Sesión 11 2024 1
Sesión 11 2024 1
Sesión 11 2024 1
de la Comunicación
Sociedad
y Cultura
Sesión 11
Tema:
TRANSFORMACIÓN VERTIGINOSA
03 ¿Qué retos éticos y sociales podrían surgir como resultado de los pronósticos
de avances científicos y cómo deberían abordarse estos desafíos?
Tema
Transformación
vertiginosa
Los factores que impulsan la transformación vertiginosa
del mundo son
El crecimiento demográfico,
la urbanización acelerada, la
migración, la desigualdad
económica y los cambios en
las estructuras familiares
CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS
• Inteligencia artificial El aumento de la interconexión están remodelando la
AVANCES TECNOLÓGICOS
• La automatización global en términos de sociedad
GLOBALIZACIÓN
• La computación comercio, comunicación e
en la nube intercambio cultural ha
• La biotecnología generado un mundo más
interdependiente y dinámico.
TRANSFORMACIÓN
¿Qué es la
Globalización?
https://www.youtube.com/watch?v=2-9wuGlZdq8 8
ALVIN TOFFLER: Globalización es una nueva fase de
expansión de la economía mundial.
CAPITALISMO
Internet
MURO DE BERLÍN
9
GLOBALIZACIÓN
1. La extensión de la
comunicación 1. Intervencionismo extranjero
2. Pérdida de la identidad nacional
2. Intercambio cultural 3. Declive de las lenguas minoritarias
4. Intercambio lingüístico 4. Aumento del desempleo en los países
desarrollados
3. Desaparición de las
5. Concentración del capital en grandes
fronteras económicas multinacionales
5. Extensión de los
derechos humanos
14
GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
INFLUENCIA
ASPECTOS EN NOSOTROS
Regiones Países
15
1. INTERCONEXIÓN ECONÓMICA:
La globalización ha llevado a una
mayor interdependencia económica 6. INTERDEPENDENCIA POLÍTICA: La
entre países a través del comercio globalización ha creado una mayor
internacional. interdependencia entre los estados.
4. IMPACTO AMBIENTAL:
3. MIGRACIÓN: La globalización ha Se requiere más recursos naturales que
facilitado la movilidad de personas ha llevado a problemas como la
a través de las fronteras, ya sea por deforestación, la pérdida de biodiversidad
motivos laborales, educativos o de y el cambio climático.
otro tipo.
Autoevaluación
Sesión 11
¿Cómo están impactando los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y
la biotecnología, en la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos?
Marque la respuesta incorrecta.
Los avances tecnológicos permiten el desarrollo de casas inteligentes con sistemas de automatización
que mejoran la comodidad y eficiencia energética.
Pregunta 1
La inteligencia artificial está transformando industrias al automatizar tareas repetitivas, pero también
plantea preocupaciones sobre la pérdida de empleos y la necesidad de nuevas habilidades.
La tecnología facilita la comunicación global instantánea, pero también plantea desafíos en la privacidad y
la calidad de las interacciones cara a cara.
Los avances en biotecnología permiten a las personas cambiar su ADN para obtener habilidades
sobrehumanas, como la telequinesis.
¿Cuáles son los desafíos y beneficios asociados con la globalización, considerando su
impacto en la interconexión global en términos de comercio, comunicación e
intercambio cultural? Marque la respuesta incorrecta.
La globalización fomenta la diversidad cultural y el entendimiento entre sociedades. Desafío - Existe el riesgo
de que las culturas más pequeñas sean absorbidas o desplazadas por las más dominantes.
La globalización ha eliminado por completo las barreras comerciales y todos los países tienen ahora las mismas
oportunidades económicas.
¿Cuáles son los tres factores que están impulsando el desarrollo vertiginoso del
mundo? Marque la respuesta incorrecta,
La globalización ha disminuido y los países están volviendo a adoptar un enfoque más aislacionista en sus
políticas económicas.
¿Cuáles son los efectos de la Globalización en el Perú? Marque la respuesta
incorrecta.
Mayor intercambio cultural y acceso a diferentes expresiones artísticas, pero riesgo de pérdida de identidad
cultural local.
La globalización ha tenido un impacto negativo en la economía peruana, causando una disminución significativa
en las oportunidades comerciales y el desarrollo económico
Autoevaluación
¡Vamos por más logros!
¡Felicitaciones!
Ha concluido la autoevaluación
1.Prosperidad Económica: La globalización ha impulsado un
crecimiento económico significativo al facilitar el acceso a mercados
Conclusiones
Pérez Toro, J. (2016). From free trade to globalization : uncovering the mist of
21st century. Editorial Jorge Tadeo Lozano.
https://www.digitaliapublishing.com/a/40834