Conceptodeaprendizaje
Conceptodeaprendizaje
Conceptodeaprendizaje
TEORIAS DE APRENDIZAJE
PSIC 2510
PROF. ORTIZ
CONCEPTO DE APRENDIZAJE DEFINICIÓN
Es evidente que nuestras habilidades no aparecieron nada mas que porque sí. Son el
resultados de entrenamientos que hemos realizados durante toda nuestra vida.
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Iván Pavlov, fisiólogo ruso, Premio Nobel por sus trabajos sobre la digestión.
Perro de Paulov
R.I
E.I El alimento (estímulo
incondicionado) produce una
respuesta incondicionada, no
aprendida (salivación)
DURANTE EL CONDICIONAMIENTO
E.N
R.I
E.I
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
E.C
R.C
Reglas Empíricas
Los estímulos incondicionados conducen respuestas incondicionadas
(E.I R.I)
Los apareamientos de estímulos incondicionados y respuestas incondicionadas no
son aprendidos y no los origina un entrenamiento
( E.I R.I ; no son aprendidos)
GENERALIZACIÓN Y DISCRIMANACIÓN
A pesar de las diferencias de figura, aroma y color, para la mayoría de nosotros una rosa
es una rosa. Pavlov se percato que sus perros no solo salivaban ante el sonido del diapasón
que se empleo durante su condicionamiento original, sino que también ante una campana.
¿Qué pasaría si un perro, que ha sido entrenado con condicionamiento clásico para
salivar ante el sonido de una campana , no vuelve a recibir nunca un alimento cuando
esta suena?
EXTINCIÓN;
EXTINCIÓN el desaprendizaje de lo que hemos aprendido
Se entiende como EXTINCIÓN,
EXTINCIÓN aquel fenómeno que ocurre cuando una respuesta
previamente condicionada disminuye su frecuencia y al final desaparece.
desaparece Ej: Perro y
salivación. Película Psicosis
CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento clásico
Recuperación Espontanea:
Espontanea Se refiere a la reaparición de una respuesta previamente
extinguida después que ha pasado un tiempo sin exposición al estimulo condicionado
Condicionamiento Operante
Skinner
La caja de Skinner
Condicionamiento Operante
• El condicionamiento operante se refiere al
comportamiento que el organismo emite por
que se le ha ensenado que haciendolo
(operando sobre el ambiente ) obtendra una
recompensa o evitara un castigo.
• Este tipo de aprendizje es llamado tambien
condicionamiento instrumental , por que la
persona o animal es el instrumento que cambia
en cierto modo su entorno.
Condicionamiento Operante
• Un psicologo americano Edward Lee
Thorndike, descubria las leyes basicas del
condicionamiento operante casi al mismo
tiempo que Pavlov lo hacia con los principios
basicos del condicionamiento clasico en Rusia.
Condicionamiento Operante
• Thorndike introdujo unos gatos hambrientos
dentro de una caja que denomino “ caja
problemas”.
• Un gato hambriento era puesto dentro de la
caja, la comida era colocada afuera, y se
observaban los esfuerzos del gato para escapar.
En cada ensayo, el gato era mas eficiente al
abrir la puerta de la caja.
• Los gatos aprenden por ensayo y error.
Condicionamiento Operante
• Basado en estas observaciones , Thorndike
formulo la “ley del efecto “(1911), la cual
establece que las consecuencias de una
respuesta determinan si ella ocurrira
nuevamente en el futuro.
• La ley del efecto de Thorndike sento las bases
para el condicionamiento operante.
Condicionamiento Operante
• C.O = forma de aprendizaje donde las
consecuencias de la conducta llevan a
cambios en la probabilidad de que dicha
conducta ocurra en el futuro.
CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante
Condicionamiento Operante
Muy bien, que buena idea, te felicito, fantástico, estoy de acuerdo…
A todos nosotros nos gusta recibir estos comentarios, pero lo importante es saber que
estos comentarios podemos utilizarlos para modificar conductas y para enseñar tareas
más complicadas por medio del CONDICONAMIENTO OPERANTE
En el C.O;
C.O se aplica a las respuestas voluntarias, ntarias que son realizadas
deliberadamente por una persona con el fin de producir un resultado deseable.
El termino Operante,
Operante la persona opera en su entorno para producir un resultado
deseable.
deseable Ej. Estudiar- Buenas calificaciones
CONCEPTO DE APRENDIZAJE Condicionamiento Operante
- El castigo puede ser eficaz a corto plazo pero no es suficiente por sí solo
como técnica, ya que no propone un modelo alternativo de conducta deseable.
Consideraciones finales:
Intervalo Fijo La recompensa se da a intervalos Desempeño promedio e irregular con extinción rápida Pago
(tiempo) regulares semanal
Razón Fija La recompensa se da por Desempeño alto y estable conseguido rápidamente Pago a
producción fija pero también con extinción rápida destajo
Razón Variable La recompensa se da por Desempeño muy elevado con extinción lenta Ventas por
producción variable comisión
EJERCICIOS
•Se presenta un estimulo desagradable para reducir un comportamiento:
•Sandra tuvo un día pesado; además, el ruido que hacia su hijo no le permitía
relajarse. Debido a que no deseaba regañarlo, Sandra bajo su tono de voz y le
dijo a su hijo con mucha seriedad que se encontraba muy cansada y le
gustaría que jugara sin hacer ruido durante un hora. Para Sandra, el cambio
de comportamiento de su hijo fue:
•Sandra tuvo un día pesado; además, el ruido que hacia su hijo no le permitía
relajarse. Debido a que no deseaba regañarlo, Sandra bajo su tono de voz y le
dijo a su hijo con mucha seriedad que se encontraba muy cansada y le
gustaría que jugara sin hacer ruido durante un hora. Para Sandra, el cambio
de comportamiento de su hijo fue: un reforzamiento negativo.
Pensemos en la dificultad que tienen las personas para aprender a reparar una
computadora; si aplicáramos el condicionamiento operante tendríamos que
esperar la reparación fuera a la perfección para aplicar un reforzador.
Bandura; señala que la mayor parte del aprendizaje humano se basa en el AO; y lo
definió como “Un aprendizaje a través de la observación del comportamiento de
otra persona al que se le denomina Modelo.”
2. Recordar el comportamiento
3. Reproducir la acción
Consideraciones Finales
- Imitación o modelamiento
– Ocurre cuando una persona observa e imita el comportamiento de otra
– Elimina el aprendizaje por ensayo y error
– Se lleva a cabo en menos tiempo que el condicionamiento operante
Robert S. Feldman
Psicologia, con aplicaciones en paises de habla hispana
4 edicion
Capitulo 5 “Aprendizaje”
Referencias
• Feldman, R.S (2005). Psicología: con
• Aplicaciones en Países de Habla Hispana.
• (6ta.Ed.) México: McGraw-Hill.