Curso Manipulador Telescopico JCB
Curso Manipulador Telescopico JCB
Curso Manipulador Telescopico JCB
• Movimiento de Tierra
• Elevación y Colocación
• Agropecuario
• Porta implementos
COMPACTOS
kg mts Kg Kw Hp Kw / Hp
– Agricultura
– Invernaderos
– Paisajismo
– Municipalidades
MODELO CAPACIDA ALTURA CARGA A TIPO DE DIRECCION TRANSMISIO MOTOR POTENCIA POTENCIA
D DE MAXIMA CHASIS N MOTOR MOTOR
DE CARGA TRABAJ ESTÁNDA OPCIONA
O ALTURA R L
Kg Mts. Kg Kw Hp Kw / Hp
528S 2800 6.75 2200 RIGIDO TODAS PS P1004T 62 83 74.5 / 100
530 - 70 3000 7 2400 RIGIDO/SWAY TODAS PS P1100T 62.4 92 74.5 / 100
531 - 70 3100 7 2400 RIGIDO/SWAY TODAS PS 444 74.2 100 74.5 / 100
540 - 70 4000 7 2500 RIGIDO/SWAY TODAS PS P1100T 62.4 92 74.5 / 100
541 - 70 4100 7 2500 RIGIDO/SWAY TODAS PS 444 74.2 100 74.5 / 100
DDeeppaarrttaammeennttoo
AAssiisstteenncciiaa TTééccnniiccaa
Loadalls Porta Implementos
ESTAB
535-125 3500 12.5 3200 RIGIDO TODAS PS 444 74.5 100
/SWAY
ESTAB
535-140 3500 14 3500 RIGIDO TODAS PS 444 74.5 100
/SWAY
ESTAB
ESTAB
540-170 4000 16.7 2500 ESTAB TODAS PS 444 74.5 100
/SWAY
MODELO CAPACIDAD ALTURA CARGA TIPO DE DIRECCION TRANSMISION MOTOR POTENCIA POTENCIA
DE CARGA DE A MAX. MOTOR MOTOR
TRABAJO ALTURA CHASIS STANDARD OPCIONAL
506CHL 2722 12.8 2722 Nivelable TODAS SA/PS P1004 62 82.5 74.5/100
508C 3628 12.6 2722 Nivelable TODAS SA/PS P1004T 74.5 100
• El Mercado
– Grandes Contratistas Generales
– Grandes Contratistas Acabados
– Izadores
– Constructores de Edificios
– Alquiladores
3
1.- Pluma.
2.- Carro. 1
No toque superficie
caliente
No se suba a las
horquillas o accesorios
ni se coloque bajo de
los mismos
ROPS
Estructura protectora de
volcamiento
FOPS
Anti - caída de objetos
J = SA K=SB L=SC
7 = 2006 8 = 2008
12 14
7.- Número de serie
8 10
8.- Número de identificación del motor
9 11
9.- Numero de identificación de la transmisión
13
10.-Numero
11.-Numero de
de identificación
identificación del
del eje
eje delantero
trasero
12.- Peso del equipo
13.-Capacidad de levante
14.-Potencia de motor
PLACA TRANSMISION
B
A
E
C
D
F G
J H
Nota: Pulse el interruptor de información para reconocer un código de error. La alarma audible se parará
B LUZ INTERMITENTE: La luz se enciende de forma intermitente con los indicadores de dirección de
remolque ( si existen ).
SISTEMA DE MARCHA SUAVE ( SI EXISTE ): La luz se enciende cuando el sistema está acoplado.
C
MODO DE TRABAJO SOBRE EL TERRENO ( SI EXISTE ): La luz se enciende cuando el modo de
trabajo sobre el terreno está acoplado ( Sistema de control de la carga ).
D
NO SE UTILIZA
E
INDICADOR DE ESTABILIZADORES
INDICADOR DE
OSILACION DEL CHASIS
INTERRUPTOR DE
LIMPIAPARABRISA TRASERO
INTERRUPTOR DE LIMPIAPARABRISA
DE TECHO
INTERRUPTOR DE TEMPERATURA DE
CALEFACCION
4 3
El sistema de refrigeración está a presión cuando el refrigerante está caliente. Al quitar el tapón, podrá
brotar agua muy caliente y quemarle. Cerciórese de que el motor está frío antes de comprobar el nivel del
refrigerante o el sistema.
Líquido hidráulico a alta presión Los chorros finos de líquido hidráulico a alta presión
pueden atravesar la piel. Mantenga bien apartadas la cara y las manos y use gafas de
seguridad. Ponga un trozo de cartón cerca de donde se sospeche que puede haber una
fuga y a continuación inspeccione el cartón para ver si hay algún rastro de líquido
hidráulico. Si el líquido hidráulico penetra en su piel, busque asistencia médica
inmediatamente.
Unas válvulas solenoide accionadas eléctricamente desvían aceite presurizado( suministrado por la
bomba Q
a los paquetes de embrague.
Una palanca en cabina V controla los solenoides de sentido de marcha y selección de velocidades.
El conjunto de marcha atrás C está accionado permanentemente por los engranajes rectos S.
A B
Identificación de componentes.
A.Rodete
B. Turbina
C. Estator
D.Plato de mando ( caja de cambios cónica accionada por el motor ) F
Transmisión al eje de entrada de la caja reductora
G.Ubicación de la estría para el estator.
H.Transmisión directa desde el motor a la bomba de aceite de la caja reductora J
Sentido de circulación del aceite.
DDeeppaarrttaammeennttoo AAssiisstteenncciiaa
TTééccnniiccaa
Powershift 4 velocidades
Velocida solenoide
d Embrague aplicado energizada
Marcha al
frente
Al frente baja , eje
1a secundario G1, M1
Al frente alta, eje
2a secundario G2, M1
3a Al frente baja , eje principal G1, M2
4a Al frente alta, eje principal G2, M2
Marcha
atrás
1a Atrás baja, eje secundario L1, M1
2a Atrás alta, eje secundario L2, M1
3a Atrás baja, eje principal L1, M2
4a Atrás alta, eje principal L2, M2
Nota: Ciertas máquinas podrán llevar una válvula solenoide M de dos posiciones. Al estar desenergizada, la válvula
suministra aceite a presión al embrague del eje principal ( al estar energizada lo hace al embrague del eje
segundario). Puesto que no hay una posición neutra, siempre está aplicado el eje principal o el eje secundario.
Ws
T U
Us
Ts
Ys
Z
Zs S
Ws
T U
Us
Ts
Ys
Z
Zs S
Ws
T U
Us
Ts
Ys
Z
Zs S
Ws
T U
Us
Ts
Ys
Z
Zs S
Control variable
Símbolos generales
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
Bomba de capacidad fija con caudal en Motor de capacidad fija con caudal en
un sentido un sentido
Bomba de capacidad fija con caudal en Motor de capacidad fija con caudal en
dos sentidos dos sentidos
Bomba de capacidad variable con caudal Motor de capacidad variable con caudal
en un sentido en un sentido
Bomba de capacidad variable con caudal Motor de capacidad variable con caudal
en dos sentidos en dos sentidos
Válvulas de control
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
Restrictor
Restrictor variable.
unidireccional.
Válvula de seguridad
Válvulas de control
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
Línea de trabajo, suministro o retorno
Purga de aire
Control piloto
Línea de drenaje
Cruce de líneas
Acoples rápidos
Transmisión de energía
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
Componentes
A Depósito hidráulico
B A B.Depurador
C.Bomba de desplazamiento fijo
D Válvula de seguridad
E. Carrete
F. Válvula unidireccional
G. Cilindro hidráulico de doble
efecto
C
G
D E
F
Circuito esquemático
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Circuito neutro
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Funcionamiento
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Funcionamiento
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Funcionamiento
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Funcionamiento
Departamento asistencia técnica
Simbología básica Hidráulica
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Funcionamiento
Departamento asistencia técnica
MAQUINAS 530 – 70 CONSTRUCCION
MAQUINAS DOBLE ( Máquinas desde N°serie 1004396 )
Bomba principal 85,0 litros / min.
Bomba Ventilador 44,8 litros /
Válvula de Control min.
Tipo Servicio paralelo, 4 carretes de doble efecto.
Servicios
operados
- Carrete 1 Elevación y descenso de pluma.
- Carrete 2 Extensión / retracción de la pluma.
- Carrete 3 Inclinación del carro.
- Carrete 4 Auxiliar
Gama de servopresiones bar kgf /cm
Máquinas hasta N°serie 771426 10 – 20 10,2 – 20,4
Máquinas desde N°serie 10 – 30 10,2 – 30,6
771429
Presiones de trabajo de válvulas de seguridad bar kgf /cm
Válvula de seguridad principal ( VSP ) 241 245
Válvulas de seguridad auxiliares ( VSA )
- Auxiliar, lado vástago (1) 138 (2) 140 (2)
- Auxiliar, lado culata (1) 138 140
- Inclinación carro, basculación, lado culata ( lumbrera A ) 138 140
- Inclinación caro, empuje, lado vástago ( lumbrera B ) 275 280
FUNCIONAMIENTO VALVULA DE
PRIORIDAD
DIRECCION
LS P EF
16 36
FUNCIONAMIENTO VALVULA DE
PRIORIDAD
DIRECCION
LS P EF
2280
19 16 32
RPM
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
CIRCUITO NEUTRO
PRESION DE TRABAJO
PRESION DE RETORNO
SUCCION
Departamento Asistennc
P
cia Técnica
T
BANCO DE VALVULAS
CARRETE AUXILIAR
CARRETE DE INCLINACION
CARRETE DE EXTENSION
B
CARRETE DE ELEVACION
CAUDAL DE LA
Departamento Asistencia Técnica
BOMBA HIDRAULICA
T
A
CARRETE DE ELEVACION
B
AUTO - NIVELACION
A
CAUDAL DE LA
Departamento Asistencia Técnica
BOMBA HIDRAULICA
T
CARRETE DE EXTENSION
CAUDAL DE LA
Departamento Asistencia Técnica
BOMBA HIDRAULICA
T
CARRETE DE INCLINACION
CAUDAL DE LA
Departamento Asistencia Técnica
BOMBA HIDRAULICA
PUNTOS DE PRUBA DE PRESIONES
P
G
SECCION FUNCION
1 SERVICIOS PRINCIPALES O DIRECCION
2 VENTILADOR
P VALVULA DE PRIORIDAD DE LA DIRECCION
PUNTO DE PRUBA DE PRESION PARA EL
G SISTEMA HIDRAULICO Y DIRECCION
Dirección Articulado
Dirección Articulado
Dirección Cangrejo
Dirección Cangrejo
Izquierdo
Dirección Cangrejo
Dirección Cangrejo
Derecho
Funcionamiento MRV
Funcionamiento MRV
Funcionamiento MRV
1. Los números de cables 000 a 199 se asignan a las alimentaciones con corriente cuando el
interruptor de arranque esta en la posición IGN ( encendido ), los circuitos de arranque del
calentador y los circuitos de arranque. los cables 000 a 099 corresponden a alimentación
sin fusible y los números 100 a 199 son para alimentaciones con fusible.
2. Los números de cables 200 399 se asignan a las alimentaciones de la batería. los cables
200 a 299 son para las alimentaciones sin fusible y los números 300 a 399 son para
alimentaciones con fusibles.
3. Los números de cables 400 599 se asignan a los instrumentos ( alternador a tacómetro,
emisiones de los indicadores de nivel de combustibles, etc.)
4. Los números de los cables 600 a 799 se asignan a los circuitos puesta a tierra. Las letras
adicionales después del número del cable indican la identificación única del cable.
5. Los números de cables 800 a 899 se asignan a los suministros conmutados de las luces,
bocina etc., desde los interruptores y relés.
6. Cuando un cable termina en un empalme y una derivación de cables procede de dicho
empalme, todos los cables tendrán su propio número de identificación único.
Temperatura ambiente hasta 27°C 1.270 – 1290 1.190 – 1.210 1.110 – 1.130
Temperatura ambiente sobre 27°C 1.240 –1.260 1.170 – 1.190 1.090 – 1.110
3 A4 Luces de trabajo
traseras
A5 Modo de
dirección
4 A6 2.º circuito
auxiliar (Aux 2)
A7 Desconectador
5 de la transmisión
RELES A8 Bomba de combustible
6 D1 Luces de freno B1 Arranque en punto muerto
D2 Sistema de suave (SRS) B2 Motor en marcha
conducción
(desconexión/punto muerto) B3 Ignición 4
D3 Sistema de conducción suave (SRS)
B4 Luces de trabajo
7 D4 Unidad de intermitencia
delanteras
D5 2x4
B5 Freno 2x4
E1 Ignición 1
8 B6 Luces de posición/faros
E2 Retroceso
E3 Transmisión B7 Lámpara del freno de
mano
E4 Marcha al
frente alta/baja B8 Desconectador de la
C5 Aislamiento de oscilación
transmisión
F1 Al frente (F)
F2
F3 Ignición 2
Eje de transmisión C1 Luz de trabajo en la pluma