Procedimientos de Seleccion
Procedimientos de Seleccion
Procedimientos de Seleccion
S DE SELECCION
Martha Andrea Cardenas Palomino -2016148222- Filial: Ayacucho
Verastegui Reyes Mirko Renato -2016109552 -Filial Huacho
Colonia Documé Sheylley Naomi- 2014230362- Filial Huacho
Gómez Salvatierra, Liz Soledad- 2014238623 - Filial Ayacucho
Rosales Castillo Solange Fernanda -2015155625- Filial Arequipa
Chumpisuca Quispe, Ruth Nery- 2009224846 -Filial Arequipa
Marroquín Soncco Kristell -2016119834 -Filial: Ica
Vasquez Oliva Humberto Javier- 2016119272- Filial: Ica
INDICE
01 02
ADJUDICACION SUBASTA INVERSA
SIMPLIFICADA ELECTRONICA
01
ADJUDICACION
SIMPLIFICADA
E s un procedimiento que se usa para cualquier
objeto de contratación, que se usa para contratar
bienes y servicios, para contratar prestación de
servicios y consultoría de obras, para ejecutar
obras; con excepción de los servicios prestados por
consultores individuales, ya que hay topes
económicos.
MONTOS DE LOS PROCEDIMENTOS DE
SELECCIÓN 2020
CADA AÑO SE
ESTABLECEN LOS
MONTOS, EN EL CUAL SE
SABE HASTA CUANTO SE
PUEDE CONVOCAR EL
PROCESO DE SELECCIÓN
PROCESO DE CONTRATACON SE
REALIZAN EN 3 FASES:
1. ACTUACIONES PREPARATORIAS. - EN ESTA FASE LA ENTIDAD PLANIFICA Y
PROGRAMA LA CONTRATACION, EN EL CUAL LA ENTIDAD VA DECIDIR QUE ES
LO QUE REQUIERE PARA SATISFACER SUS NECESIDADES, YA SEA UN BIEN UN
SERVICIO DE UNA OBRA, VA HACER SU INDAGACION DEL MERCADO, VA
DESIGNAR AL ORGANO QUE VA CONDUCIR TODO EL PROCEDIMIENTO, TODA
LA PREPARACION PARA PODER REALIZAR UN PROCESO DE SELECCION
IDENTIFICACION DE PROCEDIMIENTO
GRATUITO
DESDE LAS 00:01 HORAS HASTA LAS 23:59 HORAS DEL DIA
ESTABLECIDO PARA EL EFECTO EN EL CRONOGRAMA DEL
PROCEDIMIENTO.
1. A favor de MYPES integradas por personas 1. A favor de MYPES integradas por personas con
con discapacidad discapacidad
3. Sorteo, debiéndose citar de manera 3. Postor que haya obtenido el mejor puntaje técnico
oportuna a postores empatados, pudiendo
participar como veedor un representante del
Sistema Nacional de Control, notario o juez 4. Sorteo
de paz
02
SUBASTA
INVERSA
ELECTRONICA
Es un procedimiento de selección a través del cual
las entidades públicas contratan bienes y servicios
incluidos en el Listado de Bienes y Servicios
Comunes (LBSC), donde el postor ganador es
aquel que oferte el menor precio por los productos
objeto de la Subasta. El acceso a la Subasta Inversa
Electrónica y su procedimiento se realizan
directamente a través del SEACE.
SERVICIOS
PROCEDIMIENTO DE
BIENES OBRAS
SELECCIÓN SERVICIOS EN GENERAL CONSULTORÍAS
< a S/. 1
ADJUDICACIÓN < a S/. 400,000 < a S/. 400,000 < a S/. 400,000
800,000
SIMPLIFICADA > a 8 UIT > a 8 UIT > a 8 UIT
> a 8 UIT
SUBASTA INVERSA
> a 8 UIT > a 8 UIT
ELECTRÓNICA
Plazo para la Presentación de propuestas:
En este acto los postores concurren ya sea personalmente o a través de sus apoderados o
representantes legales, en el caso de las personas jurídicas, con el fin de presentar su sobre de
habilitación y propuesta económica a los miembros del Comité Especial, así como para participar
en el periodo de puja a través de lances verbales. El artículo 95 del Reglamento establece un
plazo mínimo que debe existir entre la convocatoria y la presentación de propuestas, el cual no
será menor de ocho (8) días hábiles en el caso de las Licitaciones Públicas y Concursos Públicos;
y de cinco (5) días hábiles en el caso de las Adjudicaciones Directas, tal como se muestra en el
siguiente gráfico:
¿Quién elabora y aprueba las fichas
técnicas?
PERÚ COMPRAS genera y aprueba las fichas técnicas de los bienes y servicios transables, las
que son incluidas en un Listado de Bienes y Servicios Comunes (LBSC) al que se accede a través
del SEACE, pudiendo ser objeto de modificación o exclusión, previo sustento técnico. (Numeral
78.2 del Artículo N° 78 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, modificado por
Decreto Supremo N° 056-2017-EF)
¿Cómo solicitar la autorización a PERÚ
COMPRAS para convocar un procedimiento de
selección distinto a la Subasta Inversa Electrónica
para contratar un bien o servicio común?