Semana6 Lab
Semana6 Lab
Semana6 Lab
LABORATORIO 06
“DETERMINACIÓN DE DQO EN AGUAS”
FeSO4.(NH4)2SO4.6H2O
- Sulfato de mercurio (Hg2SO4), para evitar interferencias de los haluros.
- Dicromato potásico (K2Cr2O7) 0,25 N: Disolver 12,2588 g de K2Cr2O7
previamente secado 24h en estufa a 105º C, en 1 litro de agua
destilada.
- - Solución de sulfato de plata en ácido sulfúrico: Disolver 5 g de Ag2SO4
en 540 ml de ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado (densidad 1.84).
- Solución de sulfato de hierro y amonio 0,25 N (NH4)2Fe(SO4)2 x 6H2O o
SAL DE MOHR: Disolver 98,04 g de (NH4)2Fe(SO4)2 x 6H2O en agua
destilada. Añadir 20 ml de H2SO4 concentrado, enfriar y enrasar a 1 litro
con agua
- - Indicador de DQO o solución de ferroína: Disolver 1,485 g de 1,10
fenantrolina (C12H8N2 x H2O) y 0,695 g de sulfato de hierro heptahidrato
en agua destilada, y llevar a volumen de 100 ml.
Dicromato potásico (K2Cr2O7) 0,25 N
N = M* Ꝋ N/Ꝋ =M
Valoración de la sal de MOHR: Diluir en un matraz erlenmeyer de 100 ml de capacidad,
10 ml de K2Cr2O7 0,25 N con agua destilada, hasta aproximadamente 100 ml. Añadir 30
ml de ácido sulfúrico concentrado y enfriar. Añadir unas 5 gotas del indicador ferroína
y valorar hasta viraje a rojo violáceo con sal de MOHR.
50 ml 10 ml muestra + 40ml de agua
f= volumen final / v. muestra = 50 / 10 = 5
CUESTIONARIO MÉTODO REFLUJO ABIERTO – TITULACIÓN