Especialidad Intercesor Desarrollada
Especialidad Intercesor Desarrollada
Especialidad Intercesor Desarrollada
INTERCESOR
Actividades misioneras
Según la RAE, es “una persona que intercede por otra”, que “habla en favor de
alguien para librarlo de un problema o para procurarle un bien”. La palabra
intercesor también es relacionada con “mediador”, “intermediario”, etc.
Pero en el contexto bíblico un intercesor Es la persona que dispone su vida para
orar por otros, tomando su lugar. Es aquella persona que siente carga en su
corazón por una situación ajena. Es alguien que lleva una vida de profunda
comunión con Dios y negación propia, dispuesto a sentir el sufrimiento de aquel por
quien intercede.
b) ¿Qué es oración intercesora?
Tal como cada sacrificio señalaba la muerte futura de Cristo, así también cada
sacerdote apuntaba al ministerio mediador de Cristo como Sumo Sacerdote del
Santuario celestial. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los
hombres, Jesucristo hombre’ (1 Tim. 2:5)”.
Mediación y expiación: La aplicación de la sangre expiatoria durante el ministerio
mediador del sacerdote era también considerada como una forma de expiación
(Lev. 4:35). El término expiación implica una reconciliación entre dos individuos
enemistados. Tal como la muerte expiatoria de Cristo reconcilió al mundo con
Dios, así también su mediación o la aplicación de los méritos de su vida sin
pecado y su muerte en nuestro reemplazo, hace que para el creyente la
reconciliación con Dios llegue a ser una realidad personal.
El sacerdocio levítico ilustra el ministerio salvador que Cristo ha estado realizando
desde su muerte. Nuestro Sumo Sacerdote, “el cual se sentó a la diestra del trono
de la Majestad en los cielos”, funciona en calidad de “Ministro del santuario, y de
aquel verdadero tabernáculo que levantó el Señor, y no el hombre” (Heb. 8:1,2).
El Santuario celestial es el gran centro de control desde el cual Cristo conduce su
ministerio sacerdotal a favor de nuestra salvación. Se nos dice que “puede
también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre
para interceder por ellos” (Heb. 7:25). Por lo tanto, nos anima a que nos
acerquemos “confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y
hallar gracia para el oportuno socorro” (Heb. 4:16).
Jesús trae al hombre pecador y a un Dios justo juntos al lugar de del sacrificio de
sangre por el pecado. Ya no es necesaria la sangre de animales como en el
Antiguo Testamento. Ahora podemos acercarnos a Dios a través de la sangre de
Jesús derramada en la cruz del Calvario por la remisión de pecados. Por la sangre
de Jesús, nos podemos acercar a Dios con confianza y sin timidez (Hebreos
4:14- 16).
Jesús fue un intercesor mientras estuvo aquí en la Tierra. Oró por aquellos que
estuvieron enfermos y poseídos por demonios. Oró por sus discípulos. También oró
por ti y por mí cuando intercedió por todos los que creerían en Él. Jesús continuó
Su ministerio de intercesión aún después de Su muerte y resurrección cuando
regresó a los Cielos. Ahora sirve como nuestro Intercesor en el Cielo.
Did you know?
Trust the science! Reading leaves people feeling more relaxed and accomplished.
Scribd makes it easy to read more.
Learn more
Did you know?
With Scribd you can unlock unlimited possibilities with over 1,000,000 audiobooks
and ebooks.
Learn more
Para la mayoría de nosotros, el orar por los demás tiende a ser algo como: Señor,
provéele un trabajo a mi amigo, buen transporte, buena salud y seguridad. Si
realmente conocemos bien a alguna persona, podríamos orar por su matrimonio u
otras relaciones. No hay nada malo si oramos por estas cosas; de hecho, la biblia
nos exhorta a orar por todo y, al hacerlo, calmamos nuestras ansiedades
(Filipenses 4:6).
Jesús en la tierra nos enseñó un modelo de oración efectivo, sin usar vanas
repeticiones ni buscar la aprobación de los demás, intercediendo además por los
demás, incluso por quienes nos ofenden.
7. Hacer dos de las siguientes actividades:
a) Encuestar a las personas del barrio o comunidad y hacer una lista de
interesados en recibir oraciones del grupo. Con la lista de direcciones de
los
Did you know?
With Scribd you can unlock unlimited possibilities with over 1,000,000 audiobooks
and ebooks.
Learn more
REUNIÓN 1
NOMBR PEDIDO DE
E ORACIÓN
REUNI N 2
NOMBR PEDIDO DE
E ORACIÓN
9.En consulta con el Director, hacer una lis ta de conquistadores " ausentes"
del Club y orar por estos por un período mínimo de 30 días. Junto al grupo
que cumple la especialidad, visitar o, en la imposibilidad, enviar una tarjeta
contándoles que oraron por ellos en este período. Preguntar si sienten
deseo de regresar e invitarlos para regresar al Club.
10. Establecer un horario bien definido para las oraciones. Explicar el porqué
Did you know?
With Scribd you can unlock unlimited possibilities with over 1,000,000 audiobooks
and ebooks.
Learn more
disminuían debido a sus muchas actividades, siempre mantenía una relación viva
con su Padre celestial. Asimismo debe ocurrir con nosotros.
Establecer un horario de oración con nuestro grupo nos permitirá formar un hábito
y tener una mejor relación entre nosotros y sobretodo con nuestro Padre
Celestial.
11.Hacer un informe sobre las experiencias personales al realizar los
ejercicios de esta especialidad. Citar los puntos positivos encontrados y
observados. Mencionar las mejoras percibidas en la vida durante este
período. Si el deseo es continuar con la actividad, dar razones.
➢
➢
➢