EXPO DISEÑO DE EXPERIMENTOS Plackett Burman
EXPO DISEÑO DE EXPERIMENTOS Plackett Burman
EXPO DISEÑO DE EXPERIMENTOS Plackett Burman
BURMAN
Presentan:
IBQ.: Aguilar Domínguez María de los
Angeles
IBQ.: Tóala Gómez Aurora Viridiana
IQ.: Arriaga González Auri Frauselia
Estudiar efectos
principales,
suponiendo que no
existen interacciones
entre los factores.
Si hay interacciones, el
diseño puede fallar, es
decir, puede considerar
significativos efectos que
no lo son y viceversa. En general, cuando
hay interacciones
importantes, el
ajuste de PB es malo.
• El nº de puntos del diseño N es
múltiplo de cuatro.
DOI: 10.17268/sci.agropecu.2019.01.02
El objetivo: Optimizar el rendimiento de polisacáridos y proteína, viscosidad
de gel y propiedades texturales del mucílago de Linum usitatissimum
utilizando un diseño secuencial.
Los factores de estudio fueron el método de extracción (sin agitación, con
agitación magnética y con ultrasonido), la temperatura (40, 55, 70 °C), tiempo
de extracción (1, 2 y 3 h), pH (5,5, 7,0 y 8,5) y relación semilla: agua (1:10,
1:20 y 1:30 g/L). (Figura 1)
Diseño de Screening:
Plackett–Burman
Ziolkovska (2012) afirma que la agitación continua (entre 60 a 240 rpm) en sus primeros 20 minutos
extrae con mayor eficiencia el polisacárido de la semilla; sin embargo al pasar ese límite de tiempo, los
rendimientos disminuyen a pesar de la agitación.
Figura 2. Diagramas de Pareto del
diseño Placket–Burman (extracción
del mucílago) de los tres modos de
extracción: Sin Agitación, Agitación
Magnética y Ultrasonido, sobre las
respuestas: rendimiento (A, B, C) y
%proteína (D, E, F).