3.3s Globalizción SIN 12 D +

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

• Mgr. Enrique Rodríguez Vargas

http://www.slideshare.net/jhuahua/neoliberali
smo-y-globalizacin-presentation/download

1 1
COVI-19
TRANSNACIONALES
GLOBALIZACIÓN

DEFINICIÓN
Globalización o Mundialización es un término
moderno usado para describir los cambios en las
sociedades y la economía mundial que resultan en
un incremento sustancial del comercio económico.

Theodore The Para describir las transformaciones


Levitt Globalization que venía sufriendo la economía
of Markets internacional desde mediados de la
década de los 60.

Toni Comín «Es un proceso fundamentalmente económico


en un mercado capitalista mundial».

5 5
GLOBALIZACIÓN
Factores que determinarán
el futuro del Mundo

La globalización es el proceso por el cual la creciente


comunicación e interdependencia entre los distintos
países del mundo
unifica mercados, sociedades y culturas, a través de
una serie de transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter global

La globalización es un profundo proceso


de cambio a escala mundial
6 6
GLOBALIZACIÓN
 La lucha por poderes y bienes.
 La destrucción de la economía de los países más
CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN

pobres.
Económico
Económico  La invasión de patronos y empresas internacionales.
 La privatización de «todo»
 La facilidad de adquisición de tecnologías y
mercancías.

1. La pérdida de la soberanía de los países más


Político indefensos.
Político 2. La temible competencia entre potencias.
3. El control político de los países, por la potencia.
4. El desbloqueo de fronteras y el libre tránsito por los
continentes.

 La homogenización de culturas
Cultural  La oportunidad de diversificar y
relacionar las costumbres

7 7
GLOBALIZACIÓN

Economía de la Globalización y
globalización. democracia.

Su actor principal es la empresa,


no cualquier empresa sino la La globalización ha
transnacional, que tiene grandes venido a definir a la
recursos técnicos y financieros. democracia como el
sistema de convivencia
El proceso de globalización de corte
que permite y obliga a
capitalista pretende transnacionalizar
los individuos a ejercer
los modelos :
plenamente sus
 económicos, derechos y
 sociales, responsabilidades.
 culturales y
 políticos.
8 8
OPINIONES CONTRADICTORIAS FRENTE
A LA GLOBALIZACION

En contra A favor
 Deterioro del medio  Impulso generalizado al
ambiente crecimiento económico y
 Pérdida del patrimonio la creación de empleos
cultural  Diversificación de la
 Homogeneización de la actividad económica
cultura  Mayor competitividad del
 Pérdida de empleos aparato productivo
 Creciente marginación de
países más pobres

9 9
EFECTOS GLOBALIZACIÓN EFECTOS
POSITIVOS NEGATIVOS

GLOBALIZACION,
VIOLENCIA ESTRUCTURAL Y POBREZA
PRINCIPALES VENTAJAS
Es posible aumentar la importación de
productos de otros países y exportar la propia
producción (comercio internacional)

Aumenta:
 Flujo de capitales
 Migraciones
 Desarrollo de tecnologías (TICs)
 Nueva producción de bienes y servicios
 Mejores medios de comunicación, (GPS,
celulares, satélites, internet
Se descubren y mejoran las tecnologías que
ayudan a la producción y rapidez de
intercambios de bienes y servicios

La competitividad entre grandes empresas


causa la reducción de costos y la mejora de
productos
PRINCIPALES DESVENTAJAS
En los países desarrollados aumenta el desempleo y la
pobreza (también en países en desarrollos)
por que las grandes empresas se van a otros lugares
donde su producción es más rentable,
al usar mano de obra barata y materia prima barata

Los países en desarrollo (pobres) sólo tienen


recursos naturales que los explotan las grandes
empresas
Los países desarrollados se entrometen en la
economía de los países en desarrollo
La gran industria de los países desarrollados y la gran
explotación de los recursos naturales
produce la degradación del medio ambiente

Afectación de
derechos humanos , ecológicos, sociales, culturales

También podría gustarte