguió simplificar el
cálculo de multiplicaciones y divisiones reduciéndolo a un cálculo con sumas y
restas.
4. 1620. Edmund Gunter inventa la regla de cálculo, instrumento manual utilizado
para hacer operaciones aritméticas.
5. 1623. Wilhelm Schickard inventa la primera máquina de calcular, cuyo prototipo
desapareció poco después.
6. 1642. Blaise Pascal inventa una máquina de sumar (la pascalina), que utilizaba
ruedas dentadas, y de la que todavía se conservan algunos ejemplares
originales.
7. 1671. Gottfried Wilhelm Leibniz inventa una máquina capaz de multiplicar y
dividir.
11/29/2021 5
Cronología de la computación 2
1. 1801: Joseph Jacquard inventa para su máquina de tejer brocados una tarjeta
perforada que controla el patrón de funcionamiento de la máquina, una idea
que sería empleada más adelante por los primeros computadores.
2. 1833: Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de
funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica». Sin embargo,
la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer
realidad su idea.
3. 1841: Ada Lovelace comienza a trabajar junto a Babbage en lo que sería el
primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, por lo que se la
considera como la primera programadora de computadores.
4. 1890: Herman Hollerith inventa una máquina tabuladora aprovechando algunas
de las ideas de Babbage, que se utilizó para elaborar el censo de Estados
Unidos. Hollerith fundó posteriormente la compañía que después se convertiría
en IBM.
5. Otto Steiger desarrolla la primera calculadora automática que se fabricó y
empleó a escala industrial, conocida como la Millonaria.
11/29/2021 6
Cronología de la computación 3
1. 1936: Alan Turing formaliza los conceptos de algoritmo y de máquina de Turing,
que serían claves en el desarrollo de la computación moderna.
2. 1938: Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede
considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era
programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica
boleana. Le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
3. 1944: IBM construye la computadora electromecánica Harvard Mark I, diseñada
por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora
creada en USA.
4. 1944: Se construyen los computadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus
Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes
durante la 2da guerra mundial.
5. 1946: En Pensilvania se prende el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And
Calculator), que funcionaba a válvulas y fue la primera computadora electrónica
de propósito general.
11/29/2021 7
Cronología de la computación 4
1. 1947: En Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William
Shockley inventan el transistor.
2. 1951: comienza a operar la EDVAC, concebida por John von Neumann, que a
diferencia de la ENIAC no era decimal, sino binaria, y tuvo el primer programa
diseñado para ser almacenado.
3. 1953: IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se
amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las
computadoras. Las computadoras con transistores reemplazan a las de válvulas,
marcando el comienzo de la segunda generación de computadoras.
4. 1957: Jack S. Kilby construye el primer circuito integrado.
5. 1964: La aparición del IBM 360 marca el comienzo de la tercera generación de
computadoras, en la que las placas de circuito impreso con múltiples
componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos
integrados.
6. 1965: Olivetti lanza, Programma 101, la primera computadora de escritorio.
7. 1971: Nicolet Instruments Corp. lanza al mercado la Nicolet 1080, una
computadora de uso científico basada en registros de 20 bits.
11/29/2021 8
Cronología de la computación 5
1. 1971: Intel presenta el primer microprocesador comercial, el primer
chip: el microprocesador Intel 4004.
2. 1971: Leon Chua reconoce a menristor como un posible componente
eléctrico pasivo de dos terminales no lineal faltante que relaciona la
vinculación de la carga eléctrica con un flujo magnético.
3. 1975: Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft.
4. 1976: Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula fundan Apple.
5. 1977: Apple presenta el primer computador personal que se vende a
gran escala, el Apple II, desarrollado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
6. 1981: se lanza al mercado el IBM PC, que se convertiría en un éxito
comercial, marcaría una revolución en el campo de la computación
personal y definiría nuevos estándares.
7. 1982: Microsoft presenta su sistema operativo MS-DOS, por encargo de
IBM.
11/29/2021 9
Cronología de la computación 6
1. 1983: ARPANET se separa de la red militar que la originó, pasando a
un uso civil y convirtiéndose así en el origen de Internet.
2. 1983: Richard Stallman anuncia públicamente el proyecto GNU.
3. 1985: Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
4. 1990: Tim Berners-Lee idea el hipertexto para crear el World Wide
Web (www), una nueva manera de interactuar con Internet.
5. 1991: Linus Torvalds comenzó a desarrollar Linux, un sistema
operativo compatible con Unix.
6. 2000: aparecen a comienzos del siglo XXI los computadores de
bolsillo, primeras PDA.
7. 2007: Presentación del primer iPhone, por la empresa Apple, un
teléfono inteligente o smartphone.
8. 2008: HP anuncia construcción del primer menristor en dióxido de
titanio y lo publica en Nature.
11/29/2021 10
Cronología de la computación 7
1. 2011, HP anuncia la disponibilidad comercial de la tecnología
memristiva en 18 meses, como un remplazo a las tarjetas Flash,
SSD, DRAM y SRAM. 10Más recientemente, se anunció que su
disponibilidad comercial para una nueva memoria estaría
estimada para el 2018.
2. 2012, un equipo de investigadores de HRL Laboratories y de la
Universidad de Míchigan anunció el primer arreglo de
memristores funcional en un chip CMOS. 12
3. 2013: Thomas et al., demostraron que un memristor puede
utilizarse para imitar una sinapsis más sencilla a comparación con
la tecnología CMOS tradicional, y que puede ser utilizado como la
base para la construcción de circuitos físicos capaces de aprender.
El enfoque utiliza memristores como componentes clave en un
modelo para un cerebro artificial.
11/29/2021 11
Cronología de la computación 8
1. 2013: El 23 de abril Valov, et al., argumentaron que la teoría
memristiva actual debe extenderse a una teoría completamente
nueva para poder describir adecuadamente a los elementos
conmutativos resistivos a base de óxido-reducción (RRAM). La
razón principal es que la existencia de nanobaterías en
interruptores resistivos basados en redox viola el requisito de la
teoría del memristor para una histéresis pellizcada.
2. 2014: Nugent y Molter presentaron una nueva forma de
computación denominada "AHaH Computing", la cual utiliza pares
diferenciales de memristores como medio de almacenamiento
para pesos sinápticos. La arquitectura propuesta proporciona una
solución al "cuello de botella de Von Neumann" mediante la
fusión del procesador y la memoria, y el hardware del futuro
basado en esta tecnología puede reducir el consumo de energía
de las aplicaciones de aprendizaje de máquina.
11/29/2021 12
Cronología de la computación 9
1. 2015: Bio Inspired Technologies of Boise, Idaho introdujo el primer
memristor discreto comercial disponible en el mercado. El memristor
está fabricado en silicio y está basado en el diseño de una batería
conductora de calcogenuro de plata. El dispositivo es analógico y está
programado en varios estados de programado y borrado por la
aplicación de voltaje en corriente directa o pulsos discretos.
2. 2019: IBM presenta el primer ordenador cuántico para uso
comercial, Bill Gates pide más energía nuclear, WhatsApp pone a
prueba el bloqueo con huella dactilar y LG da la campanada con el
primer televisor enrollable del mercado.
3. 2020-2021. La carrera por la supremacía cuántica está en marcha por
empresas como ... principalmente Google, IBM y Microsoft, que han
estado a la carrera por ... ya que el modelo de IBM del
superordenador es en gran parte teórico.
11/29/2021 13
Dispositivos básicos…
11/29/2021 14
Donde inicia la computación?
Ademas
11/29/2021 15
La pascalina
11/29/2021 16
El sistema de Leibniz
11/29/2021 17
La regla de cálculo
11/29/2021 18
La máquina analítica
11/29/2021 19
Primeros ordenadores
11/29/2021 20
LA LÓGICA Y COMPUTADORAS
1. Los computadores trabajan con información binaria, la
herramienta matemática adecuada para el análisis y diseño de su
funcionamiento es el Álgebra de Boole (AB).
2. El AB fue desarrollada inicialmente para el estudio de la lógica. Ha
sido a partir de 1938, fecha en que Claude Shannon publicó un
libro llamado "Análisis simbólico de circuitos con relés",
estableciendo los primeros conceptos de la actual teoría de la
conmutación.
3. El AB es una herramienta fundamental para el desarrollo de los
computadores ya que permite el análisis y síntesis de
combinaciones complejas de circuitos lógicos con rapidez.
4. Álgebra de Boole (también llamada Retículas booleanas) en
informática y matemática, es una estructura algebraica que
rigoriza las operaciones lógicas Y, O y NO, así como el conjunto de
operaciones unión, intersección y complemento.
11/29/2021 21
La maquina de Turing
11/29/2021 22
Redes neuronales
11/29/2021 23
Computación cuántica
11/29/2021 24
11/29/2021 25
Actividad de aprendizaje individual-Diseño de 1era
exposición-Parcial.
1. Prospecto del primer parcial y se coloca en carpeta de Drive de
Actividades-1erCorte.
2. Abordar la lectura del capitulo Historia de los computadores.
3. Buscar posibles hitos del desarrollo de la computación y mejorar
la información.
4. Construir de algún lapso de esa historia de los computadores un
PPT.
1. Tenga una presentación en PPT
2. Que hubiesen muchas imágenes
3. El texto que no sea tan denso, breve y claro.
4. Que tuviese imágenes .gif, pero pertinentes al tema.
5. Que tenga videos cortos
6. Que tenga video-clips
7. Enlaces a sitios que ilustren la idea
5. Cuando se convierta en dispositivo pedagógico para sustentar
como primer parcial, ahí si se coloca en la carpeta de 1er parcial
del Drive del grupo.
11/29/2021 26
La
11/29/2021 27
La
11/29/2021 28
La
11/29/2021 29
La
11/29/2021 30
Actividad de aprendizaje…
1. Desde los dos enlaces anteriores:
1. Acceder
Ademas
11/29/2021 31
De qué trata…?
• Definiciones, algebra,
11/29/2021 32
Hallar
11/29/2021 33
A
11/29/2021 34
A
11/29/2021 35
Que fundamentos matemáticos se necesitan?
11/29/2021 36
Historia del cálculo
Ademas
11/29/2021 37
Sintetizando
Noción intuitiva de límite
Ej3. Limite izq./der.
Ej3. Limite izq./der.
Visualizando y