Sector para Propuesta Urbana
Sector para Propuesta Urbana
Sector para Propuesta Urbana
TRUJILLO
ANALISIS SITEMICO
PROBLEMÁTICA Y POTENCIALIDADES
PRESENTAN:
SILVA GOMEZ MAGALY CLARIVEL
FIESTAS ISHIKAWA CLAUDIA MASSIEL
SOTO COLLANTES, ALDO
BRAVO MORALES JAVIER
• En esos años Trujillo tenia 100 mil
habitantes, existían pocas urbanizaciones,
el mercado dentro de sus limitaciones de
infraestructura funcionaba con cierto orden
AN y limpieza.
• En 1970, después del terremoto, se genero
ED
Ancash, Lambayeque, Piura y Cajamarca,
cambiando el panorama urbano marginal
de la ciudad
EN • Causando en los años 80 un desorden,
originando desechos solidos y líquidos,
TES promiscuidad y delito, convirtiéndolo en
uno de los puntos mas críticos de la ciudad
de Trujillo.
AREA DE INTERVENCION
SECTOR COMERCIAL DE LA CIUDAD
CO
NT
EX
TO
ME
DIA
TO El Mayorista El Molino
Chicago Vista Bella
• Comercio ambulatorio
• Acumulación de residuos solidos
• Ruido
• Contaminación del aire
• Invasión de espacios públicos
(veredas, calles, estacionamientos y
bermas centrales)
POTENCIALIDADES
• Une las 2 avenidas principales de
Trujillo
• Avenida con optimas dimensiones
• Av. Con alto potencial comercial-
económico
AV CESAR VALLEJO
PROBLEMAS
• Congestión vehicular
CONTEXTO
• Comercio ambulatorio
• Acumulación de residuos solidos
• Ruido
• Contaminación del aire
• Delincuencia
• Invasión de espacios públicos (veredas,
calles, estacionamientos y bermas
centrales)
POTENCIALIDADES
• Une la zona norte con la zona sur de
Trujillo
• Avenida con optimas dimensiones
• Av. Con alto potencial comercial-
económico
CA JOSE GALVEZ
PROBLEMAS
CONTEXTO
• Delincuencia
• Contaminación por residuos
solidos
• Tugurización
• Vía en mal estado
POTENCIALIDADES
• Ausencia de comercio
ambulatorio
• Presencia de vivienda
JR SINCHI ROCA
PROBLEMAS
CONTEXTO
• Congestión vehicular
• Comercio ambulatorio
• Ruido
• Contaminación del aire
POTENCIALIDADES
• Menor contaminación por
residuos solidos
ZONIFICACION DEL SECTOR RDM RESIDENCIAL DENSIDAD MEDIA
Es la zona que contiene el uso identificado con
la Vivienda Unifamiliar, Multifamiliar o Conjunto
Residencial, solucionado en más de 3 pisos.
Con una densidad neta máxima desde 560
hasta 3000 Hab/Ha.
Otorgamiento de préstamos y
donaciones de instituciones Escaso control sanitario
Normatividad local y nacional Deficiente red de servicios básicos
Fiscalización sanitaria de parte de la Inseguridad ciudadana
autoridad local Competencia desleal
Suelo altamente rentable.
PROPUESTA URBANA
MEJORAMIENTO SECTOR COMERCIAL –RESIDENCIAL
Y SU INTEGRACION AMBIENTAL
LEYENDA • La zona de intervención
estaba conformada desde la
COMERCIO Av. España hasta la Av.
VIVIENDA /COMERCIO
América y que incluyen en
la parte central de la zona
VIVIENDA de intervención a las
avenidas Eguren, Los Incas y
RECREACION
Cesar Vallejo, estructuradas
OTROS USOS por espacios consolidados
de usos comerciales y
EDUCACION residenciales que
conforman un área te un
gran potencial económico.
AV ESPAÑA
• Sin embargo, el
AV AMERICA asentamiento se encuentra
AV EUGUREN desarticulado en sí mismo
por la profusión de
AV CESAR VALLEJO infraestructuras sin ninguna
coherencia funcional.
• Existía un alto tráfico,
generando por grandes
flujos vehiculares y
peatonales, factor que
imprimía carácter a la zona
y la identificaba como
importante zona de
CENTRO HISTORICO AV. AMERICA ZONA DE ESTUDIO confluencia y distribución.
Se plantea un proyecto de re–estructuración de un espacio con potencialidades de
convertirse zona urbana, reglamentando los modos de intervención y las estrategias de
desarrollo que permitieran articular los usos residenciales con las necesarias actividades
comerciales.
Para lo cual se plantea un conjunto de acciones urbanas, entre ellas: a). disminuir y eliminar
los cruces vehiculares continuos, generadores de conflictos a lo largo de Av. Eguren, Vallejo y
Los Incas;
b). dotar de espacios de uso público para los peatones y áreas de esparcimiento;
c) diversificar la utilización del suelo urbano;
e). crear un parque urbano;