ALEXIA y APRAXIAS
ALEXIA y APRAXIAS
ALEXIA y APRAXIAS
ALEXIA
ALEX • Es una perdida parcial o total de la
capacidad para leer por efecto de
IA una lesión cerebral.
LECTURA
NORMAL Cuando la palabra se transforma en
una palabra hablada que sigue un
conjunto de reglas grafofonemicas y
Ruta Indirecta el significado de la palabra se
obtiene por medio de su mediación
fonológica, de igual manera en que
se entiende el lenguaje hablado.
ALEXIA (DISLEXIAS)
CENTRALES
Se caracteriza por un defecto Las palabras regulares y las La ruta léxica y la ruta
en la capacidad para leer seudopalabras legitimas son fonológica son dos rutas que en
seudopalabras legitimas, mas fáciles de leer que las caso de alexia profunda
asociado con una capacidad irregulares. La posibilidad de presentan alteraciones, por lo
relativamente conservada leer una palabra depende de tanto, el paciente presenta un
para leer palabras reales. su frecuencia. déficit graves en la lectura.
ALEXIAS (DISLEXIAS)
PERIFÉRICAS
cooperación.
CLASIFICACI
ES SUPERIORES
BILATERALES
IDEACIONAL
ON:
DE LA MARCHA
APRAXIA DE LAS
EXTREMIDADES
CINETICA
UNILATERALES SIMPATICA
BUCOFACIAL CALLOSA
(ORAL)
APRAXIAS DE LA
APRAXIAS CARA
MOTORAS
OCULAR
APRAXIAS
DEL HABLA
APRAXIAS DEL
LENGUAJE
VERBAL
CONSTRUCCIONAL
APRAXIAS
ESPACIALES
DEL VESTIRSE
APRAXIAS DE LAS
EXTREMIDADES
Liepmann (1900)
Han sido analizadas y estudiadas en los miembros superiores.
Variantes principales: Apraxia cinética, apraxia ideomotora y apraxia ideacional.
Apraxia Troncopedal
Errores inconscientes.
El lenguaje automático es superior.
APRAXIAS ESPACIALES APRAXIA DEL VESTIR
Planotopaquinesia: Desorientación en el espacio.
Pérdida de sentido de posición respectiva de los
APRAXIA CONSTRUCCIONAL objetos.
Equilibrio, en habilidades construccionales y en Dificultad para saber cómo usar las
imitación de movimientos prendar de vestir.
Dificultad para relacionarlas con ciertas
Dificultades espaciales: partes del cuerpo.
Alteración en las actividades
construccionales de ensamble y de dibujo.
Lange (1936)
APRACTANGOSIA:
Trastorno de la percepción.
Falta de conocimiento del cuerpo y su
actividad con el entorno.
MECANISMOS DE LAS
APRAXIAS Incapacidad de
1° Defecto Apráxico es secundario a una asimbolia: entender los
Asimbolia motora símbolos
Liepmann: Desconexión entre lóbulo parietal izquierdo y áreas anteriores derechas (Apraxia simpática) o
izquierdas (Apraxia ideomotora).
pacientes lesiones parietales NO PUEDEN: Imitar movimientos – manipular correctamente objetos.
Tipos de
Alexia
Alexia
con
agrafia
AFASIA DE
WERNICKE
Trastorno perceptivo -
motor
Del
Impide -Organización movimiento
-Realización