Diferencias Entre Un Geólogo y Un Petrolero
Diferencias Entre Un Geólogo y Un Petrolero
Diferencias Entre Un Geólogo y Un Petrolero
y un petrolero
¿ QUÉ HACE UN GEÓLOGO?
• Un geólogo está capacitado para trabajar tanto en investigación y docencia en distintas
especialidades de la geología, como en actividades aplicadas basadas en el conocimiento
adquirido.
• El desarrollo de la geología del petróleo tuvo lugar principalmente entre las décadas de los años
1970 y 1980, cuando las empresas del petróleo crearon grandes departamentos de geología y
destinaron importantes recursos a la exploración. Los geólogos de esta industria aportaron a su
vez nuevos avances a la Geología, desarrollando, por ejemplo, nuevos tipos de análisis
estratigráfico (estratigrafía secuencial, microfacies, quimioestratigrafía, etcétera) y geofísicos.
Exploración previa a la perforación
• La secuencia exploratoria se inicia con el estudio de la información disponible del área que comprende:
• Métodos indirectos
• Existen, además, métodos indirectos que nos pueden llevar a inferir las características de las formaciones, entre estos
métodos se encuentran los registros eléctricos y las pruebas de formación.
• Los registros eléctricos como, por ejemplo, el potencial espontáneo (SP), la resistividad y los registros radioactivos
como: rayos gamma, neutrón o densidad proporcionan estimaciones indirectas de la calidad de roca, porosidad y
saturación de fluidos (agua, petróleo o gas).
Que hace el ing. petrolero
• El ingeniero petrolero: Desarrolla métodos y aplica técnicas para explotar racionalmente los
yacimientos de hidrocarburos, buscando siempre el beneficio social, ambiental y económico
del país. Produce, optimiza y cuida el recurso petrolero con una visión de desarrollo
sustentable.
• Básicamente la Ingeniería Petrolera utiliza los conocimientos y herramientas que le
proporcionan las ciencias, especialmente las matemáticas, la física y la química. Estas son de
vital importancia para el desarrollo de las actividades de Ingeniero Petrolero, ya que sin ellas
no sería capaz de crear soluciones al “problema” que implica ubicar los yacimientos de
petróleo, explotarlos y posteriormente crear un producto.
• La Ingeniería Petrolera además de ser una ciencia también es una carrera, y como tal tiene
varias especialidades, entre ellas se encuentran la Ingeniería Industrial Petrolera, la Ingeniería
de Producción, la Ingeniería en Exploración, la Ingeniería Petrolera en Yacimientos, la
Ingeniería en Perforación, la Ingeniería Petrolera y Metalúrgica, la Ingeniería Petrolera y
Energías Alternas, la Ingeniería Minera y Metalúrgica.
Ingeniería Industrial Petrolera
• Básicamente un ingeniero industrial petrolero es el encargado de
diseñar, mejorar, planificar y controlar los procesos industriales en las
empresas petroleras; estos se encargan de mejorar la organización,
las políticas y el mantenimiento a través de la planificación, diseño y
mejoramiento de estrategias aplicables a cada ámbito.
• El ingeniero en esta especialidad tiene la capacidad de planificar,
diseñar, mejorar y controlar todas las normas y los procedimientos
que se encuentren relacionados con la protección tanto de sus
trabajadores como del producto
Ingeniería Industrial Petrolera
• En las empresas, el ingeniero puede cumplir el rol de consultor, asesor u organizador en materia de
industria petrolera.
• Dichas acciones van orientadas en beneficios socioeconómicos del país y región donde se realice alguna
actividad relacionada con el petróleo, esto contribuye al desarrollo y riqueza de la población.
• Un ingeniero industrial petrolero es capaz de realizar las siguientes acciones:
• Supervisar el control de calidad tanto de los procesos como de los productos
• El ingeniero podrá diseñar el proceso de producción, así como también mejorarlo. Además de planificar
y controlar dicho proceso
• Evalúa y controla los proyectos, también realizará evaluaciones mas especificas a nivel técnico y
económico
• Velar por la correcta higiene y por su puesto la seguridad industrial
• Tendrá la capacidad de diseñar nuevos productos
• El profesional en esta área también puede dedicarse a la docencia
• Y por ultimo y no menos importante, tendrá la capacidad para manejar el recurso humano
Ingeniería de Producción
• Esta rama de la ingeniería Petrolera se encarga de una vez extraído el
petróleo de su yacimiento, se traslada a los puertos, las refinerías o
las plantas petroquímicas, para su posterior transformación en
productos derivados como combustibles, meticona, ropa, plástico,
ropa, cosméticos, lubricantes, entre otros.