Cartilla Auditoria y Control Interno
Cartilla Auditoria y Control Interno
Cartilla Auditoria y Control Interno
Introducción………………………………………………………………………………………….1
Objetivos…………………………………………………………………………………….............2
Glosario……………………………………………………………………………………………...3
Características de la norma internacional de auditoria NIA 265 2013………………………...4
Características de la norma técnica colombiana NTC-ISO 19011………………………….....5
Proceso para desarrollar una auditoria interna………………………………………….............6
Referencias bibliográficas…………………………………………………………………………..7
INTRODUCCION
• CONTROL INTERNO:- El proceso diseñado, implementado y mantenido por los responsables del gobierno
de la entidad, la dirección y otro personal, con la finalidad de proporcionar una seguridad razonable
sobre la consecución de los objetivos de la entidad relativos a la fiabilidad de la información financiera,
la eficacia y eficiencia de las operaciones.
• NIA 265: Trata sobre la responsabilidad del auditor para comunicar de la materia apropiada, a quienes
tienen a cargo el gobierno y la administración, las deficiencias en el control interno que el auditor haya
identificado en la auditoría de los estados financieros.
• N T C - I S O 1 9 0 11 : L i n e a m i e n t o s p a r a a u d i t a r s i s t e m a s d e g e s t i ó n
• NORMA:La norma es un documento público, consensuado por todas las partes interesadas y aprobado
por un organismo de normalización reconocido.
Orientación sobre la
Establecer programas de auditoria Da las pautas para los
competencia necesaria del
que contribuyan a la determinación responsables de las
auditor y describe el
de la efectividad del sistema de auditorias, especifica
proceso para la evaluación
gestión de auditoria funciones y roles
de los auditores
Esta persona debe ser cuidadosa, Debe ser honesta, diligente, Proporciona lineamientos de
además de comprobar y verificar responsables y consecuente primera, segunda y tercera
todo, ya que solo se podrá de sus actos , capaz de parte al auditar el sistema
realizar una valoración correcta cumplir con todos los de gestión como el de
durante la propia auditoria requisitos legales calidad o ambiental
Proceso para desarrollar una
auditoria
Establecimiento de los objetivos del programa de auditoria: los objetivos del programa de auditoria
deben ser coherente y servir de apoyo a la política y los objetivos del sistema de gestión.
Revisión y mejora del programa de auditoria: la persona responsable de la gestión del programa de
auditoria deberá revisar el programa de auditoria para evaluar se se han alcanzado los objetivos
Referencias bibliográficas
http://www.aplicaciones-mcit.gov.co/adjuntos/niif/13%20-%20NIA%20265.pdf
http://sigug.uniguajira.edu.co:8080/sigug/pdf/ISO%2019011%202012.pdf
https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/114316?page=1
https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/52973?page=1