Actividad #6

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE

SAN MARCOS
(Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE INGENIERÍA
ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA

CURSO:
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

DOCENTE:
Mg. Jorge Vera Antialon

INTEGRANTES:
     ●Arias Quispe Diego Jordan
●Torres Ttito Victor Ivan
          ●Tarazona Mendez Lim Daniel 
          ●Gamarra Silva Luis Jean Pear
        ●Guerra Marin Cristian Diego
               ●Carlos Maguiña Oscar Fernando
Identifique y describa los En forma general los suelos del Perú se han
clasificado en siete regiones de suelos o regiones
tipos de suelo en Perú geo edáficas.

1. Región yermosólica: En la Costa


desértica. Los suelos buenos están en los
escasos valles costeros. En los valles irrigados
predominan los suelos aluviales de alta
calidad. En los desiertos predominan los
suelos arenosos , los salobres y los aluviales
secos en los cauces secos. En los cerros y
colinas predominan los suelos rocosos. En la
Costa norte los suelos son arcillosos y
alcalinos y en la Costa sur existen suelos
volcánicos.
Región litosólica: En las
vertientes occidentales áridas de
los Andes, donde la topografía es
muy desfavorable. Predominan
los suelos pedregosos y rocosos .
En las partes bajas hay arenosos
y áridos con calcio . En las partes
medias los hay con arcilla y
cal ;con capa oscura y cal, y
suelos pardos.
Región paramosólica o andosólica: En Región kastanosólica: En los valles
las alturas andinas, donde existen buenos interandinos y en la parte superior de la
suelos, pero el uso agrícola está limitado selva alta. Predominan los suelos
por el frío. Predominan los suelos ricos en calcáreos de color rojizo y pardo rojizo,
materia orgánica y ácidos, y existen arcillosos y profundos y finos. En el sur
suelos rocosos, calcáreos, arcillosos predominan los suelos de origen
profundos, y orgánicos profundos. lacustre, a veces con mal drenaje, y
suelos de origen volcánico.
Región líto-cambisólica: En la Región acrísólica ondulada: En la selva
selva alta. La pendiente es baja. Hay suelos rojos y amarillos, ácidos y de
extrema y los suelos son pobres y baja fertilidad natural , jóvenes de perfil poco
erosionables por las altas diferenciado ,jóvenes con diferenciación en
precipitaciones. Predominan los horizontes , mal drenados, moderadamente
suelos superficiales y de fértiles y bien drenados ,muy infértiles
formación incipiente o jóvenes. arenosos, de arenas blancas.
Pueden ser ácidos o calcáreos, y
con frecuencia, de color amarillo.
Región acrisólica: En las partes medias e
inferiores de la selva alta. Hay algunos
valles con buenos suelos; Predominan
suelos profundos, de tonos amarillos y
rojizos con buen drenaje y arcillosos muy
profundos . Hacia la selva baja aparecen
suelos arcillosos ácidos y con fierro .En las
pendientes los suelos son rocosos .En los
fondos de los valles los suelos son
aluviales, a veces con mal drenaje, y
suelos arcillosos.
A que se refiere con El Perú es un país pobre en buenos suelos, a pesar de su
gran extensión. De la cantidad total de suelo en ha del
Capacidad país, sólo el 19% son aptas para la agricultura y la
de uso del suelo? ganadería.

La capacidad de uso de una
tierra puede decirse que es
como la aptitud natural
del suelo para la producción de
cultivos o de actividad pecuaria,
forestal o uso paisajístico en
forma constante bajo
tratamientos continuos y usos
muy específicos.
COMENTE SOBRE LA
PROBLEMÁTICA
TERRITORIAL Y EL USO DEL SUELO
DE UNA LOCALIDAD O REGIÓN

PROBLEMÁTICA DE LA
CONTAMINACIÓN DEL SUELO EN EL
AGUSTINO
La problemática principal la acumulación de
desechos en la rivera del rio Rímac afectando el
crecimiento de flora. Además, en los parques los
vecinos botan desmontes y esto afecta a calidad de
suelo para la plantación de arboles.
La municipalidad del agustino no estan eficiente
en el recojo de basura ocasionando la acumulacion
y posterior deterioro causando contaminación hacia
los vecinos .

También podría gustarte