Sesión 11 2024 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Programa de Ciencias

de la Comunicación

Sociedad
y Cultura
Sesión 11
Tema:
TRANSFORMACIÓN VERTIGINOSA

Mg. Mónica Beatriz Urcia Vega


Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje

Compara los conceptos de cultura, Infografía sobre la transformación


comunicación, individuo y sociedad con el vertiginosa que sufre el mundo.
propósito de entender la realidad en sus
dimensiones e interculturalidad.
Contenido
Transformación vertiginosa

• Factores que impulsan el cambio


social..
 Efectos de la globalización en las
culturas y sociedades.
Revisa el
siguiente
video:
Después de haber visualizado el video en la slide
anterior, reflexionamos y respondemos las
siguientes interrogantes:

¿Cuáles son los principales campos de la ciencia que se espera experimenten


01
avances significativos en los próximos años?

¿Cómo pueden los avances científicos previstos impactar en la calidad de vida


02 de las personas y en la resolución de problemas globales?

03 ¿Qué retos éticos y sociales podrían surgir como resultado de los pronósticos
de avances científicos y cómo deberían abordarse estos desafíos?
Tema
Transformación
vertiginosa
Los factores que impulsan la transformación vertiginosa
del mundo son

El crecimiento demográfico,
la urbanización acelerada, la
migración, la desigualdad
económica y los cambios en
las estructuras familiares

CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS
• Inteligencia artificial El aumento de la interconexión están remodelando la
AVANCES TECNOLÓGICOS
• La automatización global en términos de sociedad

GLOBALIZACIÓN
• La computación comercio, comunicación e
en la nube intercambio cultural ha
• La biotecnología generado un mundo más
interdependiente y dinámico.

TRANSFORMACIÓN
¿Qué es la
Globalización?

https://www.youtube.com/watch?v=2-9wuGlZdq8 8
ALVIN TOFFLER: Globalización es una nueva fase de
expansión de la economía mundial.

CAPITALISMO

1989 TERMINA LA GUERRA FRÍA


GLOBALIZACIÓN

Internet

Economía global Comunicación

MURO DE BERLÍN
9
GLOBALIZACIÓN

"La globalización es una fusión de


procesos transnacionales y estructuras
domésticas que permiten que la
economía, la política, la cultura y la La globalización es inducida por el mercado,
ideología de un país penetre en otro. no es un proceso guiado por la política".
James Mittleman
10
¿QUÉ LA GLOBALIZACIÓN?

El equivalente en castellano a GLOBALIZACIÓN es


MUNDIALIZACIÓN. Ambos significan la expansión de las
-
relaciones económicas mercantiles a escala planetaria.

Dice que busca promover el progreso mediante el comercio


y la interdependencia de los países,

Objetivo es la dominación y aumento de la desigualdad en


beneficio de los más fuertes.
Centro de Asesoría y Estudios Sociales
http:// 11
www.caesasociacion.org/area_pensamiento/relacion_salarial_sindicalismo_anticapitalista/curso_sindicalismo/globalizacion_sindicalismo_estado_espa%F1ol
¿QUÉ LA GLOBALIZACIÓN?
+
Nueva era de riqueza y de crecimiento con
oportunidades para nuevos actores, para
los hasta ahora perdedores y también para
los pequeños países.

KLAUS BODEMER La globalización. Un concepto y sus problemas


https://nuso.org/media/articles/downloads/2697_1.pdf 12
CARACTERÍSTICAS DE LA
GLOBALIZACIÓN
1. Elevada movilidad de la 5. Tanto en su origen como
información, el capital y la en sus manifestaciones es
tecnología. impredecible. Se ignoran el
alcance y significados de sus
efectos y consecuencias.

2. Significativa movilidad de 4. Se trata de un fenómeno que


bienes y personas desde los abarca todas las esferas del
países pobres. quehacer humano.

3. Los fenómenos de un lugar se


proyectan al resto del orbe.
13
VENTAJAS DESVENTAJAS

1. La extensión de la
comunicación 1. Intervencionismo extranjero
2. Pérdida de la identidad nacional
2. Intercambio cultural 3. Declive de las lenguas minoritarias
4. Intercambio lingüístico 4. Aumento del desempleo en los países
desarrollados
3. Desaparición de las
5. Concentración del capital en grandes
fronteras económicas multinacionales
5. Extensión de los
derechos humanos
14
GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ

INFLUENCIA
ASPECTOS EN NOSOTROS

POSITIVOS NEGATIVOS NEGATIVOS POSITIVOS

Desarrollo Daños al Consumismo Internet


económico Medio ambiente

Avance Indiferencia Desarrollo


Desigualdad científico
tecnológico económica
Discriminación
Apertura de Libre
mercados Atenta cpntra comercio
interculturalidad

Regiones Países
15
1. INTERCONEXIÓN ECONÓMICA:
La globalización ha llevado a una
mayor interdependencia económica 6. INTERDEPENDENCIA POLÍTICA: La
entre países a través del comercio globalización ha creado una mayor
internacional. interdependencia entre los estados.

2. CAMBIO CULTURAL: EFECTOS DE LA GLOBALIZACIÓN 5.DESIGUALDAD


Difusión de valores, tradiciones y ECONÓMICA:
estilos de vida a través de Crecimiento económico en
Internet y la migración. Esto ha muchas partes del mundo,
llevado a una mayor pero también desigualdad
homogeneización cultural. tanto dentro de los países
como entre ellos.

4. IMPACTO AMBIENTAL:
3. MIGRACIÓN: La globalización ha Se requiere más recursos naturales que
facilitado la movilidad de personas ha llevado a problemas como la
a través de las fronteras, ya sea por deforestación, la pérdida de biodiversidad
motivos laborales, educativos o de y el cambio climático.
otro tipo.
Autoevaluación
Sesión 11
¿Cómo están impactando los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y
la biotecnología, en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos?
Marque la respuesta incorrecta.

Los avances tecnológicos permiten el desarrollo de casas inteligentes con sistemas de automatización
que mejoran la comodidad y eficiencia energética.
Pregunta 1

La inteligencia artificial está transformando industrias al automatizar tareas repetitivas, pero también
plantea preocupaciones sobre la pérdida de empleos y la necesidad de nuevas habilidades.

La tecnología facilita la comunicación global instantánea, pero también plantea desafíos en la privacidad y
la calidad de las interacciones cara a cara.

Los avances en biotecnología permiten a las personas cambiar su ADN para obtener habilidades
sobrehumanas, como la telequinesis.
¿Cuáles son los desafíos y beneficios asociados con la globalización, considerando su
impacto en la interconexión global en términos de comercio, comunicación e
intercambio cultural? Marque la respuesta incorrecta.

La globalización ha facilitado el comercio internacional, permitiendo el acceso a una variedad de productos y


servicios. Desafío - Puede contribuir a la desigualdad económica entre naciones.
Pregunta 2

La globalización mejora la comunicación instantánea a nivel mundial, facilitando la difusión de información y


el intercambio de ideas. Desafío - Puede conducir a la pérdida de diversidad cultural al promover una cultura
dominante.

La globalización fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre sociedades. Desafío - Existe el riesgo
de que las culturas más pequeñas sean absorbidas o desplazadas por las más dominantes.

La globalización ha eliminado por completo las barreras comerciales y todos los países tienen ahora las mismas
oportunidades económicas.
¿Cuáles son los tres factores que están impulsando el desarrollo vertiginoso del
mundo? Marque la respuesta incorrecta,

Avances tecnológicos: La rápida adopción de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la


biotecnología.
Pregunta 3

Globalización: La interconexión global en términos de comercio, comunicación e intercambio cultural.

Cambios socioeconómicos: Factores como el crecimiento demográfico, la urbanización, la migración y cambios


en las estructuras familiares.

La globalización ha disminuido y los países están volviendo a adoptar un enfoque más aislacionista en sus
políticas económicas.
¿Cuáles son los efectos de la Globalización en el Perú? Marque la respuesta
incorrecta.

Aumento de oportunidades comerciales y crecimiento económico, pero también desafíos de desigualdad y


competencia.
Pregunta 4

Mayor intercambio cultural y acceso a diferentes expresiones artísticas, pero riesgo de pérdida de identidad
cultural local.

Integración de tecnologías globales, facilitando la comunicación y el acceso a información, pero también


generando brechas digitales..

La globalización ha tenido un impacto negativo en la economía peruana, causando una disminución significativa
en las oportunidades comerciales y el desarrollo económico
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!

¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
1.Prosperidad Económica: La globalización ha impulsado un
crecimiento económico significativo al facilitar el acceso a mercados
Conclusiones

internacionales, fomentar la inversión extranjera y promover la


eficiencia en la producción y distribución de bienes y servicios.

2.Interconexión Cultural: Los beneficios de la globalización


incluyen una mayor interconexión cultural, permitiendo el
intercambio de ideas, tradiciones y expresiones artísticas entre
diversas comunidades. Esto ha enriquecido la diversidad cultural y
promovido un mayor entendimiento entre sociedades.

3.Innovación Tecnológica: Los avances tecnológicos, impulsados


por la globalización, han llevado a la adopción rápida de tecnologías
disruptivas, como la inteligencia artificial y la biotecnología. Estas
innovaciones no solo transforman la forma en que vivimos y
trabajamos, sino que también generan nuevas oportunidades para
abordar desafíos globales.
Aplicando lo aprendido:
Los estudiantes pueden poner en práctica los conocimientos aprendidos en la clase de
globalización y los factores que impulsan la transformación vertiginosa del mundo de
varias maneras:
1.Participación en Proyectos Internacionales: Involucrarse en proyectos o
programas internacionales, ya sea a través de intercambios estudiantiles,
colaboraciones académicas o iniciativas de servicio comunitario a nivel global. Esto
permite una comprensión más profunda de los aspectos prácticos de la globalización.
2.Investigación y Análisis: Realizar investigaciones independientes sobre temas
relacionados con la globalización y sus impactos, analizando casos específicos o
estudiando tendencias actuales. Esto ayuda a aplicar conceptos teóricos a situaciones
del mundo real.
3.Participación en Organizaciones Estudiantiles: Unirse a organizaciones
estudiantiles enfocadas en temas globales, donde puedan discutir, planificar y
ejecutar actividades que aborden cuestiones relacionadas con la globalización y la
transformación del mundo.
Libros Digitales Mohammed, S. N. (2011). Communication and the
Globalization of Culture: Beyond Tradition and Borders. MD: Lexington
Books.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_pr
oquest_ebookcentral_EBC75 3242
Referencias

Pérez Toro, J. (2016). From free trade to globalization : uncovering the mist of
21st century. Editorial Jorge Tadeo Lozano.
https://www.digitaliapublishing.com/a/40834

Piñón, Juan, Giuliana Cassano, and Constanza Mujica. “Melodrama,


telenovela y globalización.” Comunicación y sociedad (Guadalajara, Mexico)
17 (2020): n. pag. Web.
https://ucv.primo.exlibrisgroup.com/permalink/51UCV_INST/p5e2np/cdi_dia
lnet_primary_oai_dialnet_uni r ioja_es_ART0001475849

También podría gustarte