Analisis Financiero Proyecto

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ANALISIS FINANCIERO

PROYECTO
INTEGRANTES:
JEISSON ANDRES GONZALEZ DUARTE
MASSIEL DANIELA GAITAN GARCIA
VALOR PRESENTE NETO

• Este también es conocido como valor actual neto que es el que las
inversiones actuales y potenciales para calcular el rendimiento de una
inversión
• Este realiza comparaciones con entre los periodos de los proyectos de
negocios para poder definir si es viable poder invertir o no para poder ver el
beneficio que se va a obtener de la inversión.
VENTAJAS:
• Ayuda a tomar decisiones más precisas sobre un proyecto
• Da una mejor visibilidad para los flujos de efectividad

DESVENTAJAS:
• Es variable los datos que se están analizando ya que dependen del interés actual
• Tiene altos grados de incertidumbre ya que no siempre puede ser confiable por la variación
FORMULA DE VALOR PRESENTE NETO

• fórmula escrita: Valor presente


neto (VPN) = Flujo de efectivo /
(1+ tasa de descuento) ^ número
de periodos.
EN QUÉ CONSISTE CADA PASO:
• Define el periodo
• Se refiere al número de periodos que dure el proyecto; generalmente es un año, pero también puede ser un mes, una semana o
hasta un día.
• Analiza el flujo de efectivo
• Rastrea los flujos de efectivo y los flujos proyectados.
• Ubica la tasa de descuento
• La tasa de descuento que se utiliza depende de la empresa y de cómo obtiene su financiación; por ejemplo, si los accionistas
esperan un rendimiento de la inversión del 10 %, la empresa normalmente utilizará ese porcentaje como tasa de descuento.
• 
• Aplica la fórmula y evalúa la rentabilidad del proyecto
• Ahora que tienes todos los datos necesarios, aplica la fórmula antes vista. Si el valor actual presente es positivo, el proyecto es
rentable. Pero si el VPN es negativo, el proyecto no es rentable. Al comparar varios proyectos, el que tenga mayor VPN
proporcionará el mayor rendimiento.
EJEMPLO DE VPN PARA CADA AÑO DE UN
PROYECTO
• Supongamos que queremos invertir en el negocio de una cadena de zapaterías la cantidad de $50.000 UDS. Nos
prometen que vamos a recibir $7.500 USD el primer año, $12.000 UDS el segundo año, $20.000 USD el tercer
año y $25.000 USD el cuarto año. Con una tasa de descuento de 4 %, ¿cuál será el valor presente neto de nuestra
inversión?
• Calculemos los valores presentes para cada año del proyecto:
• Año 1: 7.500 / ( 1 + 0.04) ^ 1 = 7.211 USD
• Año 2: 12.000 / ( 1 + 0.04) ^ 2 = 11.538 USD
• Año 3: 20.000 / ( 1 + 0.04) ^ 3 = 19.230 USD
• Año 4: 25.000 / ( 1 + 0.04) ^ 4 = 24.038 USD
• Encuentra la suma de estos valores presentes y resta la cantidad de inversión inicial para encontrar el valor
presente neto.
• 
• VPN = (7.211 + 11.538 + 19.230 + 24.038) - 50.000
• VPN = 12.017 USD
TASA INTERNA DE RETORNO

• La TIR es un indicador de rentabilidades de proyectos o inversiones, de


manera que cuanto mayor sea la TIR mayor será la rentabilidad. También
podemos encontrar el porcentaje de ingresos o pérdidas para poder tomar una
decisión.
FORMULA DE LA TIR
• Para realizar un proyecto, una empresa tiene que realizar una
inversión inicial de 10.000€, de la que espera obtener dos flujos de
caja, uno de 4.000€ el primer año y otro de 9.000€ el segundo año.
Para calcular la tasa interna de retorno podemos hacerlo de dos
formas:
• Utilizando la fórmula de la tasa interna de retorno, para lo cual
igualamos el VAN a cero:

• Tasa Interna de Retorno

• La TIR es la incógnita que hay que calcular y resolver. Por lo tanto,


la tasa interna de retorno es igual a 0,17, por lo que la rentabilidad
de la inversión será del 17%.
AMORTIZACIÓN

• También conocido como depreciación esto funciona para ver la vida útil de
cada recurso o propiedad que con el paso del tiempo va devaluando su precio
original en los casos que son equipos de cómputo maquinaria y automóviles.
TIPOS DE BIENES

• Existen dos tipos de bienes:


• Bienes intangibles: estos bienes son más difíciles de determinar su vida útil
ya que no tienen una vida útil definida en estos casos tenemos el ejemplo de
licencias de un software que este puede actualizarse o modernizarse.
• Bienes Tangibles: estos bienes ya son más sencillos de definir su vida útil ya
que son todos los bienes físicos que se puede determinar su vida util

También podría gustarte