Contabilidad I Primera Clase

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 39

LA CONTABILIDAD

DEFINICIONES:
-LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA TIENE COMO
PRINCIPAL OBJETIVO EL ESTUDIO DE LAS CUENTAS
QUE GUARDAN RELACIÓN CON LA PRODUCCIÓN,
DISTRIBUCIÓN, CONSUMO Y ADMINISTRACIÓN DE
LA VARIEDAD DE RECURSOS, YA SEAN PÚBLICOS O
PRIVADOS.

-LA CONTABILIDAD ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE


TIENE POR OBJETO CONTROLAR Y ADMINISTRAR
EL PATRIMONIO DE LA ENTIDAD CONTABLE Y LAS
VARIACIONES QUE ESTE SUFRE COMO
CONSECUENCIA DE LA GESTIÓN.
FINES Y OBJETIVOS
-TODAS LAS OPERACIONES REALIZADAS,
TRADUCIDAS EN CIFRAS HOMOGENEAS Y LOS
RESULTADOS OBTENIDOS.

-LAS OBLIGACIONES CONTRAIDAS Y LOS DERECHOS


ADQUIRIDOS DERIVADOS DE LAS OPERACIONES
REALIZADAS.

-LAS SITUACIONES ESPECIFICAS, TALES COMO:


ECONOMICA, FINANCIERA Y JURIDICA DEL
PATRIMONIO, COMO BASE INDISPENSABLE PARA EL
FUTURO DE LA EMPRESA.
CAMPO - DISCIPLINAS
CAMPO:
CENTRADOS EN 2 CAMPOS: PÚBLICO Y PRIVADO, Y
SU APLICACIÓN EN LA ACTIVIDAD PUBLICA ESTA
CONCENTRADA EN LAS ENTIDADES ESTATALES,
GOBIERNOS, ETC. Y LA PRIVADA EN EMPRESAS
UNIPERSONALES, INDIVIDUALES DE RESP.
LIMITADA, ETC.

DISCIPLINAS:
ECONOMIA, MATEMATICA, DERECHO, ESTADISTICA,
FINANZAS, SOCIOLOGIA, ENTRE OTROS.
ELEMENTOS
-DOCUMENTOS FUENTE.
-LIBROS CONTABLE PRINCIPALES
(INVENTARIO Y BALANCES, DIARIO, CAJA Y
BANCOS Y MAYOR).
-LIBROS Y REGISTROS AUXILIARES
(REGISTRO DE COMPRAS, VENTAS, LIBRO
BANCOS, REGISTRO DE LETRAS POR COBRAR
Y POR PAGAR, PLANILLAS DE PAGO, LIBRO
DE ACTAS, REGISTRO DE ACTIVOS FIJOS,
LIBRO DE RETENCIONES, INVENTARIO
PERMANENTE VALORIZADO, ENTRE OTROS.
-PLAN DE CUENTAS.
EMPRESA
ES LA ENTIDAD QUE BAJO UN NOMBRE,
DENOMINACION O RAZON SOCIAL, ESTA
ORGANIZADA PARA DESARROLLAR UNA
ACTIVIDAD ECONOMICA LICITA
RELACIONADA CON LA FABRICACION DE
BIENES, COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS
O LA PRESTACION DE SERVICIOS A CAMBIO
DE OBTENER UN BENEFICIO O LUCRO.
CLASIFICACIÓN
A)POR SU CONSTITUCION:
UNIPERSONALES, INDIVIDUALES DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA Y SOCIEDADES.

B)DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD QUE


REALIZAN: COMERCIALES, INDUSTRIALES Y
DE SERVICIOS.

C)DE ACUERDO A LA PROPIEDAD DEL


CAPITAL: PRIVADAS, PUBLICAS Y MIXTAS.
INICIOS PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE, NO PODEMOS OLVIDAR COMO
SURGE, LLEGA Y SE CONSOLIDA EN NUESTROS
DIAS, AL PARECER LO MAS ANTIGUO SE
ENCUENTRA EN GENOVA, CIUDAD DONDE SE
CONSERVAN LIBROS QUE HAN SIDO UTILIZADOS
BAJO EL SISTEMA DE LA PARTIDA DOBLE Y QUE
DATAN DEL AÑO 1340.

PADRE DE LA CONTABILIDAD: LUCA PACIOLI


OBRA: LA DIVIDA PROPORCION, LA CONTABILIDAD
MODERNA.
LEY DE PROFESIONALIZACION
DEL CONTADOR 13253
ARTICULO 1: TITULO PROFESIONAL DE CONTADOR
PUBLICO.
ARTICULO 2: COLEGIACION.
ARTICULO 3: COMPETENCIAS DEL CONTADOR.
ARTICULO 4: SOCIEDADES DE AUDITORIA
ARTICULO 5: FINES DEL COLEGIO DE CONTADORES
ARTICULO 6: ATRIBUCIONES DE LOS COLEGIADOS.
ARTICULO 7: ORGANOS INSTITUCIONALES.
ENTRE OTROS ARTICULOS.
CUESTIONARIO
1)CUALES SON LOS FINES QUE PERSIGUE LA
CONTABILIDAD.
2)EN QUE CAMPOS SE APLICA LA
CONTABILIDAD.
3)CUAL ES LA DISCIPLINA QUE TIENE MAS
AFINIDAD CON LA CONTABILIDAD.
4)PORQUE SE DICE QUE LA CONTABILIDAD
ES SUSCEPTIBLE DE ANALIZARSE E
INTERPRETARSE.
5)COMO SURGE LA PARTIDA DOBLE.
6)DEFINA EMPRESA.
LAS CUENTAS DE CONTABILIDAD
CONCEPTO DE CUENTA:
SE LA DEFINE COMO EL CONJUNTO DE
OPERACIONES RELATIVAS A UNA MISMA
PERSONA, EXPRESADA EN VALOR
MONETARIO Y RECONOCIDO BAJO UNA
DENOMINACION ADECUADA.

ES EL ELEMENTO VITAL Y EL INSTRUMENTO


PRIMARIO DE LA CIENCIA CONTABLE.
PARTES Y DISEÑO
1)EL TITULO O NOMBRE DE LA
CUENTA.
2)LA PARTE IZQUIERDA, PARA EL
REGISTRO DE LOS DEBITOS, CARGOS O
PARTIDAS DEUDORAS, SE LE DENOMINA
DEBE.
3)LA PARTE DERECHA, ES PARA EL
REGISTRO DE LOS CREDITOS, ABONOS
O PARTIDAS ACREEDORAS, SE LE
DENOMINA HABER.
TERMINOLOGIAS
ABRIR UNA CUENTA.
CARGAR UNA CUENTA DEUDOR (DEBE).
ABONAR UNA CUENTA ACREEDOR (HABER).
SALDAR UNA CUENTA
-DEUDOR: DEBE > HABER
-ACREEDOR: DEBE < HABER
-NULO: DEBE = HABER

CERRAR UNA CUENTA.


REABRIR UNA CUENTA.
CUENTAS DEL BALANCE
-ACTIVO: REPRESENTAN DINERO, VALORES,
BIENES MATERIALES, TIENEN SALDO
DEUDOR.
A) DISPONIBLES: FONDOS DE CAJA Y BANCO
B) EXIGIBLES: CTAS POR COBRAR A CORTO
PLAZO Y LARGO PLAZO.
C) REALIZABLES: ACTIVOS DE LA EMPRESA.
D) INMOVILIZADO: CONJUNTO DE BIENES
DURADEROS DE PROPIEDAD DE LA
EMPRESA.
-PASIVO: OBLIGACIONES CONTRAIDAS
POR LA EMPRESA CON PROVEEDORES,
INST. BANCARIAS, ETC, SUS SALDOS
SON ACREEDORES.

-PATRIMONIO: APORTE HECHOS POR


LOS PROPIETARIOS, SOCIOS,ETC. TIENE
SALDO ACREEDOR.
PCGE
ELEMENTOS DEL BALANCE GENERAL:
-ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE
-ACTIVO REALIZABLE
-ACTIVO INMOVILIZADO
-PASIVO
-PATRIMONIO

ELEMENTOS DE GANANCIAS Y PERDIDAS:


-GASTOS POR NATURALEZA
-INGRESOS
USO DE CUENTAS
RUBRO O CUENTA: CONSTA DE 2 DIGITOS.
SUBCUENTA.
DIVISIONARIA: IDENTIFICA EL TIPO DE
SUBCUENTA.
SUB DIVISIONARIA: INDICA VALUACION.

EJEMPLO:
40 TRIBUTOS X PAGAR  CUENTA
401 GOBIERNO CENTRAL  SUBCUENTA
4011 IGV  DIVISIONARIA.
40111 IGV-CTA PROPIA  SUB DIVISIONARIA.
EFECTIVO Y EQ.DE EFECTIVO
DEBER:
-ENTRADAS DE EFECTIVO A CAJA Y POR
REEMBOLSOS DE FONDOS FIJOS.
-DEPOSITOS DE CHEQUES EN INST. FINANCIERAS.
-NOTAS DE ABONO.

HABER:
-SALIDAS DE EFECTIVO POR PAGOS.
-PAGOS POR MEDIO DE CHEQUES.
-DIFERENCIA DE CAMBIO
-LAS NOTAS DE CARGO EMITIDAS
CTAS POR COBRAR COMERCIALES
DEBER:
-DERECHOS DE COBRO A QUE DAN LUGAR LA
VENTA DE BIENES.
-TRASLADO DE CUENTAS INTERNAS.

HABER:
-COBRO PARCIAL O TOTAL.
-ANTICIPOS RECIBIDOS POR VENTAS FUTURAS.
-LA DISMINUCION DEL DERECHO DE COBRO POR
LAS DEVOLUCIONES DE MERCADERIAS.
-DESCUENTOS, REBAJAS,ETC.
CTAS POR COBRAR AL PERSONAL
DEBER:
-LOS PRESTAMOS AL PERSONAL.
-APORTES PENDIENTES DE COBRO.

HABER:
-PAGOS RECIBIDOS DEL PERSONAL
-DIFERENCIA DE CAMBIO SI DISMINUYE EL TIPO DE
CAMBIO.
MERCADERIAS
DEBER:
-EL COSTO DE MERCADERIAS ADQUIRIDAS CON
ABONO AL 611.
-EL COSTO DEVUELTAS SUBCUENTA 691
-LOS SOBRANTES DE MERCADERIA

HABER:
-DISMINUCION DE VALOR DE LAS MERCADERIAS
QUE SE MIDEL EN VALOR RAZONABLE.
-CASTIGO DE MERCADERIAS.
EJERCICIOS PROPUESTOS
1)CARGAR UNA CUENTA SIGNIFICA REGISTRAR EL
DETALLE DE LA OPERACIÓN EN EL LADO
IZQUIERDO DE LA CUENTA F( ) V( )

2)CUAL DE LAS OPCIONES REPRESENTA SALDO


ACREEDOR?
( ) DEBE = HABER
( ) DEBE < HABER
( ) DEBE > HABER

3)LAS CUENTAS DE GANANCIAS Y PERDIDAS SE


UBICAN EN:
4)GENERALMENTE, QUE SALDO TIENE LAS
CUENTAS DE:
ACTIVO:
INGRESOS:
PATRIMONIO:
GASTOS:
PASIVOS:

5)LA CUENTA 74 DESCUENTOS, REBAJAS Y


BONIFICACIONES CONCEDIDOS TIENE
SALDO……………. SIRVE PARA………………..

6)SEÑALE 2 CUENTAS DE BALANCE GENERAL QUE


EN DETERMINADO MOMENTO PUEDEN TENER
SALDO DEUDOR, ACREEDOR O AMBOS.
7)DIGA LA DENOMINACION DE LA CUENTA:
42, 50 , 20 , 46, 15 , 76 , 11 Y 19.

8)QUE CODIGO PERTENECEN DICHAS CUENTAS:


-RESULTADOS ACUMULADOS
-EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
-CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES
-INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO.
-CUENTAS POR COBRAR AL PERSONAL A LOS
ACCIONISTAS.
-COSTO DE VENTAS.
-OBLIGACIONES FINANCIERAS
-OTROS GASTOS DE GESTION.
9)DEFINA:
ACTIVOS DISPONIBLES, ACTIVOS REALIZABLES,
FONDOS FIJOS, ACTIVO CORRIENTE.

10)COLOQUE EL CODIGO DE LAS OPERACIONES:


11)QUE CUENTA SE CARGA Y CUAL SE ABONA?

A)CANCELACION DE TRIBUTOS:
CUENTA 10
CUENTA 40

B)DEPOSITO EN CUENTA CORRIENTE BANCARIA:


CUENTA 10-101
CUENTA 10-104

C)CANJE DE UNA FACTURA POR COBRAR POR UNA


LETRA:
CUENTA 12-121
CUENTA 12-123
D)PRESTAMO A UN TRABAJADOR:
CUENTA 10
CUENTA 14

E)COMPRA AL CREDITO DE MUEBLES Y ENSERES:


CUENTA 46
CUENTA 33

F)DEVOLUCION DE MERCADERIAS POR UN CLIENTE:


CUENTA 12
CUENTA 40
CUENTA 70
12)EN LAS SGTES OPERACIONES QUE CUENTAS
QUE NO DEBEN UTILIZARSE:

-REGISTRO DEL COSTO DE LA MERCADERIA


VENDIDA.
A)MERCADERIAS
B)VENTAS
C)COSTO DE VENTAS
D)EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

-COMPRA AL CREDITO DE UNA MAQUINA


A)CTAS POR PAGAR COMERCIALES
B)EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
C)CTAS POR PAGAR DIVERSAS
D)INMUEBLES, E)COMPRAS
LAS PARTIDAS
PARTIDA SIMPLE:
LAS OPERACIONES SE REGISTRAN SIN LA
DISCRIMINACION DE LAS PARTIDAS DEUDORAS O
ACREEDORAS.

PARTIDA DOBLE:
NOS ENSEÑA A LLEVAR LAS CUENTAS Y RAZON DE
LAS OPERACIONES MERCANTILES, CON LA
ANOTACION DE 2 PARTIDAS
FUNDAMENTOS- P.DOBLE
1)NO HAY DEUDOR SIN ACREEDOR, NI
ACREEDOR SIN DEUDOR.
2)EL QUE RECIBE DEBE A QUIEN DA
3)TODO LO QUE ENTRA DEBE A LOA QUE
SALE
4)TODO ENTRADA DEBE SER EQUIVALENTE A
LA SALIDA
5)LAS PERDIDAS SON DEUDORAS Y LAS
GANANCIAS ACREEDORAS.
COMO DETERMINAR
CUENTA DEUDORA:
-QUIEN ES EL QUE RECIBE.
-QUE COSA INGRESA
-HAY PERDIDA, QUE RESULTADO PRODUCE

CUENTA ACREEDORA:
-QUIEN ES EL QUE DA O ENTREGA
-QUE COSA SALE
-HAY GANANCIA, QUE RESULTADO
PRODUCE.
ECUACION PATRIMONIAL
ACTIVO: ESTA REPRESENTADO POR TODOS LOS
BIENES Y DERECHOS QUE POSEE LA EMPRESA.

PASIVO: REPRESENTA LAS FUENTES DE


FINANCIAMIENTO INTERNAS.

ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO NETO


ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO NETO
ACTIVO – PATRIMONIO NETO = PASIVO
APLICACION
A)COMPRA DE MERCADERIAS EN EFECTIVO:
DEUDORA: 20 MERCADERIAS
ACREEDORA: 10 EFECTIVO

B)COMPRA MUEBLES CON ENTREGA DE CHEQUE:


DEUDORA: CTA 33
ACREEDORA: CTA 10

C)VENTA DE UNA PROPIEDAD INMUEBLE AL


CONTADO:
DEUDORA: CTA 10
ACREEDORA: CTA 33
D)COMPRA A INDASA UNA PC CON FACTURA A 30
DIAS:
DEUDOR: CTA 33
ACREEDORA: CTA 46

E)VENTA DE UN TERRENO AL CREDITO:


DEUDORA: CTA 16
ACREEDORA: CTA 33

F)COMPRA DE MERCADERIAS AL CREDITO.


DEUDORA: CTA 20
ACREEDORA: CTA 42
G)DEPOSITO EN CTA CORRIENTE DINERO EN
EFECTIVO:
DEUDORA: CTA 10
ACREEDORA: CTA 10

H)CANJE DE LA FACTURA DE LA OPERACIÓN D POR


UNA LETRA:
DEUDORA: CTA 46
ACREEDORA: CTA 46

I)OBTENEMOS PRESTAMOS DE TERCEROS:


DEUDORA: CTA 10
ACREEDORA: CTA 45
J)VENTA DE MERCADERIAS AL CREDITO:
DEUDORA: CTA 12
ACREEDORA: CTA 20

K)COMPRA DE ACCIONES DE LA EMPRESA X:


DEUDORA: CTA 30
ACREEDORA: CTA 10

L)RECEPCION Y PAGO DEL RECIBO DE LUZ:


DEUDORA: CTA 63
ACREEDORA: CTA 10
EJERCICIOS
1)CONCEPTO SOBRE PARTIDA DOBLE.
2)FUNDAMENTOS DE LA PARTIDA
DOBLE.
3)REGLAS PARA DETERMINAR LAS CTAS
DEUDORAS Y ACREEDORAS.
4)COMO SE FACILITA LA
IDENTIFICACION DE LAS CUENTAS.
5)DETERMINE LAS CTAS DEUDORAS Y
ACREEDORAS:
-COMPRA DE UN VEHICULO AL CREDITO.
-DEVOLUCION DE MERCADERIAS AL PROVEEDOR.
-DEVOLUCION DE MERCADERIAS POR UN CLIENTE.
-VENCIMIENTO DE ALQUILERES DEL MES.
-PAGO DE LETRA DE UN PROVEEDOR EN EFECTIVO.
-VENTA DE UN TERRENO.

6)DETERMINE EL CAPITAL DE LA EMPRESA X:


CTAS POR PAGAR COMERCIALES: 12,000.00
EFECTIVO: 3,000.00
CTAS POR COBRAS COMERCIALES: 13,000.00
TRIBUTOS: 4,000.00
MERCADERIAS: 25,000.00
LUEGO SI EL EJERCICIO SE LE AGREGA UN CAPITAL
DE 10,000.00, CUAL ES LA UTILIDAD O PERDIDA
ACUMULADA.

7)EL Y S.A. REGISTRA ACTIVOS POR 120,000.00,


CAPITAL 50,000 Y PERDIDAS 12,000.00
REPRESENTA LA ECUACION PATRIMONIAL
IDENTIFICADO PREVIAMENTE EL IMPORTE DEL
PASIVO.
PROXIMOS TEMAS
-LOS LIBROS DE CONTABILIDAD.
-LIBRO DE INVENTARIOS Y
BALANCES.
-LIBRO DIARIO.

También podría gustarte