Presentación de La Ley de Hooke

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Ley de

Hooke
Instituto Politécnico Víctor Estrella
Liz
Nombre: Número:

Yarisbel Muñoz Montero 14

Sección:
Área:

6 toA Gestión Administrativa y Tributaria

(contabilidad)
Ley de
Concepto
Hooke
En física, la ley de elasticidad de Hooke o ley de
Hooke, originalmente formulada para casos de
estiramiento longitudinal, establece que el
alargamiento unitario que experimenta un cuerpo
elástico es directamente proporcional a la fuerza
aplicada sobre el mismo
Científico que la propone

Quien propuso la ley de Hooke fue Robert Hooke, quien


estudió, entre otras cosas, el resorte. Su ley permite asociar una
constante a cada resorte. En 1678 publica la ley conocida
como Ley de Hooke: “La Fuerza que devuelve un resorte a su
posición de equilibrio es proporcional al valor de la distancia
que se desplaza de esa posición”.
fue un científico inglés, considerado uno de los
científicos experimentales más importantes de la Robert Hooke
historia de la ciencia, polemista incansable con
un genio creativo de primer orden. Sus intereses
abarcaron campos tan dispares como la biología,
la medicina, la horología (cronometría), la física
planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la
microscopía, la náutica y la arquitectura.
Fórmulas
La fórmula más común de la ley de Hooke es la siguiente:

F = -K . X

Donde:

• F es la fuerza deformante
• X es la variación que experimenta la longitud del resorte, ya sea una
compresión o extensión.
• k es la constante de proporcionalidad bautizada como constante
de resorte, generalmente expresada en Newtons sobre metros
(N/m).

Para el cálculo de X, es decir, la deformación del objeto, es necesario


conocer la longitud inicial (L0) y la final (Lf).
NOTA: la k será negativa si la fuerza esta aplicada y positiva si
todavía no se le aplica la fuerza-
Ejemplos
F= K*X
F= N
X= distancia o alargamiento (m, cm, ft)
F x
k= constante de proporcionalidad

K
Cual es la magnitud de la fuerza de resorte que comprime 60cm que se va a
comprimir si mantiene un constante de proporcionalidad 280n/m.

F= ? F= k*x
X= 60cm f= (280n/m)
k= 280 (0.6m) ? 60cm
n/m F= 168n

( )( )
280n_
60 cm 1m m
=1 m
1 100 cm
Gracias por su
ATENCIÓN

También podría gustarte