Aborto Expo Const

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

“Se calcula que en Colombia tienen lugar

alrededor de 400.000 abortos por año y


solamente un promedio de 3.400 se llevan a
cabo de manera legal."

EL ABORTO.
CAPITULO CUARTO
Del aborto C.P.

Artículo 122. Aborto. La mujer que causare su aborto o


permitiere que otro se lo cause, incurrirá en prisión de uno (1) a
tres (3) años. A la misma sanción estará sujeto quien, con el
consentimiento de la mujer, realice la conducta prevista en el
inciso anterior.

Artículo 123. Aborto sin consentimiento. El que causare el


aborto sin consentimiento de la mujer o en mujer menor de
catorce años, incurrirá en prisión de cuatro (4) a diez (10) años.
Texto subrayado declarado INEXEQUIBLE por la Corte
Constitucional mediante Sentencia C­355 de 2006.

2
Artículo 124. Circunstancias de atenuación punitiva. INEXEQUIBLE.
CAPITULO QUINTO
De las lesiones al feto. C.P.

Artículo 125. Lesiones al feto. El que por cualquier medio causare a un


feto daño en el cuerpo o en la salud que perjudique su normal desarrollo,
incurrirá en prisión de dos (2) a cuatro (4) años.

Artículo 126. Lesiones culposas al feto. Si la conducta descrita en el


Artículo anterior se realizare por culpa, la pena será de prisión de uno (1)
a dos (2) años.

Si la conducta fuere realizada por un profesional de la salud, se le


impondrá también la inhabilitación para el ejercicio de la profesión
por el mismo término.

3
¿Qué es la interrupción
voluntaria del embarazo (IVE)?

Es un derecho fundamental de las niñas y


mujeres, el cual fue reconocido como tal por la
Corte Constitucional Colombiana mediante la
Sentencia C-355 de 2006, en tres
circunstancias.

4
Circunstancias
1. Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para
la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico.

2. Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable


su vida, certificada por un médico.

3. Cuándo el embarazo sea el resultado de una conducta,


debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto
sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o
transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto.

5
La sentencia C-355 de 2006 -al reconocer este derecho- crea
la opción pero no obliga a ninguna mujer a optar por la
interrupción voluntaria del embarazo, con lo cual se ratifican
los derechos a la autonomía y la autodeterminación
reproductiva.

“Mientras las mujeres no tengamos acceso a


una salud reproductiva y nos veamos
obligadas a continuar con embarazos que no
deseamos, no será posible ese
empoderamiento sobre nuestro cuerpo y
reproducción”
María Antonieta Alcalde

6
¿Las menores de edad pueden acceder a una
interrupción voluntaria del embarazo?

Sí, pues de lo contrario se vulneraría su derecho al libre


desarrollo de la personalidad, la autonomía y la dignidad

¿Qué es la objeción de conciencia y quiénes pueden


ejercer este derecho frente a la interrupción voluntaria
del embarazo?

Es un derecho personalísimo que responde a manifestaciones


íntimas relacionadas con convicciones morales, filosóficas o
religiosas de las personas.

 Personas Naturales Vs Personas Jurídicas

7
¿Cuáles son las prácticas prohibidas para los agentes
del Sistema General de Seguridad Social en Salud?

 Realizar juntas médicas


 Impedírselo a las niñas menores de 14.
 Imponer requisitos adicionales.
 Ejercicio de la objeción de conciencia.
 Conceptos expedidos por psicólogos.
 Incumplir las reglas de referencia y contrarreferencia (hospitales)
 No disponer de la IVE dentro de la red pública.
 No importa la edad gestacional.
 Estigmatizar, discriminar o proferir juicios.
 Violar la confidencialidad y el secreto profesional.

8
¿La interrupción voluntaria del embarazo es un
servicio que se encuentra incluido en el Plan
Obligatorio de Servicios de Salud (POS)?

Sí, la Resolución 5592 de 2015, incorporó los procedimientos


para efectuar una interrupción voluntaria del embarazo como
uno de los servicios que se encuentra garantizado en el plan de
beneficios al que tiene cualquier persona, ya sea del régimen
contributivo o subsidiado.

9
¿Cuáles son las Instituciones que realizan una
interrupción voluntaria del embarazo?

Sin excepción todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deben


informar a su población afiliada, la red de prestadores disponibles en el
país donde se prestan los servicios de IVE.

Todas las EPS e IPS (clínicas y hospitales), independientemente de si


son públicas o privadas, laicas o confesionales deben prestar el
servicio de IVE, si reciben recursos del Estado y tienen contratos
relacionados con la salud de las mujeres gestantes.

Deben tener suficientes profesionales de la medicina y demás personal


idóneo y dispuesto a atender las solicitudes de IVE.

10
¿Qué es el aborto inseguro?

Es aquel en el que el proveedor del servicio carece de


capacitación, utiliza técnicas peligrosas, y se realiza en recintos
carentes de condiciones higiénicas.

Puede ser inducido por la mujer misma, por una persona sin
entrenamiento médico o por un profesional de la salud en
condiciones antihigiénicas.

Es además una de las principales causas de morbilidad,


discapacidad y mortalidad materna.

11
¿Cuál es la situación del aborto en el
mundo?

Desde 1985 se ha liberalizado la legislación sobre el aborto en 36 países.

El 40 % de las mujeres viven en países que permiten el aborto a solicitud de la


mujer.

El 20 % de las mujeres, en países que permiten el aborto dependiendo de


condiciones sociales y económicas.

Y el 40% de las mujeres viven en países con leyes muy restrictivas o donde el
aborto, aun cuando es legal, no está disponible.

En Colombia, a partir del año 2006, por medio de la sentencia C-355 de 2006, se
considera el aborto no constitutivo en las causales específicas

12
¿Está de acuerdo con que la
interrupción involuntaria del
embarazo (IVE) tenga una edad
gestacional establecida?

13

También podría gustarte