Trabajo 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Material estructural predominante Burj Khalifa

Arquitectura
La base del edificio cuenta con un núcleo y tres secciones
laterales que sobresalen de este. Estas alas o secciones
laterales ascienden cada una a distinta altura y hacen que la
estructura del edificio vaya siendo más estrecha. La altura a
la que asciende cada sección de las alas forma una escalera
en caracol con dirección a la izquierda, que rodea el edificio y
sirve para contrarrestar los fuertes vientos y las numerosas
tormentas de arena de Dubái. La efectividad de este diseño
fue corroborada ante más de 40 pruebas en un túnel de
viento, que sustentaron su adecuado funcionamiento.
A partir del último nivel mecánico del Burj Khalifa, localizado a
más de 500 m de altura, terminan las alas y solo queda el
núcleo del edificio, que se subdivide hasta que termina en
una antena

Ingeniería
La estructura del edificio está compuesta por hormigón armado
hasta la planta 156 (586 m de altura). Desde el piso 156, las
plantas están hechas de acero, lo que las hace más ligeras.
Elementos estructurales

Cimentación
La cimentación de este edificio es la más grande
jamás construida. Se compone por un innovador
concepto basado en estudios geotécnicos y
sísmicos: el edificio es soportado en primera
instancia por una placa inmensa de hormigón
armado de casi 4 metros de grosor, sumando
12 500 m³. Esta placa a su vez es soportada por
un sistema compuesto por 192 pilotes de 1,5 m de
diámetro en su base por 43 m. de profundidad
Podio
El podio permite el anclaje del edificio en la cimentación y tiene un pabellón de cristal a cada lado, lo que
permite la entrada a las suites corporativas, al hotel Armani o a las residencias.
Fachada exterior.
La fachada del edificio está completamente tapizada por más de
26 000 paneles de vidrio de muy alta prestación en el formato de
doble vidrio hermético (vidrio con cámara de aire entre 12 mm a 18
mm), compuesto por un cristal exterior de alto control solar
SunGuard Solar Silver 20 on clear (mayormente en 10mm
termoendurecido) que rechaza gran parte del calor solar radiante, y
un cristal interior bajo emisivo (Low-e) denominado ClimaGuard NL,
de forma tal que el doble vidrio hermético posee una eficiencia
energética de altísimo rendimiento, lo que reduce de manera
significativa el consumo de energía y los costos de climatización
para todo el interior del edificio. Ambos son cristales con coating
(vidrio plano compuesto por una micronésima capa metálica que es
selectiva de acuerdo a la longitud de onda del calor) producidos y
suministrados por el fabricante mundial de vidrio plano Guardian
Industries Flat Glass. Estas unidades de vidrio doble poseen una
capacidad para resistir ráfagas de viento de hasta 250 km/h con un
tamaño máximo de 1 800 mm de base por 3 200 mm de altura y
cubren una superficie vidriada aproximada de 170 000 m²
Pisos mecánicos
El Burj khalifa cuenta con siete niveles mecánicos
localizados cada 30 pisos, donde se sitúa la
maquinaria que rige los sistemas del edificio, tales
como estaciones eléctricas, tanques y bombas de
agua, etc. Cinco de estos pisos pueden distinguirse
en la fachada del edificio, ya que son más grandes
que las otras plantas y presentan un color de vidrio
más oscuro. El sexto piso mecánico se encuentra en
las primeras plantas del edificio y el séptimo en las
últimas.

También podría gustarte