Nutricion Enteral
Nutricion Enteral
Nutricion Enteral
ALEJANDRO COVARRUBIAS V.
AIEP 2007
OBJETIVOS:
• COMPLICACIONES INFECCIOSAS
• Menor incidencia que las gastrointestinales. Se
clasifican en :
• BRONCOASPIRACIÓN
Es una complicación grave que puede originar
neumonía y consiste en la presencia de
alimento en la vía aérea.
• PERITONITIS
Inflamación del peritoneo que puede ser
provocada por agentes físico-químicos y que
puede ser aséptica o infecciosa.
• SINUSITIS Y OTITIS MEDIA
La sinusitis es la inflamación aguda o crónica
de los senos paranasales.
La otitis media es la inflamación del oído
medio.
(esto se debe por la Permanencia prolongada de
sondas de grueso calibre).
COMPLICACIONES
• DIARREA ASOCIADA A NUTRICION
ENTERAL
Presencia de un número igual o superior a CINCO
deposiciones diarias o más de dos deposiciones de
un volumen igual o superior a 1000 ml
• ESTREÑIMIENTO
Ausencia de deposición tras 5-7 días de nutricion
enteral.
• Dietas pobres en residuos.
• Alteraciones de la motilidad intestinal.
• Consecuencias:
• Malestar del paciente.
• Impactación fecal.
• VÓMITOS Y REGURGITACIÓN
• El vómito es la salida de dieta a través de la boca
y fosas nasales acompañada de movimientos
expulsivos por parte del paciente.