SIDEROSIS

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SIDEROSIS

DEFINICIÓN
La siderosis es un tipo de enfermedad pulmonar
ocupacional, una neumoconiosis no colágena- sin
fibrosis, causada por la inhalación de polvo o humos
que contienen partículas de hierro o de oxido de hierro.

Lo cual afecta al trabajador porque se produce


depósitos anormales de hierro en los tejidos corporales
del trabajador, donde los síntomas que esto implique
básicamente depende de en que tipo de tejidos se ha
producido el depósito de hierro.
CARACTERÍSTICAS
Las partículas de hierro inhaladas se
acumulan dentro de los macrófagos
alveorales, y si bien esta acumulación de
hierro es visible en radiografías, por lo
general no se relaciona con inflamación ni
con función pulmonar alterada.
PATOLOGÍAS
• Macroscópico: Los pulmones se
presentan de color oscuro de acuerdo al
color del polvo (negro, rojo, etc). Al corte
la consistencia puede ser firme pero no
fibrosa.

• Microscópico: La lesión típica es el


depósito Alveolar macular, sin reacción
colágena.
PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA QUE SE PRESENTA:
1. Soldadura al arco eléctrico en espacios confinados 2. Industrias de la minería, el hierro y el acero

3. Pulidores de metales que utilizan óxido de hierro 4. Trabajadores del pigmento de ocre
SÍNTOMAS
Los síntomas mas comunes al contraer esta afección son:

• La manifestación de cuadros de bronquitis crónica


• Disnea de esfuerzo (Fatiga) que tiende a agravarse por la acción de los irritantes.

También podría manifestarse cuadros de tuberculosis, cáncer en los bronquios, lo cual


es mas frecuente en personas que fuman, y también pueden presentarse daños
considerables en ciertas cavidades cardíacas.

Otros síntomas en caso de presentarse en cuadro de Siderosis, son insuficiencia


cardíaca, trastornos endocrinos, cirrosis hepática idiopática. Además puede
presentarse también dolores abdominales, daño en el bazo, cirrosis en el hígado y
problemas en el desarrollo. 
MEDIOS DE DIAGNOSTICO
1. RADIOGRAFÍA TÓRAX
2. PRUEBAS DE FUNCIÓN PULMONAR
3. ESPIROMETRÍA
4. ANÁLISIS DE ESPUTO
5. GASES ARTERIALES
PREVENCIÓN
• Medidas de control del polvo, ventilación local y ventilación
general.

• Proporcionarles a los trabajadores elementos de protección


personal para reducir la exposición a dichos agentes.

• El uso de una máscara de inhalación o careta cuando alrededor de


las partículas de polvo o cuando se realiza la molienda de metal.

• No usar productos abrasivos de arena

• Realizar estudios de ingeniería que permita en caso de ser posible


eliminar la fuente que genera polvo de hierro.

Tener en cuenta que la siderosis si se puede prevenir pero no se puede


tratar, debido a que normalmente no presenta síntomas claros, ni
algún tipo de daño visible en los tejidos corporales, por lo que no se
requiere tratamiento, pero si se puede atenuar los riesgos
implementando medidas efectivas de control del polvo y sistemas de
ventilación.

También podría gustarte