Proyecto Final - Administracion Gerencial
Proyecto Final - Administracion Gerencial
Proyecto Final - Administracion Gerencial
• Portada.
• Indice
• Introducción
• Antecedentes o historia de la microempresa
• Planeación estratégica
1. Misión
2. Visión
3. Filosofía
4. Política
5. Valores
INDICE
• Análisis FODA
• Mejoras propuestas
• Proceso racional de toma de decisiones
• Organigrama de la empresa
• Descripción de funciones
• Tipo de liderazgo que ejerce el dueño de la empresa
• Tipo de control que se utiliza en la empresa
• Fotografías del antes y después de la microempresa
• Conclusiones
INTRODUCCIÓN
• El proyecto consiste en una mejora Continua para una empresa textil, fundada el 24 de
noviembre del 2017, por Luis Fernando González Méndez, ubicada en Juárez # 477 zona
centro saltillo Coahuila, la cual se dedica hacer bordados, estampados, serigrafía, diseño
etc., basada en una metodología de forma continua llamada flow shop and job shop cual
genera, ahorros de tiempos, impactos económicos y productividad.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA:
• Misión: Buscamos no sólo estar a la vanguardia en el sector, sino fabricar y comercializar productos
textiles con excelencia en calidad y precio para satisfacer y superar las necesidades y expectativas de
nuestros clientes. Así como buscar también una rentabilidad justa y adecuada para el desarrollo
económico de nuestra empresa y por ende una mejor calidad de vida para nuestros empleados.
• Visión: Tenemos el firme objetivo de consolidarnos como una empresa líder en el sector a través de
la adquisición de materia prima de la mejor calidad y de la observación constante de las fluctuaciones
en el mercado textil y sus demandas a nivel regional.
• Filosofía: Crear un ámbito laboral que propicie el desarrollo integral de sus administradores,
empleados y trabajadores especializados a través de la excelencia y dentro de un clima de
colaboración, confianza y respeto. Asimismo, nuestro fin como organización es ser una empresa en
constante innovación, altamente productiva, plenamente humana y socialmente responsable.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
• Políticas
Valores
• Lo más importante es el cliente así que todo el trabajo está orientado para dar el mejor servicio posible a el cliente.
• En cuanto a recursos humanos, nuestros valores dictaminan el otorgar oportunidades de desarrollo personal a las
personas que trabajan en la empresa a través de formación continua en su trabajo, estimular la comunicación entre
trabajadores y el buen ambiente en la empresa. También, creemos que el trabajo en equipo es fundamental para que
podamos crecer tanto como personas, como empresa. El respeto es un valor que nos induce a la armonía,
cordialidad, aceptación, a un ambiente de trabajo desde el optimismo y lo positivo. Y contribuye a una
comunicación más abierta y cercana. Una parte muy importante que está presente en nuestro trabajo artesanal es
que en nuestra producción prevalece la creatividad y aprendizaje. La creación nos hace adaptar nuestros productos a
las necesidades de los consumidores en cada momento.
ANALISIS FODA
ANALISIS FODA
ANALISIS FODA
MEJORAS PROPUESTAS
CEO
COORDINADOR
• CEO:
Es el dueño del lugar, se presenta en el área de trabajo a coordinar acciones en la empresa a la par del
coordinador. Estimula a sus empleados al estar presente y busca sus opiniones sobre el desarrollo del trabajo.
• COORDINADOR:
El coordinador se encarga de, valga la redundancia, coordinar las acciones ejecutadas por los empleados, para
que el trabajo siempre salga en tiempo y forma, organizando los descansos de los empleados para siempre sacar
el pedido a tiempo, además de supervisar que el producto ejecutado por sus empleados siempre sea de la mejor
calidad.
• EMPLEADO:
El empleado es quien toma la orden de los clientes (en cuanto a numero de uniformes o disfraces), se encarga
tanto de atender como del manejo de la maquinaria, es preciso decir que estos roles se turnan entre cada
empleado según los días de la semana.
TIPO DE LIDERAZGO QUE EJERCE EL DUEÑO DE
LA EMPRESA (DEMOCRÁTICO)
• En el estilo democrático el líder comparte las funciones con los miembros estimulando la
participación en la determinación de las metas y en el planeamiento, conduce a una
mayor motivación para el cumplimiento de las decisiones, al no ser impuestas; mayor
satisfacción al trabajo, los miembros participan en la toma de decisiones, los acuerdos son
de obligatorio cumplimiento, posibilita mayor aporte de ideas e innovaciones por parte de
los trabajadores y no exige nada más que por los resultados. El líder subordina sus
decisiones, a los criterios de la mayoría del grupo en la decisión, tiene desventajas porque
se desgasta tratando de lograr dicha mayoría y consulta una y otra vez sin decidirse a
actuar.
LIDER DEMOCRATICO
FORTALEZAS DEBILIDADES
• Cuando el trabajo es coordinado y en equipo • • Cuando no se puede organizar el grupo y hay que
• Da una sensación de participación a todos los miembros estar controlando de manera estricta.
• Conoce las aptitudes de todos los miembros y puede por • • Crea algunos problemas, da lugar con frecuencia a
tanto hacer uso de los esfuerzos del grupo para resolver una división de áreas de trabajo.
problemas
• • Las soluciones a los problemas que terminan en dos o
• Consigue resultados integrando las competencias,
más alternativas no ofrecen ninguna solución.
capacidades, habilidades y conocimientos de cada miembro
en forma tal que sus puntos de vista fuertes se complementen • • Si hay un grupo mayoritario, su opinión suele
y los débiles se reduzcan al mínimo, evita la formación de adoptarse por encima de las objeciones de la minoría.
subgrupos.
• • La minoría casi nunca apoya las soluciones adoptadas
• Evitar que se produzcan situaciones que deban solucionarse por la mayoría.
mediante una votación.
TIPO DE CONTROL EN LA EMPRESA
(DIRECTIVOS O CONCURRENTES)
• El encargado del control de las actividades en la microempresa es el coordinador, quien
observa que sus empleados mantengan la calidad máxima en cada producto hecho por
ellos, y asi mantener un estándar de calidad en la empresa.
• Básicamente, el tipo de control directivo o concurrente es aquel que mantiene supervisión
directa de sus empleados.
FOTOGRAFIA ANTES Y DESPUES
CONCLUSIONES
• Aprendí que la planeación tanto del desarrollo del producto como de un buen líder, lleva
a la empresa a mejores resultados estadísticos en cuanto a ventas o producción de
producto, es muy necesario llevar a cabo análisis como los propuestos en esta clase para
identificar las áreas de oportunidad que están presentes, debilidades, amenazas e incluso
las fortalezas de la empresa, para sacarle el máximo provecho a cada una de ellas.
Indiscutiblemente, es necesario tener un buen líder (con bastos conocimientos sobre la
materia) a cargo de la gerencia de una empresa.