Transformadores en Paralelo
Transformadores en Paralelo
Transformadores en Paralelo
RES EN
PARALELO
INTEGRANTES
AGUIRRE NACIÓN ELÍAS JAFFET
CARLOS OCHOA ALEXIS JOOFRE
RIVAS DÍAZ ALVARO GABRIEL
VIDALÓN ANDRADE DANIEL ALONSO
1.OBJETIVOS
CONEXIÓN EN PARALELO.
La conexión en paralelo de
transformadores se realiza para
satisfacer una demanda mayor que la
capacidad del transformador instalado
REQUISITOS DE CONEXIÓN EN
PARALELO.
REQUISITOS INDISPENSABLES
Las tensiones del secundario deben estar en fase.
𝑼 1 −𝑼 2
𝑰 𝑲𝒓 =
𝒁 𝑲 1+ 𝒁𝑲 2
3.DATOS DE LA EXPERIENCIA
REFERIDO A LA PARTE A (TRANSFORMADORES MONOFÁSICOS EN
PARALELO).
PARÁMETROS DE LOS TRANSFORMADORES.
Prueba DC.
)
Prueba de vacío.
RESULTADOS DE LOS ENSAYOS CON
CARGA.
Caso 1: 02 transformadores de 1 KVA en paralelo.
Corriente de circulación:
4. ¿Se mantendrá el equilibrio entre las corrientes si se modifica el factor de potencia
de la carga? Aplicar el caso de una carga a f.d.p. 0.8 inductivo.
Ocasionaríamos un tremendo
cortocircuito.
Transformador 1: ,
Transformador 2: ,
Transformador 3: ,
Transformador 4: ,
REPARTO DE CARGA.
Ecuaciones a usarse:
Caso 1: 02 transformadores de 1 KVA
en paralelo.
Resistencias
1 1 1
Teórico y
2 1 1 Experimental y
Error
Motor
Teórico y
Experimental y
Error
Caso 2: 01 transformadores de 1 KVA //
01 transformadores de 2 KVA.
Resistencias
1 1 1
Teórico y
2 1 2 Experimental y
Error 636.01
Motor
Teórico y
Experimental y
Error
Caso 4: 01 transformadores de 2 KVA //
01 transformadores de 3 KVA.
Resistencias
1 1 2 Teórico y
Experimental y
2 1 3 Error
Motor
Teórico y
Experimental y
Error
REFERIDO A LA PARTE B (TRANSFORMADORES
TRIFÁSICOS EN PARALELO).
1. ¿Qué condiciones se deben cumplir para conectar dos ó más transformadores trifásicos en paralelo?
Los requisitos indispensables en el caso de transformadores trifásico son:
- Tener igual índice horario o índices equivalentes, es decir, que los desfases de las tensiones secundarias
respecto a las tensiones del primario sean iguales en los transformadores por acoplar en paralelo. Si los
desfases son diferentes, no se pueden acoplar.
- Tener la misma secuencia de fases, es decir, que el sentido de rotación de los vectores que representan a
las tensiones secundarias sea el mismo en todos los transformadores que han de acoplarse. En caso de
variar el sentido de rotación de algún transformador, no podrá realizarse el acoplamiento.
2.- ¿Hay una manera de conectar en paralelo un transformador de
conexión Dy5 con uno Dy11? Si la hay, explicar cuál es y el
procedimiento para realizarla.
El reparto de carga en transformadores trifásicos puesto en paralelo está dado por la siguiente
expresión:
Donde: