El documento resume una clase sobre subestaciones eléctricas. Explica que las subestaciones transforman la tensión de la energía eléctrica mediante transformadores y pueden ser de transformación o de maniobra. Detalla algunos de los principales elementos de una subestación como transformadores, interruptores de potencia, restauradores, cuchillas fusibles, cuchillas desconectadoras, y apartarrayos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas8 páginas
El documento resume una clase sobre subestaciones eléctricas. Explica que las subestaciones transforman la tensión de la energía eléctrica mediante transformadores y pueden ser de transformación o de maniobra. Detalla algunos de los principales elementos de una subestación como transformadores, interruptores de potencia, restauradores, cuchillas fusibles, cuchillas desconectadoras, y apartarrayos.
El documento resume una clase sobre subestaciones eléctricas. Explica que las subestaciones transforman la tensión de la energía eléctrica mediante transformadores y pueden ser de transformación o de maniobra. Detalla algunos de los principales elementos de una subestación como transformadores, interruptores de potencia, restauradores, cuchillas fusibles, cuchillas desconectadoras, y apartarrayos.
El documento resume una clase sobre subestaciones eléctricas. Explica que las subestaciones transforman la tensión de la energía eléctrica mediante transformadores y pueden ser de transformación o de maniobra. Detalla algunos de los principales elementos de una subestación como transformadores, interruptores de potencia, restauradores, cuchillas fusibles, cuchillas desconectadoras, y apartarrayos.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8
Universidad Politécnica de El Salvador
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Escuela de Ingeniería Eléctrica.
Materia: Análisis de sistemas de potencia.
Resumen de la clase del día:
Jueves 27 de enero del 2021.
Docente: Ing. Julio Rigoberto Artero.
Alumno: Rodríguez Martínez, Carlos José - RM201710
Sección: 01
SUBESTACIONES ELECTRICAS.
Las subestaciones eléctricas son instalaciones encargadas de realizar transformaciones de
tensión , frecuencia, número de fases o conexiones de dos o más circuitos. Se ubican cerca de las centrales generadoras, en la periferia de las zonas de consumo o en el exterior e interior de los edificios. Por lo general, las subestaciones de las ciudades están dentro de los edificios para así ahorrar espacio y reducir la contaminación. En cambio, las instalaciones al aire libre se sitúan a las afueras de los núcleos urbanos. EXISTEN DOS TIPOS DE SUBESTACION:
Subestaciones de transformación. Transforman la
tensión de la energía eléctrica mediante uno o más transformadores. Puede ser elevadoras o reductoras de tensión. Subestaciones de maniobra. Conectan dos o más circuitos y realizan sus maniobras. En este tipo de subestaciones la tensión no se transforma. El elemento principal de las subestaciones eléctricas es el transformador que se encarga de modificar la tensión de la energía eléctrica mediante el aumento de la intensidad y la potencia constante. En la clase del día jueves 27 de enero se hizo una introducción a parte de los muchos elementos que componen una subestación eléctrica de alta tensión. Entre algunos de los principales elementos podemos destacar:
Transformador: Es una máquina eléctrica
estática que transfiere energía eléctrica de un circuito a otro conservando la frecuencia constante, opera bajo el principio de inducción electromagnética y tiene circuitos eléctricos que están enlazados magnéticamente y aislados eléctricamente Interruptor de potencia: Interrumpe y restablece la continuidad de un circuito eléctrico. La interrupción se debe efectuar con carga o corriente de corto circuito.
Restaurador: Es un interruptor de aceite
con sus tres contactos dentro de un mismo tanque y que opera en capacidades interruptivas bajas. Los restauradores están construidos para funcionar con tres operaciones de recierre y cuatro aperturas con un intervalo entre una y otra; en la última apertura el cierre debe ser manual, ya que indica que la falla es permanente. Cuchillas fusibles: Son elementos de conexión y desconexión de circuitos eléctricos. Tienen dos funciones: una como cuchilla desconectadora, para lo cual se conecta y desconecta, y otra como elemento de protección. El elemento de protección lo constituye el dispositivo fusible que se encuentra dentro del cartucho de conexión y desconexión.
Cuchillas desconectadoras y cuchillas de
prueba: Sirven para desconectar físicamente un circuito eléctrico. Por lo general se operan sin carga, pero con algunos aditamentos se puede operar con carga hasta ciertos límites. Apartarrayos o pararrayos: Se encuentra conectado permanentemente en el sistema, descarga la corriente a tierra cuando se presenta una sobretensión de determinada magnitud. Su operación se basa en la formación de un arco eléctrico entre dos explosores cuando se alcanza el valor para el cual está calibrado o dimensionado. Los sistemas de una subestación son:
Sistema de protección contra sobrevoltaje y sobrecorriente.
Sistema de medición y control. Sistema de barras colectoras o buses. Sistemas auxiliares: sistema de enfriamiento, filtrado de aceite, presión etc.