Lenguaje 4 A y B Conectores

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Bienvenido a la clase de Lenguaje

4° A - B

Profesora: Francia Pardo Ramirez


• Objetivo:  Escribir un texto usando
adecuadamente los conectores.
¿Qué son los conectores?
• Los conectores son palabras que nos ayudan a
unir y dar sentido a palabras, frases y
oraciones.
• Nos ayuda a expresarnos de buena manera,
que lo que queremos comunicar tenga un
sentido y sea coherente para los otros.
• Que nuestros interlocutores entiendan el
mensaje que se quiere expresar. 
Observemos el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=0yK64bAjr
Ow
Desarrollemos la guía
guias
y pruebas 2022\3°-Basico-Lenguaje-Guia-de-Apr
endizaje-Conectores.docx
Llovió toda la noche La calle esta mojada

Causa Efecto
¿Cómo unir estas dos ideas?
Con un conector de consecuencia: POR ESO

Llovió toda la noche . Por eso la calle está mojada

Causa. conector Efecto.


• ¿Qué son los conectores?

Los conectores son herramientas de la lengua, que


permiten conectar o unir de forma lógica las
distintas partes de un texto.
Por ejemplo, en las oraciones
“Llovió toda la noche. Por eso la calle está mojada”
se utiliza el conector “por eso”, que indica que lo
que pasó en la primera oración (llovió)
tuvo como consecuencia los hechos de la segunda
oración (calle mojada). Observe el esquema.
• El uso adecuado de los conectores es
fundamental para asegurar la cohesión y
la coherencia, es decir que el texto sea
comprensible. Existen distintos tipos de
conectores según la relación que se
establece entre las diferentes ideas de
un texto.
• A continuación los invitamos a conocer
algunos conectores y aprender en qué
situaciones se utilizan. Completen los
ejemplos con los conectores de cada
casilla.
Conectores Función Ejemplos
 Porque Señala la causa de una situación  La planta se secó
 Ya que determinada. __________________ no la
 Debido a regaron.
 Me gusta el recreo
__________________ comparto
con mis amigos y jugamos.
 El medio ambiente está en
peligro __________________ que
los seres humanos no lo cuidan.
 Por eso Señala la consecuencia derivada de  Me duele el estómago,
 Así que una situación determinada __________________ prefiero no
 Por lo tanto comer torta.
 Quedan muy pocos huemules,
__________________ debemos
protegerlos.
 Ya hiciste las tareas,
__________________, puedes salir
a jugar al pasaje
Y Une dos elementos semejantes.  Los postres favoritos de Juana
E son la torta de chocolate _____ los
 Ni alfajores.
 Tampoco  Ana, Luisa _____Isabel son
amigas de toda la infancia.
 Está tan enfermo, que no quiere
comer _____tomar agua.
 María no fue hoy al colegio.
_____ ayer.
Actividad:
. Ahora es su turno. Inventen un ejemplo para cada uno de
los conectores y subrayen el conector en su oración.
Observen el ejemplo.

Ejemplo:
1.- Porque: Camina con cuidado, porque la calle está
mojada.
2.- Ya que:
3.- Por eso:
4.- Por lo tanto:
5.- Y:
6.- Tampoco:
II. completen los espacios en blanco con el conector correspondiente. Elijan entre los conectores del
recuadro: (Chat)

POR ESO O PORQUE Y

La contaminación de Santiago _________Temuco es un problema que preocupa a los

habitantes de estas ciudades. En el caso de la capital ésta se produce __________

existe una gran cantidad de automóviles sin convertidor catalítico, mientras que en

Temuco se debe al uso de calefactores y chimeneas a leña, entre otras causas.

__________, las autoridades han tomado diferentes medidas (como la declaración de

alertas y preemergencias ambientales), con el objetivo de promover la

descontaminación del aire y proteger a la población afectada por este fenómeno.

Algunos ciudadanos, por su parte, también han propuesto otras soluciones. Por ejemplo,

dejar su automóvil en la casa e irse al trabajo en bicicleta __________ con algún

vecino que lo pueda encaminar. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.
Completa las oraciones con los conectores que
correspondan: (encuesta)
1. La prensa debe tener libertad plena _______ divulgar
informaciones ________ opiniones.
 
a) y – u
b) por – de las
c) para - y

2. Rodó por las escaleras _________ estuvo jugando en el


borde.

a) además
b) más
c) porque
Marca V o F si la palabra subrayada corresponde a un
conector

3. Leeré un cuento, luego saldré a jugar.

4. Visitaré a Juan, también visitaré a Lucía.

5. Vino, pero llegó tarde.

6. Se bañó, después se cepilló los dientes.


A) Sim embargo
B) Pero
C) después

A) pero
B) afuera
C) después

A) Sim embargo
B) afuera
C) además
Tarea.
• Ejemplo Nº1

Hay una mayoría importante ………………………………


recuerda ....................... gran hombre.

a) que ni — del
b) que lo — como un

Ejemplo Nº2
....................... que tenían extensiones de tierras fértiles no las
cultivaban; ................ que preferían dedicarse al pastoreo.

a) Pese a — sino
b) No obstante — mas
Ejemplo Nº 3

Salíamos mucho juntos, ..................... nunca estuvimos


demasiado unidos. Su carácter tenía ............... un lado oscuro.

a) pero — también
b) porque — entonces

Ejemplo Nº 4

La vio y quiso abrazarla, besarla;  ...................... finalmente, no hizo


.................... lo uno ................. lo otro.

a) por eso — ni – y
b) pero — ni — ni
Excelente trabajo!!!!!

También podría gustarte