Las 5S en Una Empresa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

introducción

El método de las 5S es una técnica de gestión


japonesa que cuenta con 5 principios simples
designando a cada una de sus 5 etapas. Se trata
de un método que requiere de un compromiso
personal y duradero en temas como la
limpieza, la organización, la seguridad y la
higiene. La metodología 5S se aplica a todo
tipo de empresas e incluso puedes aplicarlo en
tu propia casa.
QUE ES?
5S es una herramienta de gestión visual fundamental
dentro de Lean Manufacturing, y utilizada
habitualmente como punto de partida para introducir la
mejora continua en la empresa.
CUANDO SURGE?
Esta metodología de las 5S nació en Toyota en los años 60 en un
entorno industrial y con el objetivo de lograr lugares de trabajo
mejor organizados, más ordenados y más limpios de forma
permanente para conseguir una mayor productividad y un mejor
entorno laboral
¿Qué significa?

 Se llama estrategia de las 5S porque representan acciones que son principios expresados con cinco palabras
japonesas que comienza por S. Cada palabra tiene un significado importante.
 Clasificar. (Seiri)
 Orden. (Seiton)
 Limpieza. (Seiso)
 Estandarización. (Seiketsu)
 Disciplina. (Shitsuke)
I : ¿Qué es Seiri?

Significa eliminar del área de trabajo todos los elementos innecesarios .La primera "S" de esta
estrategia aporta métodos y recomendaciones para evitar la presencia de elementos
innecesarios. El Seiri consiste en:

 Separar en el sitio de trabajo las cosas que realmente sirven de las que no sirven.

 Clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.

 Mantener lo que necesitamos y eliminar lo excesivo

 Separar los elementos empleados de acuerdo a su naturaleza con el objeto de facilitar la


agilidad en el trabajo.

 Organizar las herramientas en sitios donde los cambios se puedan realizar en el menor
tiempo posible.

 Eliminar elementos que afectan el funcionamiento de los equipos y que pueden conducir a
averías.

 Eliminar información innecesaria y que nos puede conducir a errores de interpretación o de


actuación
¿Beneficios del Seiri?
La práctica del Seiri además de los beneficios en seguridad
permite:

 Liberar espacio útil en planta y oficinas

 Reducir los tiempos de acceso al material, documentos,


herramientas y otros elementos de trabajo.

 Mejorar el control visual de stocks de repuestos y


elementos de producción, carpetas con información,
planos, etc.

 Eliminar las pérdidas de productos o elementos que se


deterioran por por ejemplo, material de empaque,
etiquetas, envases plásticos, cajas de cartón y otros.

 Facilitar el control visual de las materias primas que se van


agotando y que requieren para un proceso en un turno, etc.
¿Propósito del Seiri?

 El propósito del Seiri o clasificar significa retirar de los puestos de trabajo todos los elementos
que no son necesarios para las operaciones de producción o de oficina cotidianas. Los elementos
necesarios se deben mantener cerca de la "acción", mientras que los innecesarios se deben
retirar del sitio o eliminar. La implantación del Seiri permite crear un entorno de trabajo en el
que el se evitan problemas de espacio, pérdida de tiempo, aumento de la seguridad y ahorro de
energía.
OBJETIVO
Que exista un lugar para artículo, adecuado a las rutinas de trabajo, listos para ser
utilizados y con su señalización correspondiente.
COMO IMPLEMENTAR EL SEIRI
IDENTIFICAR ELEMNTOS
INECESARIOS:

LISTA DE ELEMENTOS
INECESARIOS:
• Se debe diseñar y enseñar durante la fase de
preparación
• Permite registrar el elemento innecesario,
ubicación, cantidad encontrada.
TARJETAS ROJAS

Permiten marcar o denunciar que es el


sitio de trabajo existe algo innecesario y
que se debe tomar una acción correctiva

Las preguntas habituales que se deben hacer


para identificar si existe un elemento son las
siguientes:
¿es necesario este elemento?
¿Si es necesario este elemento, en cantidad?

Registrar cada tarjeta


utilizada en la lista de
elementos innecesario
II: seiton: Un lugar para cada cosa y cada cosa para su lugar
¿Que es el seitón?

Colocar las cosas útiles por orden según


criterios de: seguridad ,calidad y eficacia.
Seguridad: que no se pueda caer , que no se
puedan mover , que no estorben. Seiton –orden
Calidad : que no se oxiden ,que no se goleen,
que no se puedan mezclar ,que no se
deterioren .
Eficacia : minimizar el tiempo perdido
elaborando procedimiento que permitan
mantener el orden.
Objetivo
Organizar el espacio de trabajo de forma
eficaz.
Pasos a seguir
1: asigna e identifica un lugar ara cada
articulo .
2: determina la cantidad exacta que debe
haber de cada articulo.
3: asegura que cada articulo este listo para
usarse.
4: crea los medios ara asegurar que cada
articulo regrese a se lugar.
Herramientas
 Códigos de color.
 Señalización.
CRITERIO POR ORDEN:
Ubicar los objetos por frecuencia de uso.

Beneficios:
 Ayuda a encontrar con
facilidad objetos o
documentos ,
economizando tiempo y
movimiento .
 Mayor productividad.
 Facilita regresar a su lugar
ayuda a identifica cuando
algo falta.
 Se libera espacio .
 Mejor apariencia.
Implementación de seiton
La implantación del seiton requiere la
aplicación de métodos simples y
desarrollados por los trabajadores.
Los métodos mas utilizados son:
 Controles visuales: un control visual se
utiliza para informar de una manera
fácil entre otros los siguientes temas:
 Sitio donde se encuentran los
elementos.
 Estándares sugeridos para cada una de
las actividades que se deben de realizar
en un equipo o proceso de trabajo.
 Donde ubicar el material en proceso,
producto final y si existen productos
defectuosos
Un control visual es un estándar representado mediante un elemento grafico o físico, de color o numérico y muy
fácil de ver.
 Mapa 5S: es un grafico que muestra la ubicación de los elementos que pretendemos ordenar en un área de la
planta. El mapa 5s permite mostrar donde ubicar el almacén de herramientas.
 Marcación de la ubicación: modo de identificación de las localizaciones para saber donde están las cosas.
Indicadores de ubicación:
 Indicadores de cantidad.
 Nombre de las áreas de trabajo.
 letreros y tarjetas.
 Lugar de almacenamiento de equipos, etc.
III: seiso
Implica la sistematización de acciones de limpieza en el espacio en el que se desarrollan los procesos.

• El hecho de disponer espacios aseados, implica la


eliminación de los estorbos y de los riesgos de
accidente. Por lo tanto, la limpieza es una
responsabilidad compartida por toda la organización.
Cada miembro, en su propia zona de trabajo.

• Limpiar significa que se deben hallar en óptimas


condiciones de uso: máquinas, equipos,
herramientas, documentos, mesas de trabajo,
armarios, estanterías, tableros, escritorios, suelos,
paredes, áreas peatonales, ventanas, etc., ya que está
comprobado que tanto la limpieza como el orden
están relacionados con la habilidad de realizar las
tareas con destreza y calidad.
 La limpieza se relaciona en el ambiente haciendo que haya un buen
funcionamiento de los equipos y las habilidades para producir artículos de
calidad.

 El seiso implica un pensamiento superior a la limpieza y no únicamente


mantener los equipos dentro de una estética agradable permanentemente.

 Exige un trabajo creativo para identificas las fuentes de suciedad y


contaminación para proseguir a eliminarlas de raíz, lo cual hará que la
suciedad no se acumule en el área de trabajo.
Pasos para la implementación del seiso

 Paso 1: Campaña o jornada de limpieza


 Paso 2: Planificar el mantenimiento de la limpieza
 Paso 3: Preparar el manual de limpieza
 Paso 4:Preparar elementos para la limpieza
 Paso 5: Implantación de la limpieza
IV: seitketsu
 Es la metodología que nos permite mantener los logros alcanzados con ayuda de
la aplicación de las 3 primeras “S”; en caso no se logre mantener los logros es
posible que el lugar de trabajo vuelva a tener complicaciones.

 Este método implica elaborar estándares de limpieza y de inspección para realizar


acciones de autocontrol permanente.

 Cuando los estándares son impuestos, no necesariamente se van a cumplir de


manera satisfactoria en comparación de con lo desarrollado en un proceso de
formación previo.
PASOS PARA IMPLEMENTAR
SEITKETSU
I. Asignar trabajos y responsabilidades
II. Integrar las acciones Seri, seiton y seiso en los trabajos de
rutina.
V: shitsuke

• Shitsuke es la última etapa de la metodología de las 5S.


Denomina las acciones de concienciación de todos los
componentes de la organización, en todos los niveles, para
mantener de forma disciplinada los criterios establecidos en
las cuatro etapas anteriores.

• Se trata de generar hábitos de comportamiento que


conduzcan a la autocorrección de la organización cuando
uno de sus miembros detecta una desviación sobre los
protocolos establecidos.
OBEJETIVO
Alcanzar una calidad de “museo “en todas las áreas de la empresa desde individuos hasta
la organización

PASOS:
• has visible de los resultados de las 5ss
• provoca las críticas de constructiva con otras áreas plantas y hasta empresas
• promueve las 5ss en toda la empresa mediante esquemas promocionales
• provoca las participaciones de todas en la generación de ideas para fomentar y
mejorar las disciplinas en la 5ss

herramienta
check list 5s s
ronda de las 5ss
APLICACIÓN EN LA INDUTRIA METALURGICA
FUNDICION
SOLDADURA METALICAS

CERAMICAS PLANTAS METALURGICAS


BENEFICIOS
Mejora la PRODUCTIVIDAD del proceso
• Menos productos defectuosos.
• Menos accidentes.
• Menos averías.
• Menor nivel de existencias o inventarios.
Logra un MEJOR lugar de TRABAJO:
• Mas espacio.
• Mejora la imagen Institucional.
• Mayor cooperación y trabajo en equipo.
• Mayor compromiso y responsabilidad.
Involucra a los trabajadores a la MEJORA
CONTINUA
conclusión
 En una época donde las empresas sufren una transformación y un dinamismo
acelerado que parece sobre pasar a nuestro ritmo normal es muy complicado
detenerse y tratar de poner en orden nuestras empresas.  Sin embargo, si es
que queremos realmente mejorar nuestra productividad en nuestra
organización necesitamos contar con metodologías que nos den el orden y la
disciplina requerida para facilitar la operación del negocio y así llegar a los
objetivos planteados.

 Las 5 S´s son aplicadas continuamente a la gestión y administración del


puesto de trabajo, este método surge a partir de la segunda guerra mundial,
como parte de eliminar obstáculos que impidan una producción eficiente
webgrafía
• https://milagrosruizbarroeta.com/metodologia-5s-que-es/

• https://www.ingenieriaindustrialonline.com/gestion-y-control-de

• -calidad/metodologia-de-las-5s/

• http%3A%2F%2Fwww.digesa.minsa.gob.pe%2Finstitucional1%2FSGI
%2F5S.pdf&clen=794411&chunk=true

• https://hipertextual.com/2017/01/las-5s-toyota-la-productividad-asiatica

• http://www.juanfelipepons.com/metodologia-de-las-5s/

También podría gustarte